Pasar al contenido principal
Español   English

Antioxidantes naturales: 40 alimentos para ralentizar el envejecimiento

El tema que hoy abordamos, antioxidantes naturales: 40 alimentos para ralentizar el envejecimiento, no os dejará indiferentes.

Qué son los antioxidantes, cómo funcionan, de qué forma podemos beneficiarnos de ellos, cuáles son los que podemos consumir de forma natural y algunas recetas para beneficiarnos de ellos, tanto consumiéndolos directamente, como cocinados o en forma de crema para aplicarnos directamente en la piel.

Como verás, un tema interesante que ayudará a que nuestro organismo se mantenga más equilibrado y con ello más saludable.
 

¿Qué son los antioxidantes?

Los antioxidantes, de los que ya hablamos en este otro artículo de nuestro blog, son elementos que protegen a las células de nuestro cuerpo frente a la agresión de los radicales libres, que vienen a ser como átomos con un electrón libre o desparejado.

Por así decirlo, este electrón esta en desequilibrio y necesita un protón para reequilibrarse.

Cuando lo hace, generalmente roba ese protón a otro átomo o molécula (en este caso una célula de nuestro organismo) que a su vez se vuelve inestable y repite el proceso, provocando una reacción en cadena que termina por perjudicar a nuestras células.

El organismo tiene sus propios mecanismos para neutralizar estos radicales libres, pero cuando la producción de estos radicales libres es excesiva o su reparación insuficiente, pueden aparecer daños en nuestro organismo.

Por eso es tan importante ayudar a tu cuerpo en la tarea de neutralizarlos cuidando nuestro organismo desde dentro, manteniendo una buena alimentación y un estilo de vida saludable.

Vamos a hacer un repaso y a dejarte algunas nociones y recetas novedosas para que aprendas más sobre los antioxidantes naturales, así como la forma en la que estos nos ayudan a combatir el envejecimiento de nuestra piel y de nuestro organismo, paliando así el paso del tiempo, ya sea desde dentro, con recetas de cocina sencillas, o desde fuera, cuidando nuestra piel con cosmética natural rica en antioxidantes.

 

Tipos de antioxidantes que encontramos en los alimentos:

Betacarotenos: presentes en las naranjas, las zanahorias, los mangos, la calabaza, el brócoli, el boniato y el calabacín, entre otros.

Luteína: presente en los vegetales de hojas verdes como puede ser la espinaca.

Licopeno: en la sandía y los tomates.

Selenio: en los cereales y las leguminosas, en el pescado, el pan integral y en los frutos secos.

Vitamina A: en la leche, el hígado, la mantequilla y los huevos.

Vitamina C: en papayas, en fresas, naranjas y en el kiwi.

Vitamina E: en las nueces y otras semillas, en la espinaca y la col rizada.
 

 

¿De qué forma los antioxidantes ralentizan el envejecimiento?:

La presencia de antioxidantes en los alimentos es importantísima, no solo porque activan las propiedades organolépticas naturales, sino porque al ser ingeridos protegen de manera amplia y eficaz la salud del consumidor. De este modo lo explican desde la Fundación Española del Corazón.

Sus funciones están vinculadas al estrés oxidativo, un problema que se agrava con la edad, así como con según qué hábitos nocivos de vida, tabaquismo y contaminación entre ellos, y que influye notablemente en los tejidos y las células de nuestro organismo.

De este modo, el consumo habitual de estos alimentos antioxidantes previene el desarrollo de enfermedades como pueden ser el infarto de miocardio, los procesos neurodegenerativos y de lo que hablamos hoy, del envejecimiento prematuro.

 

 

40 alimentos para ralentizar el envejecimiento:

1. Zanahoria

Destaca por su gran cantidad de vitamina A. A finales de febrero estarán de temporada. En Huercasa puedes encontrar recetas con las que disfrutar de auténticas delicias donde la zanahoria es protagonista
 

2. Calabaza

Alto contenido en vitaminas del grupo B. Perfecta para la hipertensión entre otros. Podemos disfrutar de ellas en otoño.

 

3. Remolacha

Es rica sobre todo en vitamina C, también lo es en vitaminas A y E. Temporada a partir de mayo. En la shop de Huercasa la tenemos cocida ya lista para consumir de forma limpia y rápida. 

 

 

4. Espinacas

Son muy ricas en vitamina A, C y E. Ideales en primavera y otoño.

 

5. Brócoli

Fuente de niacina, vitamina C y A. Alto contenido en azufre, de ahí su olor al cocinado. Su temporada va de noviembre a abril.

 

6. Tomate

Vitamina A y C. Rico en licopenos. Estupendos de julio a septiembre.

 

7. Acelgas

De las verduras de hoja verde destacar su alto contenido en vitamina C. Temporada de invierno.

 

8. Nueces

Rica en potasio y sodio, contiene calcio y vitamina A, además de ácidos grasos saludables y selenio.

 

9. Anacardos

La gran mayoría de los frutos secos son ricos en vitamina E y B. También contienen selenio.

 

10. Pistachos

Otro fruto seco envidiable. Es rico en vitamina A y C y en magnesio, calcio y hierro.
 


 

11. Semillas de Chía

Fósforo, calcio y magnesio. Consideradas un Súper alimento.

 

12. Fresas

Alto contenido en vitamina C y manganeso. Resultan excelentes en casos de anemia. Consúmelas en primavera y verano.

 

13. Moras

Destaca su poder antiinflamatorio. Buenas aliadas del corazón. Disfrútalas a finales de verano.

 

14. Arándanos

Ricos en flavonoides. Aliados en infecciones urinarias. Julio y agosto es su época.

 

15. Bayas de Goyi

Ricas en vitamina C y E. Controlan el azúcar en sangre y el colesterol.

 

16. Grosella

Gran contenido de vitamina C. Buena fuente de fibra, mejora el tránsito instestinal. Maduran en verano y otoño.

 

17. Frambuesas

Al igual que las anteriores gran contenido en vitamina C. Regula la hipertensión y la circulación sanguínea. Disfruta de ellas en verano.

 

18. Cerezas

Potasio, calcio y fósforo. Nos ayuda a proteger el cerebro y el sistema nervioso. En auge a principios de verano.

 

19. Uvas

Potasio, cobre y hierro. Mejoran el estado de ánimo. Consúmelas de agosto a diciembre.

 

20. Mango

Rico en magnesio y fibra. Efecto, entre otros, saciante. Disfrútalos cuando arranca el calor.

 


 

21. Melón

Vitamina C y estupendo diurético. En julio encontrarás los más sabrosos.

 

22. Naranjas

Vitamina C por excelencia. Efecto cardioprotector. Fruta de otoño-invierno.

 

23. Mandarinas

Prima hermana de la naranja, rica en betacarotenos y vitamina C.

 

24. Albaricoques

Potasio y provitamina A. Recomendada para potenciar el bronceado. Fruta de verano, de mayo a agosto.

 

25. Limón

Rico en vitamina C y potasio. Acción antiséptica. Temporada de invierno.

 

26. Granada

Vitamina C, ácido fólico y polifenoles. Se la relaciona con la buena fertilidad. Consúmelas en octubre-noviembre.

 

27. Kiwi

Alto contenido en fibra. Efecto depurativo. Perfectos de octubre a marzo.

 

28. Plátanos

Destacamos su rico valor nutricional. Podemos degustarlos durante todo el año, siempre de Canarias.

 

29. Maíz

Rico en vitaminas A y C. Disfruta de él todo el año a través de nuestra tienda online


 

30. Frijoles o alubias rojas

Como buena legumbres contienen selenio pero lo más interesante es que contienen más antioxidantes que los frutos rojos. La piel de las alubias rojas contiene flavonoides, quercetina, taninos y antocianinas.

 

31. Cacao puro

Gracias a sus polifenoles, estamos ante un aliado estupendo contra la oxidación celular. Además podemos disfrutarlo todo el año.

 

32. Canela

Poder antiinflamatorio, además se dice de ella que reduce la grasa abdominal.

 

33. Té verde y rojo

Polifenoles. Sobre todo en él te verde. Perfecto para quemar grasa.

 

34. Yema de huevo

Destaca en vitamina A aunque es rico también en las del grupo D, E y B. Excelente alimento, pese a su mala fama.

 

35. Salmón

Vitaminas A y D, además de ácidos grasos esenciales. De temporada a finales de julio.


 

36. Sardinas

Ricas en vitaminas del grupo B. Disfrútalas en los meses de verano.

 

37. Atún

Vitaminas C y E. Betacarotenos. Temporada de verano.

 

38. Levadura de cerveza

Selenio y vitaminas del grupo B.
 

 

39. Chiles

Conocidas en España como guindillas, pueden contener grandes cantidades de vitamina C.
 

40. Açai

Vitaminas A, B, C y E, además de calcio, magnesio, potasio, zinc... una maravilla antioxidante.

Si quieres ampliar la lista de antioxidantes naturales que podemos encontrar en el mercado, date una vuelta por este artículo en el que hablábamos también de ellos en el que encontrarás hasta 70 alimentos antioxidantes

 

Recetas rápidas y sencillas para ralentizar el envejecimiento de la piel desde el interior:

Crema de remolacha y zanahoria 

Uno de nuestros ingredientes preferidos es la remolacha, siguiendo el enlace encontrarás otras recetas, además de esta que te dejamos por aquí, toma nota.

Ingredientes:
· 6 remolacha medianas -cocidas-
· 3 zanahorias medianas -cocidas-
· 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
· 1 cucharadita de sal marina.
· 1/2 cucharadita de tomillo seco picado.
· Caldo de verdura o agua. Podéis usar el caldo de haber cocido la remolacha y la zanahoria.

Introduce todos los ingredientes en la batidora y bate hasta lograr una textura melosa, agrega caldo de verdura o agua en su defecto hasta lograr la textura que desees.

Calienta o toma a temperatura ambiente, al gusto.

 

Ensalada antioxidante

En el enlace que compartimos contigo aprenderás a preparar una ensalada antioxidante que ayude a ralentizar el envejecimiento de la piel cuidándote desde dentro, gracias a sus ingredientes naturales que nos aportan una buena dosis de antioxidantes beneficiosos para nuestro organismo.

Cocinar con alimentos ricos en antioxidantes es sencillo y rápido, gracias a que los antioxidantes están presentes en su mayor parte en frutas, verduras y hortalizas, las cuales podemos consumir de forma cruda o con apenas cocción, facilitando su ingesta. No hay razones para no incorporar estos alimentos a nuestra cesta de la compra.

 

 

Recetas para ralentizar el envejecimiento desde el exterior al interior con cosmética casera y natural:

 

Crema de naranja y yogur

La naranja contiene vitamina A, potasio y antioxidantes que nos ayudan a combatir la apariencia de cansancio, así como las líneas de expresión del rostro, manteniéndonos así visiblemente más jóvenes.

El yogur, el jugo de limón y la cúrcuma tienen propiedades hidratantes y aclaradoras lo que hace que nuestra crema casera sea apropiada para pieles maduras.

 

Ingredientes
· Ralladura de 1 naranja.
· 1 cucharada de cúrcuma en polvo.
· ½ taza de yogur natural.
· 1 cucharadita de jugo de limón.

Preparación

1. En un recipiente vamos a mezclar todos los ingredientes hasta lograr una consistencia cremosa.
2. Lava la cara con un limpiador suave adecuado para tu tipo de piel antes de aplicar la crema.
3. Elimina el exceso de agua con una toalla y aplica una fina capa de la crema casera sobre tu rostro.
4. Déjalo reposar durante 15 minutos y enjuaga o aclara el rostro.

 

Crema antiedad casera

En la siguiente crema vamos a utilizar aceite de germen de trigo que es rico en vitamina E además de tener un efecto antioxidante y regenerador para la piel. La vitamina E recuperará pieles envejecidas y ayudará a evitar los efectos nocivos de la edad por su efecto contra los radicales libres de los que os hemos hablado más arriba.

Como segundo protagonista de esta crema cosmética, usaremos colágeno, una proteína que aportará firmeza y tersura a la piel y creará además efecto alisante de la misma.

Para preparar este ungüento antioxidante no tienes más que seguir los pasos del vídeo.

Tras esta recopilación de información sobre los antioxidantes naturales para ralentizar el envejecimiento, esperamos que te animes a incorporar estos valiosos alimentos a tu lista de la compra, para de este modo beneficiarte de las propiedades que nos brindan a la hora de cuidar, nutrir y proteger nuestra piel contra los radicales libres, luchando así contra el paso del tiempo.

Ya sea desde la cocina o desde la cosmética, de forma sencilla, rápida y eficaz, con Huercasa es posible.

En nuestra tienda online encontrarás todos los ingredientes para poder comer rico, saludable y económico, ralentizando así el envejecimiento de la piel de una forma sencilla y eficaz.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.