10 recetas y 5 ideas para empezar el año con buen pie
Se acerca el fin de año. Por eso hoy, en Huercasa, te dejamos 10 recetas y 5 ideas para empezar el año con buen pie.
Y es que, este año, de nuevo nos toca armarnos de prudencia, de paciencia y de responsabilidad para poder disfrutar de un fin de año en el que continuamos con la pandemia por la Covid19 presente.
Así que, toca ser precavidos, disfrutar y celebrar pero con cabeza.
Hasta que llegue el último día del año, vamos a ir preparándonos con estas 10 recetas y 5 ideas para empezar el año con buen pie.
Recetas, en nuestra línea, disfrutonas pero sencillas, rápidas y deliciosas, en las que predomina la cocina de mercado, el producto fresco y de calidad, las cocciones más saludables y los platos que además de entrarnos por los ojos, nos hacen gozar de una buena mesa, rodeados de nuestros seres más queridos.
No perdamos más tiempo y adentrémonos en la cocina, seguro que algunas de estas diez recetas estarán en tu mesa de fin o inicio de año. Ya nos contarás.
Vieiras a la Parmesana
Un aperitivo que podemos tener listo en un momento, resultón y diferente que hará las delicias de nuestros invitados. Las tendremos listas en 15 minutos y además podemos dejarlas listas con antelación a falta de un golpe de horno justo antes de servir. Nos parece una idea estupenda para sorprender paladares.
Rollitos de carpaccio de ternera con rúcula y dátiles
Otro aperitivo o entrante que se sale fuera de lo clásico con el que disfrutar de la combinación del carpaccio con el dulzor del dátil y el amargo de la rúcula, una combinación que resultará ganadora en vuestras mesas y que al igual que la anterior podemos tener lista en muy poco tiempo, para poder dedicarle el tiempo a lo importante, a disfrutar de la familia.
Txangurro relleno
Si bien este plato puede no resultar del agrado de todos en la mesa, en caso de que a nuestros invitados les guste el sabor del marisco, esta receta de txangurro relleno es una idea a tener en cuenta para la última o primera cena o comida del año. Un plato digno de las mejores mesas navideñas.
Ensalada navideña de piña, nueces y manzana
Sabes que en Huercasa somos muy fans de las ensaladas y de que no falten en nuestra mesa a diario, pues bien, las cenas o comidas festivas también deben llevar una buena fuente de ensalada, en este caso con la piña como protagonista, lo que le da un toque navideño y bonito, ya que podemos servir la propia ensalada dentro de la piña, usando esta a modo de cuenco natural. Un plus que nos ha encantado a la hora de poder presentar de forma diferente nuestra ensalada.
Sopa de Navidad
Una sopa tradicional en algunas regiones que nos parece de lo más apetecible, ya sea para comer o para cenar y templar los cuerpos, un plato caliente de cuchara que reconforta y no nos puede gustar más. Recuerda que puedes tenerla lista de antemano, y que si haces algo más de cantidad podrás congelar caldo para tener un plato listo en otro momento, ahorrando así tiempo en la cocina a posteriori.
Corvina al horno con patatas
Un plato principal de pescado, en este caso corvina, que podemos cambiar por otro que veamos en el mercado que nos llame la atención, aunque la corvina es un pescado bastante disponible y que queda riquísimo, al horno como te presentamos en esta ocasión acompañando de unas patatas. Fácil y prácticamente sin preparativos, una receta saludable y no por ello menos llamativa.
Huevos Benedict sobre tosta de boniato
Este es el platazo de las Navidades, nosotros en Huercasa ya lo damos por hecho, con nuestro boniato, nuevo producto que incorporamos en breve a nuestra Shop y que viene cocinado al vapor para que solo tengas que disfrutar comiendo, una receta sencilla y digna de cualquier mesa de navidad, platazo.
Brochetas de boniato, naranja, miso y miel
Otra de las maravillas que podemos preparar con el boniato como protagonista son estas brochetas. El boniato es un ingrediente que aporta multitud de nutrientes y de sabor a nuestras recetas, con ese toque dulce tan característico que combina a la perfección con toques ácidos, amargos o salados. Si lo pruebas, ya no lo dejas de lado, verás.
Pavo relleno
Como plato principal, volvemos a recomendar el pavo. Relleno, siguiendo esta vídeo receta verás que se trata de un plato delicioso, sencillo y que podemos tener listo en la víspera, para adelantar trabajo el día de la comida o cena familiar.
Pudding de coco
Y como colofón a nuestras 10 recetas para empezar el año con buen pie, te recomendamos este pudding de coco. Un postre dulce, delicioso, que no podrás dejar de repetir durante todo el año.
5 ideas para empezar el año con buen pie
A continuación, y tal y como te explicamos en el título de este artículo, vamos a darte 5 ideas para empezar el año con buen pie. Ideas de las que ya hemos hablado en otras ocasiones, pero que no nos cansaremos de recordar, ya que creemos que son la base para empezar el año con buen pie, así como poder mantener nuestros propósitos, una vez comience el año. Veamos.
Haz una LISTA de propósitos, los famosos propósitos que nos hacemos todos los años, pero esta vez lo que haremos será una lista en la que haciendo balance de este año 2021 anotes todo lo que te gustaría hacer o cambiar en el 2022. Pero ojo, no te propongas cosas que sepas de antemano que no podrás alcanzar o hacer, vamos a ir a lo seguro, puesto que además no sabemos lo que nos deparará el año y no es cuestión de cargarnos con más cosas de las que podemos asumir.
Propósitos como dedicarte un ratito a ti misma cada día, llevar una mejor alimentación, salir todos los días a caminar, pasar más tiempo en familia... son cosas “sencillas” que todos podemos implementar y que nos supondrán el tener metas en este nuevo año que sí podremos cumplir. Vamos a ser compasivos con nosotros mismos y vamos a hacernos propósitos que vamos a llevar a cabo. Que tienen su complejidad aun pareciendo simples y que nos llevarán a sentirnos mucho mejor con nosotros mismos. Ánimo.
Está de moda, así que ya sabes, lo tuyo es el BATCH COOKING, o lo que es lo mismo, apúntate a la planificación de comidas. Hará que durante la semana no vayas con prisas a la hora de preparar los menús, que no tires de comida rápida, que dispongas de más tiempo de calidad en familia o para dedicarte a ti misma o simplemente para que tus menús sean más equilibrados y saludables, eso siempre es un buen consejo.
Se trata de que un día a la semana cocines un montón de platos para tener la comida lista durante toda la semana. No tienen que ser platos completos, sino que puedes dejar preparadas varias cosas que luego te permitan ir más rápido a la hora de preparar la comida del día a día. En un mismo día, puedes cocinar arroz integral, legumbres cocidas, hamburguesas o albóndigas vegetales, ensaladas ya listas en tarro para que se conserven, verduras al vapor... e ir combinando cada día en tus platos. O si prefieres puedes hacer platos completos ya listos, como carne guisada, tortilla de patata, guisantes con jamón, pescado en salsa, ensaladilla rusa, cremas de verduras...
Organiza y combina tus platos y de este modo te será más sencillo cumplir tus propósitos de llevar una mejor alimentación al tiempo que ahorras tiempo para poder dedicarlo a otros menesteres.
Muévete, que el sedentarismo y la mala calidad de vida van de la mano, no es un secreto; que el deporte y el mantenerse activos físicamente son un pilar básico de la salud, tampoco. Así que una de las mejores ideas que podemos proponerte para el inicio de año es que te muevas, que pasees, que andes al menos entre quince y treinta minutos al día. Si además de este mínimo te apetece, estaría genial empezar a ir al gimnasio, a clases de baile, apuntarse a realizar algún deporte que nos llame la atención… el caso es evitar ese sedentarismo que tan mal nos hace.
Subir las escaleras en lugar de coger el ascensor es otra de las cosas que podemos hacer y no nos suponen ningún coste, así como bajarnos una parada antes de bus o metro y caminar hasta nuestro destino. Moverse es la idea.
Quiérete más, mímate, cuídate, preocúpate y ocúpate más de ti misma/o, así como de tus necesidades y de tus prioridades, haz que dentro de esas prioridades la número uno seas tú, única y solamente tú. Y cómo es esto de mimarse, puede parecer fácil, pero no siempre lo es, solo tenemos que proponernos el dedicarnos un rato al día o a la semana al autocuidado, a querernos, a mimarnos, a cuidarnos.
Autocuidado puede ser desde, por ejemplo, reservar una sesión de masaje, ir de compras, sentarte a disfrutar de un té, leer un capítulo de algún libro cada noche antes de irte a dormir o simplemente ponerte una mascarilla nutritiva en el pelo. Querernos un poco más para sentirnos mejor. Para cada uno el autocuidado será una cosa, solo debes escucharte y llevar a cabo eso que te apetece hacer y para lo que parece que nunca sacas tiempo, es el momento de sacar ese tiempo y empezar a mirar más por una/o mismo, ¿no crees?
Viaja, sal de viaje, conoce nuevos lugares, nuevos destinos. No tiene por qué ser viajes enormes que supongan un gran desembolso económico, podemos viajar dentro de nuestra misma provincia, conocer y descubrir nuevos lugares, en los que disfrutar, desconectar y descubrir nuevas formas de ocio.
Podemos hacer una escapada de una sola noche o si podemos, animarnos a pasar fuera más días, organizarnos alguna ruta para hacer turismo, salir de la rutina del día a día y desconectar.
Tras estas 10 recetas y 5 ideas para empezar el año con buen pie, solo nos queda enviaros nuestros mejores deseos, y que en este nuevo año que entra estéis colmados de salud, de amor y de felicidad.
Además, no podemos dejar de recordar, al igual que el pasado año, continuamos con la COVID-19 presente y, tal y como está el tema, lo mejor que podemos recomendaros es la RESPONSABILIDAD. De nada nos sirve dar consejos para el inicio de año con buen pie o hacernos buenos propósitos si no terminamos este con responsabilidad.
Todos tenemos ganas de celebrar, más si cabe este año, tras el pasado en el que con las restricciones fue todo tan diferente y para muchos en soledad.
En la situación en la que nos encontramos de nuevo, no podemos permitir que el celebrar estas fiestas con nuestros seres queridos suponga que acabemos con contagios en nuestro entorno próximo.
Cuidémonos para poder cuidar, para poder celebrar y para poder seguir viviendo un fin de año en el que demos la bienvenida al 2022 con la seguridad de que estamos haciendo bien y de que este 2022, todos esperamos, y tenemos la esperanza de que volveremos a la normalidad. Nos lo merecemos.
Que este 2022 que vamos a comenzar seamos más positivos, más empáticos, más respetuosos, no solo con los demás, si no, y sobre todo con nosotros mismos. Que hagamos propósitos a cumplir, que nos pasemos a la organización en las comidas, que dejemos a un lado el sedentarismo, que viajemos más y que nos cuidemos… y todo ello mientras disfrutamos de estas 10 recetas para empezar el año con buen pie.
Feliz año nuevo de todo el equipo que formamos parte de la familia Huercasa.