Pasar al contenido principal
Español   English

5 consejos y 10 recetas para disfrutar del maíz durante el verano

Que el maíz es uno de nuestros ingredientes estrella no es ningún secreto. Hoy te damos 5 consejos y 10 recetas para disfrutar del maíz durante el verano.

5 consejos para sacarle el máximo partido a este alimento que no puede faltar en tu cesta de la compra.

Y 10 recetas donde descubrirás la cantidad de matices en sabor que puedes encontrar en este ingrediente indispensable para nosotros.

 

El maíz, un alimento que viene de lejos

Que no os extrañe que digamos que el maíz es un alimento que viene de lejos, no solo por su lejanía en distancia, sino también porque estamos ante un cereal milenario que ha servido y sirve de alimento tanto a personas como a animales desde hace años, miles de años. Y respecto a su lejanía, el primer maíz podemos situarlo hace unos diez mil años, en México, casi nada.

El maíz que podíamos encontrar por aquellos tiempos no tenía nada que ver con el maíz que encontramos actualmente, esto es debido a que estamos ante unos de los alimentos más modificados de la historia. Aun así, no hay que preocuparse, nuestro maíz, el maíz con el que trabajamos en Huercasa, es completamente seguro.

En Huercasa elegimos y seleccionamos nuestras semillas y nuestros campos para poder garantizar que nuestro maíz dulce no contiene organismos modificados genéticamente (OMG), podéis estar tranquilos de que consumís un maíz de calidad lo más sostenible y saludable posible.

 

Algunas de las propiedades del maíz

A nivel nutricional, el maíz, es un alimento que aunque podemos pensar que es calórico debido a su dulce sabor, nada más lejos de la realidad, y es que no tiene nada que ver, el maíz es un ingrediente perfecto en las dietas saludables ya que nos aporta numerosos antioxidantes, vitaminas sobre todo del grupo B y minerales, proteínas y fibra.

Si hablamos de las calorías que nos aporta el maíz, podemos contar en torno a unas 100 calorías aproximadamente por cada 150 gramos de maíz dulce. Que este dato no nos eche para atrás, es un alimento casi perfecto y que podemos consumir sin preocuparnos, siempre y como con todo, con moderación, dentro de una dieta saludable y equilibrada, ahí radica el secreto.

A nivel nutricional, el maíz también es un alimento sin gluten, es una estupenda fuente de fibra y por si eso fuera poco, tiene un muy bajo contenido en sal, con lo que nos ayuda a controlar la presión arterial. 

Apenas tiene materia grasa, por lo que es ideal en dietas para adelgazar o de control de peso, pese a tener la creencia errónea, como decíamos más arriba, de que al ser tan dulce su sabor, engorda; y por si eso fuera poco, añadimos a sus cualidades el que no produce colesterol del malo. No está nada mal, ¿verdad?, pues toma nota de estos cinco consejos y diez recetas que te ofrecemos a continuación para disfrutar del maíz durante el verano.

 

5 consejos para disfrutar del maíz durante el verano

1. Cocinar el maíz fresco

Partiendo de la mazorca cruda, y después de haberla limpiado bien bajo el grifo para quitarle posibles restos de tierra, la pincelaremos con mantequilla cubriendo bien sus granos y la meteremos a cocer en agua abundante durante aproximadamente unos 30 minutos.

Una vez tengamos los granos de la mazorca tiernos, la secamos y ya la tenemos lista para consumir.

En el caso de que queráis darle un toque extra de sabor os recomendamos que una vez que la tengamos cocida, la volvamos a pintar con el pincel de mantequilla o aceite de oliva y la doremos unos minutos en una sartén o parrilla. Con un par de minutos por cada lado bastará para darle un toque extra jugoso que potencie su sabor.

 

2. Desgranar el maíz

Una de las cosas que nos pueden producir pereza a la hora de consumir el maíz es el tener que desgranarlo. Parar ello compartimos con vosotros la forma más sencilla, que consiste en, con un cuchillo, ir cortando longitudinalmente la mazorca lo más cerca del “tallo” posible, así irán saliendo una especie de lonchas de maíz que después iremos con la mano desmenuzando de tal manera que tendremos los granos de maíz listos para añadir a nuestros platos.

 

3. Dale protagonismo

Si algo nos gusta del maíz es su versatilidad. Tanto en recetas dulces como saladas, es un ingrediente perfecto para completar nuestros platos así como para disfrutar de un snack o aperitivo saludable entre horas. Dale el protagonismo que se merece y haz que sea el ingrediente principal de tus platos. El maíz puede ser el rey de la barbacoa este verano y el ingrediente que haga las delicias de los más pequeños de la casa. Sin duda merece mención especial, así que vamos a darle el protagonismo que se merece.

 

4. Tenlo siempre a mano, listo para consumir

Una buena forma de disfrutar del maíz este verano, y siempre, es tenerlo listo para consumir, de este modo en cualquier momento podremos deleitarnos con su dulzura. En Huercasa te proponemos dos opciones, la mazorca completa o ya cortada en trozos para que sea más fácil de manipular al gusto de cada uno.

Al venir envasadas al vacío se mantienen estupendamente así que hazles un hueco en tu nevera y pronto adorarás este ingrediente tanto como nosotros.

 

5. Potencia su sabor

Al cocinarlo, añádele mantequilla o aceite de oliva virgen extra para aumentar su sabor. Un toque de sal marina y/o pimienta recién molida es un complemento ideal si queréis disfrutar de la mazorca de forma natural sin más artificios.

 

10 recetas para disfrutar del maíz durante el verano

Llega la hora de ponerse el delantal. Una vez conocemos más sobre nuestro ingrediente protagonista, nos metemos en faena compartiendo contigo las 10 recetas de maíz que más éxito han tenido de todas las que os hemos propuesto durante estos años.

Recetas sencillas, pero no por ello menos deliciosas con las que disfrutar del maíz durante del verano.

 

1. Mazorcas de maíz con salsa de cilantro

4 mazorcas de maíz (cocidas y doradas con mantequilla o aceite de oliva en la sartén)
zumo 1/2  limón
250 gr de mantequilla derretida
2 cucharadas de cilantro fresco picado
1/2 cucharadita de miel de caña
sal a gusto

Una vez tenemos las mazorcas cocidas las doramos en la sartén como venimos haciendo de forma habitual (y es que es una de las maneras más ricas de consumirlas, por si aún no os habéis dado cuenta, es esta, sencilla y natural).

Por otra parte hacemos la salsa mezclando el zumo de limón, la miel, la mantequilla derretida y la sal hasta tener una textura cremosa.

En el último momento añadimos el cilantro picado y servimos la salsa por encima de las mazorcas.

 

2. Mazorcas de maíz gratinadas con queso

4 mazorcas de maíz cocidas Huercasa
300 gr. de queso rallado tipo emmental o similar

Partimos de las mazorcas cocidas, las colocaremos en una fuente y las cubriremos con el queso de forma que queden todas bien tapadas, metemos al horno y gratinamos unos cinco minutos o hasta que la capa superior se haya tornado dorada.

Para acompañar podemos servir algún alimentos fresco para contrarrestar, como una buena ensalada.

 

3. Mazorcas de maíz con chimichurri

4 mazorcas de maíz (ya cocidas).
1 cucharada de mantequilla de calidad o aceite de oliva

-Para la salsa chimichurri:
150 ml de aceite de oliva
150 ml de aceite de girasol
50 ml del vinagre de vino o manzana
1 tomate maduro pequeño
1/4 de pimiento rojo
3 dientes ajo
2 cucharadas orégano
1 cucharada perejil fresco
1 cucharadita de tomillo seco
1 cucharadita de romero seco
1/2 cucharadita comino molido
sal y pimienta al gusto

Una vez tenemos nuestras mazorcas cocidas, las pasaremos por la sartén para darles ese toque extra de sabor y de dorado del que os hablábamos más arriba.

Basta con pincelarlas con mantequilla de calidad o aceite de oliva y dejarlas dorar a fuego medio en la sartén.

Acuérdate de ir girándolas para que todos sus lados queden doraditos.

En unos cinco minutos en total estarán listas.

Por otro lado vamos a preparar nuestra salsa chimichurri. Lo ideal sería prepararla unas doce horas antes de consumir para que de este modo macere y quede más potente e impregnada de sabor.

Mezclamos todos los ingredientes, emulsionamos y dejamos reposar.

A la hora de comer, bastará con servir las mazorcas y una salsera con la que salsearlas de nuestro chimichurri. Os recomiendo no impregnar todas las mazorcas directamente con la salsa puesto que es fuerte y lo ideal es probar antes e ir cogiendo el gustillo.

 

4. Cóctel de gambas y maíz

Una preparación fresquita y muy veraniega que nos sirve como entrante de una buena barbacoa. Un plato refrescante y ligero que además podemos tener preparado con antelación y servir en el momento de comer. Necesitamos: una base de brotes tiernos de lechugas variadas, unas gambas cocidas (mínimo 3-4 dependiendo del tamaño, por persona), unos granos de maíz dulce cocido, unos trocitos de piña natural y salsa rosa. Para decorar, podemos poner unas hojas de menta fresca, semillas de amapola y una sombrilla de papel para dar un toque divertido, festivo y veraniego al plato. Servir bien frío.

 

5. Macedonia de frutas y maíz

En una ensaladera añade frutas de temporada en trozos que puedas llevarte a la boca directamente, melón, sandía, melocotón, albaricoques, fresas... todo vale y cuanto más color mejor. Además nuestro ingrediente de hoy, pon un buen puñado de granos de maíz dulce cocido. Agrega zumo de alguna fruta, como naranja o manzana, y listo para tomar. Asegúrate que esté bien frío antes de servir y si te atreves pon unas hojas de hierbabuena en el zumo, le da un contraste muy rico.

 

6. Empanadillas rellenas de maíz

Para hacer las empanadillas necesitaremos: obleas de masa de empanadillas, que podemos encontrar hoy día en cualquier supermercado, mínimo dos o tres empanadillas por comensal. Para rellenar haremos una mezcla de: huevo cocido, atún en conserva al natural, granos de maíz cocido y un poquito de salsa de tomate frito para poder hacer la mezcla untuosa.

Rellena las empanadillas con la masa y ciérralas bien doblándolas sobre sí mismas y presionando los bordes con un tenedor. Una vez cerradas, fríelas en abundante aceite de oliva. Escurre bien el aceite sobrante con papel antes de servir y a disfrutar.

 

7. Salmorejo de maíz con huevo

Mazorca de Maíz Huercasa (1 paquete)
Diente de ajo (1 unidad)
Vinagre de vino de jerez (16mL)
Jamón en taquitos (60g)
Huevos camperos (2 unidades)
Aceite de oliva
Sal

Pica el ajo en trozos finos.

Con la ayuda de un cuchillo, realiza cortes longitudinales en la mazorca para extraer los granos de maíz.

Mientras, pon a calentar agua en un cazo u olla pequeña.

Tritura los granos de maíz. Si a la hora de triturarlos obtienes una masa muy espesa, es aconsejable que añadas un poco de agua para alcanzar la consistencia adecuada.

Añade a la mezcla el ajo troceado. Añade a la mezcla el aceite de oliva y el vinagre. Pon el salmorejo al punto de sal. Bate de nuevo. Coge un vaso. Coloca sobre él un trozo de papel film y fórralo por dentro. Engrasa el papel film con aceite de oliva. Casca el huevo dentro del vaso, sazona al gusto y ciérralo en forma de sacos o bolsitas.

Cuando el agua empiece a hervir, introduce los saquitos en la olla y déjalos cocinar durante 4 minutos. Pasado este tiempo, retira los huevos de la olla y déjalos enfriar.

Pon una sartén pequeña a calentar. Añade los taquitos de jamón a la sartén y dóralos durante un par de minutos.

Sirve el salmorejo en un bol, con cuidado quita el plástico del huevo y colócalo en el cuenco. Decora con los tacos de jamón.

 

8. Mazorcas al pimentón con queso feta

1 paquete de maíz dulce cocido Huercasa
2 dientes de ajo
Perejil
Aceite de oliva
Queso feta
Pimentón

Pica ajo y perejil. Dora las mazorcas en una sartén con un poquito de aceite. Añade a la sartén el ajo y el perejil picaditos. Termina de tostar las mazorcas. Colócalas en un plato, ralla el queso feta, añade un poquito de aceite de oliva y el pimentón.

 

9. Mazorcas de maíz con cous cous

Mazorca de Maíz Huercasa (1 paquete)
Cous cous integral (100g)
Pimientos (130g)
Ajo blanco (2g)
Pimentón de la Vera DO dulce (2g)
Cilantro fresco (2g = 8 hojas) 
Lima (100g = 1ud) 
Crema de vinagre balsámico de Módena (20ml)
Tomate frito casero (155g)
Cebolla francesa (40g)

Calienta el horno a 200ºC. Pela y corta la cebolla en juliana. Corta los pimientos en juliana. Corta el ajo en láminas. Pica el cilantro.

Ralla la piel de la lima y añade a un bol. Exprime la lima en el mismo bol.

Añade las mazorcas al bol. Añade el pimentón, un chorrito de aceite de oliva y la mitad del cilantro. Mezcla todo bien. Reserva el aliño para después.

Coloca papel de horno o de aluminio en una bandeja de horno. Coloca las mazorcas Huercasa. Añade un chorrito de aceite y sal. Mete en el horno durante 15 minutos. Una vez pasado ese tiempo saca las mazorcas, añade los pimientos y deja cocinar 10 minutos.

En una olla, calienta un chorrito de aceite a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo y cocina durante 4 minutos. Una vez pasados los 4 minutos añade el vinagre de Módena.

Añade el tomate frito y remueve durante 1 minuto.

Añade el cous cous y cubre con agua. Cocina durante 5 minutos removiendo de vez en cuando. Una vez listo emplata, pon una base de cous cous, añade los pimientos y la mazorca encima. Aliña con el zumo de lima que habías reservado y decora con el cilantro.

 

10. Mazorcas de maíz con chili mejicano

Mazorca de maíz Huercasa (1 paquete)
Alubia roja cocida
Caldo de pollo (250 ml)
Cilantro fresco (8g)
Cebolla francesa (2 unidades)
Tomate en rama (2 unidades)
Diente de ajo (1 unidad)
Comino molido (¼ de cucharadita)
Pimentón dulce (¼ de cucharadita)
Canela molida (¼ de cucharadita)
Curry en polvo (¼ de cucharadita 
Apio (1 unidad)
Lima (1 unidad)

Pon el horno a calentar a 200ºC. En un bol mezcla la canela, el curry, el comino y el pimentón. Ya tienes tu mix mexicano. En una bandeja de horno, coloca las mazorcas de maíz Huercasa sobre dos trozos de aluminio y sazona con la mezcla anterior y sal al gusto. Rocía con aceite de oliva y masajea las mazorcas para impregnar bien la mezcla con las especias, envuélvelas y pon a calentar 25 minutos.

Pela y corta finamente las cebollas en láminas. Pela y corta el ajo en láminas. Corta el apio en rodajas muy finas. Corta el tomate en dados finos. Corta la lima en dos mitades. Pon a calentar un poco de aceite en una sartén a fuego medio.

Cuando el aceite esté caliente, añade la cebolla y el apio. Sofríe durante 4 minutos. Agrega a la sartén la mitad del ajo y cocina durante 1 minuto. Sazona con el resto de tu mix mexicano, un poco de sal y pimienta y deja cocinar durante otro minuto. Añade el tomate picado y el apio y remueve bien durante un par de minutos. Añade el caldo y remueve todo bien. Deja que el caldo reduzca un poco, durante unos 5-6 minutos.

Una vez haya reducido el caldo, añade las alubias rojas previamente cocidas a la sartén. Trocea el cilantro con las manos y añádelo. Exprime media lima y cocina durante 5 minutos.

Saca la bandeja con las mazorcas del horno, abre los papeles y exprime la otra mitad de la lima por encima.

Sirve en un plato el chili y dispón las mazorcas encima.

Hasta aquí nuestro artículo de hoy en el que te hemos descubierto 5 consejos y 10 recetas para disfrutar del maíz durante el verano.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.