15 recetas sanas y baratas para empezar el año
En Huercasa nos hemos propuesto para este nuevo año disfrutar aún más de la cocina. Por eso hoy te presentamos 15 recetas sanas y baratas para empezar el año.
Sin duda, uno de los propósitos que más se repiten cada inicio de año es el de comer mejor, más sano, y si además es barato, pues mucho mejor, porque no está reñido el comer sano con hacerlo de forma económica.
15 recetas sanas y baratas para empezar el año que sorprenderán por su sencillez, su sabor, su precio y por ser además platos a nivel nutricional muy saludables. Tenemos para todos los gustos así que ve preparando el delantal, la lista de la compra y empieza a organizar tus menús semanales, tal y como te aconsejábamos en nuestro anterior artículo el batch cooking ayudará a que comas más sano y barato, ya que de este modo ahorramos tiempo y dinero, al mismo tiempo que no dejamos al azar nuestros platos diarios.
A grandes rasgos, y si eres de los que aún no sabe a qué nos estamos refiriendo, esto del batch cooking se trata de que un día a la semana, una mañana o una tarde, te dediques a cocinar un montón de platos para tener la comida lista durante toda la semana. Esto no implica que tengan que ser platos completos, sino que puedes dejar preparadas varias cosas que luego te permitan ir más rápido a la hora de preparar la comida.
En un mismo día, puedes dejar preparado arroz integral, legumbres cocidas, hamburguesas o albóndigas vegetales, ensaladas ya listas en tarro para que se conserven, verduras al vapor... e ir combinando cada día en tus platos. O si prefieres puedes hacer platos completos ya listos, como carne guisada, tortilla de patata, guisantes con jamón, pescado en salsa, ensaladilla rusa, cremas de verduras... Organiza y combina tus platos y de este modo te será más sencillo cumplir tus propósitos de llevar una mejor alimentación al tiempo que ahorras tiempo para poder dedicarlo a otros menesteres. Así te lo contábamos en nuestro último artículo, pasa por allí para coger más ideas y ampliar la información.
15 recetas sanas y baratas para empezar el año
1. Lentejas a la jardinera
Las lentejas son sin duda uno de los ingredientes estrellas si hablamos de comer saludable y económico. Este plato de lentejas a la jardinera es una forma estupenda de cuidarnos de forma que al mismo tiempo ahorramos. Usa las verduritas propuestas en la receta o da rienda a tu imaginación añadiendo aquellas que tengas en la nevera y a las que tengas que dar salida. Un plato caliente, delicioso y lleno de sabor.
2. Garbanzos con calamares
Los garbanzos son uno de los alimentos, o mejor dicho súper alimentos, de los que más orgullosos deberíamos estar. Las legumbres en general son capaces de alimentar y nutrir a gran escala por un módico precio, disponibles todo el año, sanas y versátiles en la cocina…, no deben faltar en tu dieta. En esta receta, además, combinando los garbanzos con los calamares conseguiremos un guiso estupendo para entrar en calor y reconfortarnos.
3. Alubias blancas con morcilla
Las alubias, otro de esos alimentos fundamentales en nuestro día a día y que no debe faltar. En esta ocasión, te las presentamos en un plato guisado con morcilla; verás que además de esta lleva otros elementos, adapta la receta a tus preferencias y a gozar de un buen plato de cuchara sano y barato.
4. Alubias rojas con arroz integral
Plato de aprovechamiento donde los haya, unas buenas alubias rojas, que podemos tener ya listas, o reutilizar de otras recetas, a las que añadimos arroz integral y unas verduras asadas que como hemos comentado antes, lo ideal en estos casos es que usemos lo que tengamos por la nevera, adaptando las recetas a nuestros gustos al tiempo que consumimos lo que ya tenemos en la despensa o en la nevera.
5. Albóndigas veganas de lentejas
Platazo, estas albóndigas veganas, cien por cien vegetales, en las que las lentejas son las protagonistas. Una receta de esas que merece la pena probar, ya que estamos seguros de que repetiréis todas las semanas. Si no tienes lentejas listas, te recordamos que en nuestra shop puedes encontrarlas tal y como si las hubieras cocinado en tu propia casa. Receta sana y barata para chuparse los dedos a base de bien.
6. Lasaña de garbanzos y carne
Una lasaña en la que convertimos lo que en su momento fue un cocido y después una ropa vieja (plato en el que mezclamos los garbanzos y la carne sobrante del cocido y lo rehogamos todo junto condimentándolo), en una deliciosa y melosa lasaña. Cocina de aprovechamiento en toda regla, económica y con la que conseguiremos un plato digno de las mejores mesas.
7. Lomo al ajillo
La carne de lomo es una de las proteínas de origen animal que más solemos usar; además de económica, es versátil y nos permite realizar un montón de platos ricos y sanos, como este lomo al ajillo que te enseñamos.
8. Pollo con almendras
Una receta con el pollo y las almendras como protagonistas que si aún no has probado no debes perderte. Una combinación que nos recuerda al plato típico de restaurante oriental y que llena de sabor nuestras papilas gustativas. Si en lugar de almendras queréis poner otro fruto seco, será igual de bienvenido.
9. Conejo en salsa
El conejo es otra de las carnes que sobresalen por ser saludables al mismo tiempo que económica. Nos ofrece un sinfín de opciones en la cocina, como esta receta en la que con su propio hígado se hace una salsa con la que mojar pan está permitido.
10. Revuelto de bacalao
El bacalao es la proteína animal de origen marino que elegimos para destacar en esta ocasión, en este revuelto que además de ser un plato sano y barato, es rápido de preparar, así que no hay excusa para no darle una oportunidad. Un plato lleno de sabor, delicado y meloso que bien merece la pena.
11. Hamburguesas de avena y zanahoria
Hamburguesas en las que la avena, un cereal, y la zanahoria son los ingredientes predominantes. Una alternativa a la típica hamburguesa de carne o pescado que nos llena de sabor de forma sana al tiempo que económica, que es lo que buscamos en este artículo de hoy.
12. Tofu a la naranja
Una proteína vegetal como es el tofu a la que con la naranja damos un toque de potencia que debes probar, al menos una vez. Dale una oportunidad a este plato y casi seguro que se queda en tus básicos de la planificación semanal o mensual de comidas.
13. Pasta con verduras salteadas
Nos saltamos el típico plato de pasta con tomate o salsa carbonara, para hacer este salteado con verduritas que sacia y nutre a partes iguales. La pasta si algo tiene es que es versátil y divertida, nos ofrece la posibilidad de combinar con multitud de ingredientes y gozar a partes iguales.
14. Filetes de pavo a las finas hierbas
El pavo es otra de las proteínas de origen animal más económicas y saludables, ya que apenas tiene grasa y es todo magro. Nos admite muchas variaciones, así que esta receta en la que lo que presentan a las finas hierbas ha sido de nuestras preferidas; prueba y nos cuentas.
15. Ensaladilla de remolacha
Que no falte la remolacha en nuestras mesas, la nuestra, la de Huercasa, la tienes ya lista para preparar platos tan suculentos como este que te enseñamos, una deliciosa ensaladilla con la que chuparse los dedos.
Queremos hacer hincapié, en que la forma ideal para mantenernos sanos es la de aprender a comer, a llevar una rutina durante todo el año y no esto de hacer dietas milagro o planes que duran cierto tiempo y prometen pérdidas mágicas de peso, solo en el buen hábito está el secreto.
Lo mejor, llevar una vida saludable todo el año, ser conscientes de nuestro consumo, elegir siempre mucha verdura, hortalizas y frutas, cereales integrales, legumbres, semillas, carnes magras, pescados ricos en omega3... y el agua, la importancia de una buena hidratación también es clave.
Además de llevar una buena alimentación durante todo el año, os recordamos que el ejercicio ayudará a encontrarnos mejor tanto física como mentalmente. Así que, ya sabes, no te dejes llevar por la locura del inicio de año y las dietas milagro, proponte cuidarte cada día, llevar una alimentación basada en alimentos reales, de mercado y naturales con los que elaborar tus menús diarios. Sin olvidar que productos ya listos, preparados como tú los harías en casa, como es el caso de Huercasa, te permitirán ahorrar tiempo mientras comes sano.
Agarra el carro de la compra y disfruta de la experiencia de ir al mercado, elige dentro de lo posible producto de temporada, que además suele ser el más económico. Ir al mercado puede convertirse en un propósito más que no debes abandonar.
Seguro que con estas 15 recetas sanas y baratas para empezar el año ya tienes una buena base para no poner excusas a la hora de empezar a proponerte llevar una dieta más saludable, más equilibrada y nutritiva.
Si por el contrario te falta un empujoncito, no te pongas grandes metas, ve poco a poco como te venimos diciendo, mejor ver cambios a corto plazo que proponernos metas que nos van a costar y quizá nos cueste más cumplirlas y nos terminen causando decepción.
Organizarse es la clave, el batch cooking a la hora de planificar tu menú semanal, el acudir asiduamente al mercado a comprar producto del día, producto fresco y real… Enamórate de la cocina, no hay que ser un gran chef para hacer platos ricos y sanos, y en Huercasa te lo demostramos con nuestras propuestas.
Con estas 15 recetas sanas y baratas para empezar el año además de comer rico estarás comiendo de forma variada, recetas en las que predomina la legumbre, lentejas, garbanzos y alubias, nuestros súper alimentos y que además tienes disponibles en nuestra shop, donde puedes adquirirlos para tener siempre la despensa llena de suculentos platos rápidos de preparar u optar por las ensaladas de legumbres para comer en un periquete deliciosamente bien.
Porque comer sano y barato no está reñido con hacerlo de forma sabrosa.
Platos de carnes como el pollo, el lomo, el pavo o el conejo que nos reportan además sus beneficios, a nivel proteico y que apenas contienen calorías, ayudando así a que los platos sean menos calóricos.
Recetas de pescados, sabrosas y que podemos ir variando comprando siempre el pescado que tengamos de temporada y que será el que mejor esté de precio.
Los platos de pasta tampoco pueden fallar en un menú sano y barato. La pasta cunde mucho a la hora de cocinar y además es versátil; añade verduras salteadas, salsas o simplemente un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y tendrás un acompañamiento delicioso.
Hasta aquí nuestras propuestas para comer sano y barato al empezar el año, consejos y 15 recetas para darte ideas y que disfrutes de la cocina.
Desde Huercasa te deseamos un feliz inicio de año y que todos tus propósitos se hagan realidad.