Pasar al contenido principal
Español   English

12 recetas y 6 consejos para hacer más sana tu mesa de Navidad

Hoy, en Huercasa, 12 recetas y 6 consejos para hacer más sana tu mesa de Navidad. 12 recetas en las que, además de disfrutar comiendo, lo harás de forma saludable, sin descontrol y sin abusar de grasas poco saludables o alimentos procesados.

Recetas en las que predominan la verdura, el cereal integral, la carne magra, el pescado y la fruta. Recetas donde tiramos de mercado, de cocina de casa, de tradición y no por ello de menos sabor o disfrute. Si bien, una vez al año, no hace daño… cuánto más comedidos seamos, mejor. Ya sabes que no consiste en pegarse el atracón y después compensar, más bien es tratar de ser conscientes de nuestra alimentación durante todo el año, siendo el consumo responsable lo más saludable a la larga.

Además compartimos 6 consejos para que no te dejes llevar por las celebraciones navideñas y disfrutes de una mesa más sana esta navidad, con pequeños consejos o trucos para que las comidas o cenas familiares no terminen siendo pesadas y producto de remordimiento.

Llega época de celebrar, de juntarnos y reunirnos con familiares y amigos para celebrar la Navidad, en torno a una mesa sana, vamos a ello:

 

12 recetas para hacer más sana tu mesa de Navidad

1. Col lombarda rehogada con avellanas

Una de las recetas más típicas en nuestras mesas en Navidades es esta de col lombarda, en la que además de disfrutar de la lombarda le damos un toque crujiente con las avellanas. La lombarda es sin duda la verdura de la Navidad, así que no puede faltar en nuestras mesas. Otro plato rápido y sencillo de preparar.

Picamos finamente la lombarda, la rehogamos en aceite de oliva virgen con unos ajos cortados en lonchas finas y un chorrete de salsa de soja, rehogamos unos minutos, añadimos el pimentón, mezclamos y servimos añadiendo unas avellanas picadas por encima.

2. Sopa navideña de garbanzos y jengibre

Una receta navideña en la que triunfan las verduras y la legumbre, en este caso los garbanzos, con la ventaja de que al igual que en todas nuestras propuestas puedes jugar con los ingredientes que más te gusten para hacer de tus platos algo especial. El toque del jengibre nos aporta además de sabor, recuerdos hogareños de Navidad, de familia, de calor... con ese puntito extra que le da.

 

 

3. Ensalada de zanahoria y manzana

Una buena alternativa a las guarniciones y que no debe faltar nunca en una mesa, ya sea de Navidad o del día a día, es poner una buena fuente de ensalada para que todos los comensales puedan servirse al gusto y tengan una buena dosis de verde, naranja en este caso, en sus platos. Opción totalmente saludable que además nos saciará evitando así caer en la tentación de comer más de la cuenta. 

 

4. Pimientos del piquillo al gratín, rellenos de verduras

Una receta de la cual no nos cansamos en épocas festivas son estos pimientos, versátiles ya que podemos rellenar los pimientos del piquillo al gusto, con verduras de base como ajo, cebolla y pimiento verde a las que añadiremos algún cereal para de este modo tener un plato completo.

Os proponemos la quinoa (para cocerla dos medidas de quinoa por una de agua), también podemos usar arroz (como el arroz ya cocido e integral de Huercasa) o cambiar el cereal por legumbres (garbanzos o lentejas) quedan geniales y forman una combinación nutritiva excelente también.

Una vez rellenos al gusto podemos hacer una bechamel, napar y gratinar o simplemente meter al gratinador con un buen queso por encima.

Decoramos con alguna hierba antes de servir y listo. Es un plato perfecto como entrante o primer plato que nos permite como decimos, ser flexibles a la hora de rellenar.

 

 

5. Filetes de seitán en salsa de mostaza

Un plato que parece algo más elaborado pero sin mucho trabajo a las espaldas es este seitán en salsa de mostaza. Necesitamos para prepararlo (os dejamos ingredientes para 4 personas que tendréis que adecuar según sea vuestra lista de invitados):

· Seitán (800gr más o menos)
· 1 cebolla
· 400ml de leche de arroz
· 2 cucharada de mostaza antigua
· pizca de sal al gusto
· pizca de pimienta negra molida al gusto
· chorrete de aceite de oliva para cocinar

Para adelantar trabajo vamos a partir de seitán comprado, aunque podéis echarle algo más de tiempo a la receta y hacer vuestro propio seitán.

Vamos a cortar unos filetitos y los pasamos por la plancha, vuelta y vuelta, con un chorrito de aceite y una pizca de pimienta. Reservamos.

Por otro lado, ponemos en una sartén la cebolla bien picada a rehogar en un chorrete de aceite, salamos y cocinamos hasta que quede entre dorada y transparente. Añadimos la leche de arroz y dejamos que de un hervor para a continuación añadir la mostaza, mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos. Volcamos nuestra salsa en un recipiente para batidora y la batimos.

Servimos los filetes en una fuente con la salsa por encima, y además pondremos en una salsera el resto de salsa de mostaza.

Para acompañar este plato podéis servir unas patatas, o bastones de zanahoria que además, nos sirven para acompañar el seitán y para dipear con la salsa de mostaza que es una auténtica delicia.

 

6. Solomillo Wellington

Todo un básico resultón en estas fechas y que nos encanta, una receta tradicional de carne en la que podemos además disfrutar visualmente ya que es un plato muy bonito de ver que al mismo tiempo nos hará gozar de un sabor increíble. Anímate con este solomillo y tus invitados quedarán maravillados.

 

7. Tofu a la naranja

El tofu es otra de nuestras preferencias cuando no queremos usar carnes o pescado en casa o en caso de tener invitados vegetarianos o veganos. En esta receta el sabor es increíble y sus matices harán que sea un plato que todos tus comensales recuerden con una sonrisa en la boca. Sin duda, merece la pena incluirlo en nuestro plan de menús para Navidad.

 

 

8. Cestitas de salmón ahumado

En esta ocasión, como entrante o para servir como aperitivo, estos saquitos de salmón son una auténtica ricura, el sabor y el aroma que desprenden nos hará gozar de una receta que es aparente, bonita en mesa y al mismo tiempo deliciosa, además se preparan en un momento, lo que en estas fechas es un extra añadido.

 

 

9. Patatas Duquesa

Una forma diferente de comer patatas, si bien las patatas son la guarnición tradicional y clásica por excelencia, estas patatas “duquesa” darán el punto informal al tiempo que elegante a tu cena o comida navideña. Además puedes aprovechar el horno si es que lo has usado para preparar tu plato principal y hacerlas prácticamente con el calor residual del mismo, ahorrando así energía; si además usas nuestra patata ya cocinada no tardarás nada en tener este plato listo.

 

 

10. Tarta de queso y turrón

Un postre sin lactosa, en vasitos individuales, muy llamativo y original, ya que no es la típica tarta de queso, con el turrón le damos un giro más navideño que nos viene que ni pintado. Un postre ideal para terminar nuestras comidas o cenas de fin de año o de cualquier otra celebración. Postre casero, del que recomendamos no abusar si queremos que nuestra mesa siga siendo del todo saludable.

 

 

11. Brochetas navideñas de frutas

La fruta deberá ser otra de las grandes protagonistas de nuestras mesas, terminemos la comida dando prioridad a las frutas, que presentadas así, en forma de brocheta, pueden ser el dulce perfecto para dar por finalizada la comida o cena familiar.

 

12. Ponche crema navideño

Una alternativa al tradicional ponche, una opción más saludable para disfrutar de esta bebida típica que por estas fechas solemos tomar.

Doce recetas con las que hacer más sana tu mesa estas navidades. Toma nota de ellas y de nuestros consejos, para que las celebraciones en torno a la mesa no tengan por qué ser más pesadas de la cuenta.

 

 

6 consejos para hacer más sana tu mesa de Navidad

· A la hora de sentarnos a la mesa, pueden pasar varias cosas, una de ellas es que el menú no lo elijamos nosotros, que sea un menú cerrado, en cuyo caso pide que te sirvan porciones pequeñas, que no te llenen el plato hasta arriba, evita comer con pan, y acércate a la ensalada, si la hay. Lo mismo a la hora del postre, recuerda que no estamos obligados a comer de más y eso de comer por compromiso no nos hace nada bien. Si por el contrario estás comiendo de restaurante y tú elijes, opta por platos cocinados de forma lo más saludable posible, da prioridad a pescados a la plancha o carnes magras, guarniciones de verdura, y postres no muy azucarados.

· Si cocinamos en casa, vamos a darle protagonismo a las verduras, podemos preparar entrantes ligeros en los que las verduras sean las protagonistas, no olvidemos el poner siempre grandes ensaladas en las mesas, que los platos protagonistas sean con cocinados sencillos y saludables, sin abusar de salsas y condimentos grasos, también podemos usar los vegetales como guarnición además de como protagonistas y los postres hagamos que sean también ligeros, las frutas en sorbetes o brochetas quedan muy vistosas además de ricas para terminar una buena comilona.

· Nos olvidamos de los ultraprocesados, y le damos importancia al mercado. Deja a un lado la comida rápida al uso, esa llena de grasas malas, de calorías vacías y de azúcares. Para no tener que caer en la tentación de la comida rápida ya cocinada, planifica tus comidas. Prioriza la cocina de mercado, productos frescos, cocinados con mimo en casa, esos ingredientes y platos que nos nutren de verdad. Recuerda que Huercasa cocina sus vegetales como tú lo harías en casa, y que nuestros productos te pueden hacer ganar tiempo en la cocina, sin perder calidad ni sabor respecto al fresco.

· Si nos metemos en el tema de las bebidas, vamos a tener en cuenta algo importante y es que a la hora de elegir las bebidas, optemos por agua con unas rodajas de limón, agua con gas o algún tipo de infusión fría (un té con hielo es una opción estupenda, ojo, que sea sin azúcar). Intentaremos dejar de lado el alcohol a la hora de comer o evitar el brindis final, y eso que te habrás quitado a lo largo de la comida. Siempre te quedará la opción de “mojarte los labios” y dar el brindis por terminado. Tenemos que tener en cuenta que estos días hay muchos compromisos y en la mayoría se suele consumir algún tipo de bebida alcohólica, si crees que “pecarás” en algún momento, intenta en el resto de la jornada ser moderado y consciente de lo que tomas tomando agua. No hace falta que te recordemos que el alcohol está repleto de calorías vacías, o lo que es lo mismo, kilos de más al instante que luego costará un montón quitarnos de encima.

· En la sobremesa, es tradición sacar los dulces navideños, las mesas se llenan de turrones, mantecados, polvorones, mazapanes… Los dulces tradicionales son una bomba de calorías, de grasas saturadas, azúcares y harinas refinadas. En el caso de que vayas a consumirlos, intenta comerlos caseros u opta por variedades integrales, sin azúcares y más saludables. La constancia, no solo ahora, sino durante todo el año, será nuestra aliada a la hora de no engordar y llevar una alimentación lo más saludable posible.

· Que no se nos olvide que seguimos con la Covid19 muy presente, y en estas fechas de reunión, más que nunca, debemos ser prudentes y responsables con nuestros actos, de ahí que el último de los consejos que te damos para una mesa sana está Navidad, sea el de la responsabilidad. Hagamos uso del lavado de manos, de la distancia social, de las mascarillas cuando no estemos comiendo, de tener el ambiente ventilado y de, en medida de lo posible, evitar las reuniones con abundantes asistentes.

Por unas fiestas, en las que seamos más responsables, estemos más unidos, seamos más familiares y estemos más sanos. Nuestros mejores deseos, desde Huercasa hasta vuestras mesas. Feliz Navidad.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.