6 consejos y 20 recetas sanas y ligeras para después de Navidad
Dejamos atrás las fiestas de celebración del Año Nuevo y os traemos 6 consejos y 20 recetas sanas y ligeras para después de Navidad.
Tras los excesos de estas pasadas semanas somos muchos los que nos proponemos depurar nuestro organismo de todos los extras que hemos cometido durante las fiestas, comilonas, calorías superfluas, bebidas alcohólicas, dulces, grasas y azúcares sin control...
Los bien sabidos buenos propósitos de año nuevo suelen traer consigo promesas que en la mayoría de los casos caerán en saco roto, muchos de esos propósitos tendrán que ver con nuestra salud, con esos kilitos de más que nos pesan, ya sean recién llegados durante estas fiestas o de esos ya aparcados en nuestros cuerpos y de los cuales no hay forma de deshacerse.
Desde Huercasa, hoy te ofrecemos 6 consejos y 20 recetas sanas y ligeras para después de Navidad.
Ya sabes que milagros no hacemos, pero al menos intentamos ponértelo fácil, siempre con cabeza, comiendo saludable y rico, sin dejar de lado la realización de ejercicio y el consumo de agua.
Consejos para comer sano y ligero después de Navidad
1. El primer consejo que queremos darte, es que en caso de necesitar una dieta de adelgazamiento te pongas en contacto con un nutricionista o dietista titulado. Creemos que este punto es importante ya que no todo vale y en esta época, es frecuente encontrarse con dietas milagro, con vendedores de humo que prometen que tomando tal o cual producto adelgazaremos, etc. No nos engañemos, una bajada saludable de peso solo la conseguiremos guiados por un profesional cualificado. Así que si este es tu caso, o uno de los puntos que te preocupa, acude a un profesional de la nutrición, él te dará las pautas para que retomes una alimentación saludable con la que bajar peso o acorde a tus necesidades.
2. El segundo consejo que podemos ofrecerte es que planifiques, en la planificación de tus comidas y cenas está parte de la clave. No dejes para última hora tu plan de comidas, adelántate, coge papel y boli y prepara un cuadrante en el que anotes lo que comerás y cenarás esa semana, siendo consciente de que lo que queremos es comer sano y ligero. Que no falten las legumbres, al menos 3 raciones por semana, las frutas y verduras diarias, mínimo 5 raciones, las proteínas, optando por las magras. Opta por las grasas saludables, como nuestro delicioso aceite de oliva virgen extra, el aguacate, el salmón, otros pescados azules o los frutos secos. Bebe agua, al menos dos litros al día es lo recomendable en condiciones normales.
3. Olvídate de los ultraprocesados, deja a un lado la comida rápida al uso, esa llena de grasas malas, de calorías vacías y de azúcares, entre otros. Para no tener que caer en la tentación de la comida basura, como te decíamos en el punto 2, planifica tus comidas. Prioriza la cocina de mercado, productos frescos, cocinados con mimo en casa, esos ingredientes y platos que nos nutren de verdad, serán los que nos ayuden a recuperar la rutina en la mesa después de estos días de locura. Recuerda que Huercasa cocina sus vegetales como tú lo harías en casa, y que sus productos te pueden hacer ganar tiempo en la cocina, sin perder calidad ni sabor respecto al fresco.
4. Para hacer más llevadera la transición una idea sería el sustituir los platos de la vajilla que solamos utilizar en nuestras comidas, por platos de tamaño más pequeño, de este modo haremos nuestras raciones más pequeñas, ingiriendo así menos calorías y haciendo a nuestro estómago más paulatino el proceso después de los atracones.
5. Ve al mercado, enamórate de las verduras, arrasa con las frutas, dales una oportunidad a las hortalizas, disfruta con la variedad de las legumbres y al llegar a casa disfruta cocinando. Busca recetas, como estas que te dejamos hoy, sanas y sencillas con las que volver a la normalidad, con las que gozar en la cocina, cocinando como antaño, con mimo y cariño, así como lo hacían nuestras abuelas y madres.
6. Intenta comer en casa o si eres de los que comen el trabajo de tupper, opta por llevar comida saludable. Sabemos que el tiempo es oro y más cuando escasea y parece que no nos cunde para hacer nada, pero como siempre te decimos, cuidar nuestra alimentación y los ingredientes que consumimos es una garantía de hacer las cosas bien, de estar alimentándonos acorde a nuestro organismo. Productos sanos y naturales como las ensaladas de legumbres Huercasa pueden ser una buena opción cuando no somos capaces de sacar el tiempo necesario para cocinar.
Tras estos 6 consejos para después de las Navidades retomar nuestros hábitos en la cocina y en nuestros planes de comidas diarias, vamos a compartir con todos vosotros, 20 recetas sanas y ligeras para después de Navidad.
Recetas como las que compartimos siempre desde Huercasa, saludables y sencillas, que nos hagan recuperar la rutina. Apunta, verás que delicias te tenemos preparadas.
20 recetas sanas y ligeras para después de la Navidad
Crema de calabacín y patata.
Una receta para reconfortar y nutrir que va genial para aligerar nuestro menú así como para ayudar a nuestro organismo a depurar y drenar los excesos de las pasadas navidades. A esta crema básica puedes añadirle unos tacos de pollo a la plancha, de jamón magro o de huevo cocido, para de ese modo además hacerla un plato único completo, además de más saciante. Link.
Con nuestras patatas ya cocidas puedes además adelantar trabajo en la cocina.
Remolacha salteada
Nos apasiona la remolacha así que no te asombres si ves más de una receta en la que sea protagonista indiscutible. En esta ocasión salteada, con un toque aromático que no podrás parar por alto.
Curry de pollo y boniato
Sin duda uno de los platos que merece la pena cocinar, saludable, ligero, saciante y lleno de sabores. Porque comer sano y ligero no tiene porque ser aburrido. Link
Lentejas con arroz integral y huevo cocido
Un plato proteico que promete saciarnos al tiempo que nos nutre de forma consciente. Link
Garbanzos con espinacas
Es uno de los platos tradicionales que no pueden faltar en nuestros recetarios de cocina saludable y deliciosa, así que aquí te lo dejamos para que no lo pierdas. Link
Carne de ternera guisada con salsa de patatas y verduras
Un clásico con patatas en los recetarios que no podíamos obviar en nuestra lista. Toma nota y disfruta de este plato de cuchara sensacional. Link.
Crema de calabaza
Otro de los clásicos en nuestras listas de recetas es la crema de calabaza. Esta que te presentamos en sana y ligera tal y como te anunciamos, además deliciosa. Link.
Truchas con jamón y tomate
Un plato de pescado, la trucha, del cual no debemos olvidarnos. Un pescado rico y saludable con el que deleitarnos. Link
Guisantes con zanahoria y jamón
Un plato rápido y sencillo que gusta a toda la familia, estos guisantes que aderezamos con zanahorias y jamón son una forma muy fácil de cuidarse. Link
Judías pintas con verduras
Las legumbres son otro de nuestros destacados a la hora de cocinar. Ya sabes que en Huercasa además disponemos de ellas ya listas para comer, tal y como si las hubieras cocinado en tu propia casa, ahorrando tiempo y trabajo en la cocina. Link
Hamburguesa de remolacha
Con uno de nuestros clásicos, la remolacha, hemos preparado esta hamburguesa que no puedes perderte, pruébala, anímate a cocinarla y nos cuentas. Link
Ensalada de legumbres
Seguro que ya conoces nuestras ensaladas de legumbres ya listas para degustar, pues bien, nuestra propuesta es darle un giro a estas ensaladas y que las con un toque de esto y otro de aquello hagas de ellas auténticos manjares de plato único, sanos y ligeros para después de las navidades. Link
Pechugas de pollo con patata panadera y zanahoria
Partimos de la base de que puedes cambiar el pollo por otra proteína que prefieras, si bien lo que más nos gusta de esta receta es la guarnición de patatas y zanahorias que nos proponen. Link
Calamares guisados con patatas
Esta es otra de las recetas que más nos gustan, ese toque que le dan al guiso los calamares estamos seguros de que te impresionará, el guiso de siempre pero con una vuelta de tuerca. Link
Sopa de picadillo
Que no nos falten las sopas en nuestras listas de recetas sanas y ligeras, en esta ocasión una de picadillo que no puede estar más rica. Link
Bacalao en salsa verde con patatas
Otra receta de pescado, en este caso bacalao, con una salsa verde y unas patatas que además de reconfortan nos trasladan a la niñez, a esos platos tradicionales que preparaban nuestras madres y que no podemos dejar en el olvido. Toma nota, link
Arroz caldoso con verduritas
Y que vivan los platos de cuchara. Link
Lentejas estofadas con remolacha
Otro de nuestros básicos preferidos, aunando la legumbre con la remolacha, es este el estofado repleto de propiedades beneficiosas para nuestro organismo y que podrás tener listo en un periquete gracias a nuestras lentejas y a nuestra remolacha ya cocidas. Todo son ventajas. Link
Pasta salteada con verduras
Una receta sencilla, sana y ligera, por lo que cumple con nuestras propuestas de dieta para después de Navidad. La pasta además nos da mucho juego, vamos a intentar consumir siempre la versión integral y consumirla rodeada de verduras, como en este caso. Link
Judías pintas rehogadas
Un plato rápido y sabroso que podemos tener listo en un momento, como a nosotros nos gusta y que además sacia bastante por lo que nos ayuda en nuestro reto de alimentarnos de forma más saludable. Link
Tras estos 6 consejos y 20 recetas sanas y ligeras para después de la Navidad, está en tu mano retomar la rutina, ponerte retos sencillos que sepas que puedes cumplir a nivel alimentación y ejercicio y el resto irá viniendo solo.
Recuerda que no sirve de nada darse una paliza a ejercicio durante una semana si luego no continuamos con una rutina, al igual que no sirve de nada lanzarnos a los planes detox o dietas restrictivas, si luego volvemos a comer como lo hacíamos antes.
El truco, es sencillo, se trata de aprender a comer, de aprender a comer bien, con unos buenos hábitos entre los que destaquen el consumo abundante y prioritario de frutas y verduras, legumbres, semillas, granos integrales, frutos secos, carnes magras...
Este año, proponte dejar a un lado los ultraprocesados, las grasas malas, el exceso de azúcar y sal que tanto daño hace, así como la comida basura.
Desearte un feliz año, repleto de propósitos saludables que puedas alcanzar, un año en el que abunden las hortalizas, las frutas, las legumbres y las verduras en tu cesta de la compra, un año en el que disfrutes cocinando, sano, ligero y rápido, sin tiempo que perder en la cocina, ya sabes que desde Huercasa te lo seguiremos poniendo fácil.