12 alimentos vegetales ideales para cuidar tu cuerpo
No nos quites ojo. Hoy en Huercasa te presentamos 12 alimentos vegetales ideales para cuidar tu cuerpo.
Si algo nos caracteriza en Huercasa es nuestro afán por hacerte ver que se puede disfrutar de una buena alimentación, basada principalmente en ingredientes de origen vegetal como son las frutas, verduras, legumbres, semillas…
Alimentos vegetales que cuidan tu cuerpo al tiempo que nos hacen disfrutar de sabores increíbles en suculentas recetas que te recomendaremos también con cada uno de ellos. Nuestros alimentos vegetales preferidos junto a nuestras mejores recetas, una vez más, aquí en Huercasa.
12 alimentos vegetales ideales para cuidar tu cuerpo
1. Remolacha
No hay duda que es uno de los alimentos vegetales que más nos gusta en Huercasa. Nos declaramos súper fans de la remolacha y es que además de su increíble sabor, estamos ante todo un alimentos poderoso.
La remolacha es, gracias a sus magníficos flavonoides, un alimento vegetal gran aliado en la prevención de tumores, también para revertir las anemias gracias a su elevada cantidad de hierro, como fuente de juventud, además de ser idóneo para cuidar nuestra salud cardiovascular y un gran energético si practicamos deporte, sumando hidratos sin apenas añadir grasa a nuestros platos, y repleta de fibra y gran cantidad de agua.
Una de nuestras recetas preferidas con la remolacha como protagonista es este Hummus Rosa que no podemos dejar de preparar, ya sea para almuerzos, picoteos, meriendas o cenas rápidas y ligeras.
2. Legumbres
Todas, nos encantan y no podemos decir que no a un buen plato de alubias, garbanzos o lentejas. Guisadas, templadas, en ensalada… la legumbre es el súper alimento ideal para todo tipo de platos. Versátil en la cocina y de esos alimentos que nos hacen disfrutar de toda su gama de sabores.
Las legumbres destacan por ser una enorme fuente de proteína, sobre todo en dietas vegetarianas o veganas son indispensables ya que nos ayudarán a cubrir nuestros requerimientos proteicos.
Además, tienen un alto contenido en fibra y en vitaminas tales como la B12, B6, vitamina C y vitamina A. También tienen cantidades importantes de minerales como son el hierro, el zinc y el potasio. Y no nos olvidamos de sus niveles más que aceptables de ácido fólico, por lo que son además uno de los alimentos indispensables, también, para las futuras madres o para las ya embarazadas.
Las legumbres nos ayudan a la hora de bajar de peso, son saciantes, no contienen apenas grasa, tienen gran cantidad de fibra por lo que ayudarán a nuestro intestino a estar saludable, ideales también para regular la tensión arterial, gracias a su combinación de proteína y fibra que nos ayuda en el control de la hipertensión... y así podríamos seguir y seguir alabándolas, así que no lo dudes y consume legumbres.
Algunas de nuestras recetas preferidas son estas Lentejas salteadas con sepia, estas alubias rojas transformadas en un delicioso Chile mexicano o estas deliciosas Hamburguesas de garbanzos.
3. Patata
Otro alimento vegetal indispensable es la patata. Sea cual sea la forma en la que la cocines, estamos ante unos de los alimentos vegetales por excelencia. Fuente de carbohidratos, como los azúcares o el almidón, que aportan energía al cuerpo, en particular al sistema nervioso y a nuestro cerebro. Además, y pese a lo que pudiera parecer, contiene una gran cantidad de vitamina C, necesaria para el metabolismo, el sistema nervioso central y la formación de glóbulos rojos. La patata es además fuente de fibra y rica en minerales como el potasio, el hierro, el magnesio, el fósforo o el zinc.
La patata es de esos alimentos que no te cansas de comer, y gracias a su versatilidad en la cocina nos lo pone muy fácil para disfrutar de ella. Prueba estas Patatas con mojo picón y disfruta de una de las recetas que más nos gusta en Huercasa.
4. Zanahoria
Su dulzor, su aroma y su color nos enamoran. Además, es uno de los alientos de origen vegetal del que más partido sacamos, gracias a poder usarlo tanto como protagonista en recetas como en guarniciones.
La zanahoria es destacable por sus antioxidantes; de hecho, su color naranja es debido a unos pigmentos vegetales llamados betacarotenos, lo que la hace una fuente increíblemente grande de antioxidantes. Pero no solo eso, las zanahorias tienen propiedades vitamínicas, con esto queremos decir que el organismo los transforma en vitamina A, vitamina necesaria para la salud de la piel, la salud correcta de la vista, para la necesaria formación de los huesos, y también para la fertilidad y reproducción.
Si hacemos referencia a sus vitaminas, nos encontramos ante un alimento cargado de vitamina C, más asimilable si la consumimos en su versión en crudo, también vitamina E, y vitaminas de grupo B, siendo una gran fuente de B9, ácido fólico.
Estas zanahorias salteadas con brócoli son una forma deliciosa de beneficiarnos de sus maravillosas propiedades.
5. Fresas
Nos encantan, es una de las frutas más sabrosas y ahora las puedes encontrar en los mercados deliciosas.
Las fresas son un alimento antioxidante, ricas en vitamina C, resultan antiinflamatorias, cuidan de nuestros huesos, son depurativas, diuréticas y nos ayudan con el tránsito intestinal, además resultan perfectas en dietas, ya que apenas aportan calorías y son saciantes.
Una de las formas que más nos gusta es comer las fresas tal cual, pero si te animas a incorporarlas en la cocina, a anímate con esta Sopa de fresas.
6. Arroz
Un cereal que podemos encontrar en la mayoría de las despensas, versátil, saludable y sabroso nos aporta un montón de beneficios.
Es una estupenda fuente de hierro, también es un alimento vegetal muy rico en fibra, gracias a lo cual es un aliado frente a los casos de estreñimiento, en estos casos optaremos por su versión integral, la cual nos aporta más fibra que el arroz blanco refinado. El arroz es ideal en casos de gastroenteritis o enfermedades del estómago, siendo el alimento típico que nos recetan en dietas llamadas blandas, ya que tiene efectos astringentes. En este caso optaremos por el arroz blanco refinado y no por su versión integral.
El arroz también ayuda a la reducción de azúcar en la sangre, al sistema nervioso a estar en calma, gracias a su aporte en vitamina B y triptófano y a reducir los niveles de colesterol en sangre, gracias en parte a su cantidad de fibra.
El arroz es beneficioso en situaciones de presión arterial alta debido a su aporte en potasio y a su bajo contenido en sodio.
El arroz es un alimento vegetal que no tiene gluten, por lo que es altamente recomendable para celíacos o personas que sigan este tipo de dietas. Aporta un elevado número de carbohidratos, por lo que es energizante y perfecto, por ejemplo, para deportistas.
Nuestra forma preferida de comerlo es al Estilo Thai.
7. Calabaza
Un alimento vegetal que entra por la vista y nos gana por el paladar. Dulce, sabrosa y perfecta tanto en recetas dulces como saladas.
La calabaza es fuente de antioxidantes, carotenos, licopenos, vitamina C, fibra... Estamos ante un ingrediente que nos ayuda a perder peso, con entre 30/40 calorías por cada 100 gramos y una gran cantidad de agua en su composición. Es por ello que la calabaza es un alimento a tener en cuenta en dietas de adelgazamiento, aportando fibra y mejorando con ello nuestro tránsito intestinal. Además, cuida de nuestra piel, de nuestros ojos y si estamos pasando por fases de anemia, de ansiedad, de depresión, o de cansancio excesivo, la calabaza es una gran aliada.
8. Maíz
Otro de los básicos en Huercasa es el maíz. Nunca falta en nuestras mesas y es que es un ingrediente que aporta un toque de sabor extraordinario a cualquier plato.
El maíz además es un alimento sin gluten, una gran fuente de fibra y por si eso fuera poco, tiene muy bajo contenido en sal, con lo que nos ayuda a controlar la presión arterial. El maíz apenas tiene materia grasa, por lo que es ideal para cuidar la línea. Pero lo que más nos gusta a nivel nutricional del maíz son sus numerosos antioxidantes, vitaminas sobre todo del grupo B y minerales, proteínas.
Este Salmorejo de maíz, es perfecto para estrenar la primavera.
9. Boniato
Otro de los alimentos vegetales que más nos gusta gracias a sus múltiples formas de cocinado es el boniato.
El boniato contiene grandes cantidades de almidón, vitaminas y minerales, destacando entre estos el contenido de potasio. En valor energético supera a la patata y en vitaminas se destaca la vitamina A. Cuanto más amarillenta es su raíz, más betacaroteno tiene, lo que le confiere el poder antioxidante tan beneficioso para nuestra salud, previniendo, introducido siempre en una dieta equilibrada, enfermedades cardiovasculares o diabetes.
Además es bajo en grasa, posee bastante cantidad de fibra lo que hace que favorezca nuestro tránsito intestinal.
Produce sensación de saciedad, por lo que es indicado en regímenes de adelgazamiento ya que además, como comentamos, apenas tiene grasa.
Gracias a su sabor dulce, lo podemos usar tanto en platos salados como en recetas dulces. Anímate con estos huevos benedict, usando como base nuestro nuevo boniato en mitades.
10. Brócoli
Una de las verduras que más controversia produce y que no entendemos. Si bien puede parecer insulsa o fea a la hora de comer, es una de las que más propiedades tiene.
El brócoli es rico en vitamina A y C, también en ácido fólico, además contiene calcio, potasio, fósforo, hierro…
Una de las recetas que más nos gusta para disfrutar de él son estas Croquetas, que a los más pequeños de la casa también suelen encantar.
11. Alcachofas
Conocidas por su fama a la hora de depurar y desintoxicar el organismo, son una de los alimentos vegetales de los que disfrutar ahora que llega la primavera.
Ligeras, saciantes, fuente de fibra, potasio, fósforo… Una forma muy sencilla de disfrutar de ellas, es hacerlas en forma de chips al horno, o en freidora de aire. Quedan tan deliciosas que las podemos comer tal cual o acompañarlas de alguna salsa o crema como nuestro Hummus Rosa que te mostrábamos más arriba.
12. Espinaca
Verde que te quiero verde. Multitud de beneficios los que nos aporta el consumo de espinacas.
Vitaminas, calcio, magnesio, hierro… si bien es una de las verduras de hoja que más nos cuesta incorporar en nuestros platos, son muchas las recetas en las que podemos disfrutar de las espinacas. En forma de hamburguesa, croqueta, salteada o cruda en ensalada es una delicia. Prueba a prepararlas en forma de crepe y verás cómo el éxito está garantizado.
Pues hasta aquí nuestra selección de 12 alimentos vegetales ideales para cuidar tu cuerpo. Alimentos que estamos convencidos de que muchos de ellos ya formarán parte del día a día en tus menús diarios. Recuerda además que en nuestra Shop puedes encontrar la mayoría ya listos para consumir, de forma que te ahorramos el paso previo para que puedas disfrutar de ellos en ese mismo momento.
Tal y como los cocinarías en tu propia casa, de la forma más saludable y para que solo tengas que preocuparte de en qué receta añadirlos.
Disfruta esta primavera de estos 12 alimentos vegetales ideales para cuidar tu cuerpo al mismo tiempo que disfrutas de sus ricos sabores, en Huercasa te aseguramos que así lo haremos, anímate y nos cuentas.