Arroz, las propiedades de un alimento que no puede faltar en tu cocina
Si te gusta conocer más sobre tus ingredientes preferidos, quédate, hoy en Huercasa: Arroz, las propiedades de un alimento que no puede faltar en tu cocina.
Y es que estamos ante un ingrediente básico que podemos encontrar en la mayoría de las cocinas de nuestro país. Un ingrediente muy versátil a la hora de cocinar, que nos permite preparar multitud de platos, tanto dulces como salados. Guisos, salteados, guarniciones, ensaladas, como relleno, paellas... un sinfín de platos en los que el arroz toma el protagonismo.
Además de en nuestro país, España, el arroz forma parte de otras cocinas del mundo, en las que el arroz se torna protagonista, siendo en algunas regiones su alimento principal.
Pero, ¿de dónde viene el arroz?
El arroz es un cereal herbáceo de la familia de las gramíneas. Como hemos indicado más arriba, después del maíz es el cereal más cultivado y producido a nivel mundial, y como dato podemos decir que un tercio de la población mundial lo incluye en su alimentación habitual.
Su origen se remonta a las zonas de la Asia Tropical y hoy por hoy, se cultiva en los cinco continentes, en zonas de clima templado o cálido y en los que hay cierta humedad.
Propiedades nutricionales del arroz
Y es que además de económico y accesible para la mayoría, el arroz nos aporta una serie de beneficios que merece la pena destacar:
· Estamos ante una fuente de hierro, una de sus principales propiedades, la cual lo hace un alimento a tener en cuenta en caso de anemias o en mujeres embarazadas o recién paridas.
· El arroz es un alimento muy rico en fibra, gracias a lo cual es un aliado frente a los casos de estreñimiento, en estos casos optaremos por su versión integral, la cual nos aporta más fibra que el arroz blanco refinado.
· El arroz también es perfecto en casos de gastroenteritis o enfermedades de estómago, siendo el alimento más indicado en casos de dieta llamada blanda, ya que tiene efectos astringentes. En este caso optaremos por el arroz blanco refinado.
· Gracias a su aporte en magnesio, el arroz ayuda a la reducción de azúcar en la sangre.
· El arroz además ayuda al sistema nervioso a estar en calma, gracias a su aporte en vitamina B y triptófano.
· También nos ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, gracias entre otros a su cantidad de fibra.
· El arroz es beneficioso ante situaciones de presión arterial alta debido a su aporte en potasio y su bajo contenido en sodio.
· Gracias a su elevado contenido en fósforo, el arroz es ideal ante el crecimiento y el aumento de la energía intelectual.
· El arroz no tiene gluten, por lo que es altamente recomendable para celíacos o personas que sigan dietas sin gluten.
· Su gran aporte en hidratos de carbono hacen del arroz un gran energizante, aconsejándose su consumo especialmente en deportistas de alto rendimiento.
Y, ¿cuántos tipos de arroz podemos encontrar?:
Como dato te diremos que existen más de 40.000 variedades de arroz, desde el arroz blanco, posiblemente el más común, pasando por el integral, el arroz rojo, el arroz basmati o el salvaje. Cada cual con sus peculiaridades y todos ellos deliciosos.
Vamos a centrarnos en los dos a los que más uso damos en la cocina actual, el arroz blanco como tal y el arroz integral.
Arroz blanco:
El arroz blanco, también podemos denominarlo arroz refinado, se obtiene a través de un proceso denominado blanqueo en el que se elimina la cáscara, el salvado y el germen durante el proceso de molido.
Debido a su proceso de refinamiento, el arroz pierde ciertas propiedades nutricionales que se encuentran en la cáscara y el germen, ya que estas las pierde durante el refinado.
El arroz blanco puede ser de grano largo, el cual deber ser por lo menos 3 veces más largo que ancho y tiende a permanecer separado durante el cocinado, teniendo la fama de que no se pega, y de que es más probable que quede en su punto.
También encontramos el arroz blanco de grano medio, que es un poco más ancho y tiende a pegarse cuando no se le tiene cogido el punto en la cocina, al igual que el arroz corto, que es casi redondeado por completo.
Arroz integral:
El arroz integral es aquel arroz que mantiene su capa de salvado de la cáscara, pero que carece de su capa más exterior. Este arroz tiene un color más oscuro, tirando al marrón claro y lo más normal es encontrarlo de grano medio a grano largo.
Al ser un arroz menos procesado conserva más sus beneficios y propiedades nutricionales. Estamos ante un arroz que es entre otros, rico en fibra, vitaminas del grupo B, minerales y fitonutrientes. La cocción del arroz integral es más larga que en el caso del arroz blanco, pero creemos que merece la pena la inversión del tiempo para así poder beneficiarnos de más propiedades que nos ofrece.
En Huercasa sabes que nos gusta cuidarte y ponértelo fácil, de tal modo que te ofrecemos nuestro arroz integral Bio ya listo para consumir, una opción estupenda para cuando no disponemos de tiempo, para tener listo para llevar o simplemente como fondo de despensa para salir del paso.
Además de esta mínima clasificación, los arroces podemos dividirlos en dos tipos de arroz: los arroces aromáticos de grano largo y los arroces de grano corto.
Vamos a ello,
Arroces de grano corto:
· Arroz arborio y carnaroli, gracias a su alto contenido en almidón, son perfectos para preparar recetas como los risottos tradicionales italianos.
· Arroz bomba, específico para hacer paellas, arroces caldosos y arroces al horno. Uno de nuestros preferidos a la hora de cocinar este versátil cereal.
· Arroz integral, del que hablamos más arriba, es un arroz menos refinado que el arroz blanco y que podemos usar en todo tipo de platos, recetas de dieta o salteados saludables.
· Arroz rojo, un arroz similar en usos al arroz integral, añadiendo que da a los platos un toque aromático más profundo.
Arroces de grano largo:
· Arroz basmati, un arroz muy popular en el sudeste asiático. Se encuentra refinado o integral. Ideal para acompañar curris, salteados, ensaladas. Es un arroz terso, aromático y fácil de cocinar.
· Arroz glutinoso para cocinar al vapor, hacer salteados, rellenos, con su harina se hacen mochis y otras preparaciones de origen oriental, también es muy valorado en la elaboración de postres.
· Arroz jazmín ideal para acompañar recetas asiáticas, en salteados, ensaladas, guarniciones...
Una vez que hemos repasado de dónde viene el arroz, sus propiedades más beneficiosas así como sus variedades más típicas, es hora de meternos en la cocina.
Si no tienes mucho tiempo para dedicar a la cocina, y viendo que ya empiezan a subir las temperaturas, ¿qué te parecería preparar una ensalada de arroz, plato único, en diez minutos? Sigue el enlace y descubre cómo disfrutarla.
Si dispones de algo más de tiempo, no creas que mucho más, te invitamos a seguir leyendo. Nos ponemos el delantal para meternos en la cocina y disfrutar mientras preparamos suculentos platos en los que el arroz, nuestro protagonista de hoy, nos dejará boquiabiertos.
Arroz, recetas de un alimento que no puede faltar en tu cocina:
Ya hemos visto que a nivel nutricional, el arroz no puede faltar en tu cocina. Ahora vamos a darte algunas de nuestras recetas preferidas para que cocinar este ingrediente esté en tu lista de tareas pendientes.
Ya sabes que en Huercasa nos gusta comer bien, saludable y a ser posible de forma rápida, sin complicarnos la vida en la cocina. Pero ojo, que no por esto no disfrutamos de la buena mesa, todo lo contrario, nos gusta compartir con vosotros recetas ideales para nutrirnos de forma sana, gozando de cada bocado y siendo lo más prácticos posibles a la hora de organizarnos en la cocina.
Busca papel y lápiz, y prepárate para descubrir algunas de nuestras recetas predilectas en las que el arroz es el alimento que no podrá faltar en tu cocina. No te arrepentirás. Toma nota.
· Arroz frito Thai
Una receta con un toque exótico que no te dejará indiferente. Además te recordamos que puedes tener nuestro arroz bio ya cocinado para preparar deliciosas recetas como esta en un momento.
· Hamburguesa de arroz y remolacha
Dos de nuestros ingredientes unidos para dar forma a una hamburguesa vegetal que no dejará a nadie indiferente. Si la pruebas, repites.
· Arroz 3 delicias
Una receta que maravilla a grandes y pequeños. Sabor y salud en una receta que nos sirve como plato único, preparada en tiempo récord.
· Arroz con bogavante
Una receta para un día especial, sencilla a la par que rica, sabrosa y deliciosa. No te pierdas esta receta con arroz para esos días en los que prime la celebración.
· Canelones rellenos de arroz
Unos ricos canelones que hemos rellenado de arroz, una idea genial de aprovechamiento que además está riquísima.
· Arroz dulce al azafrán
Una dulce receta que no dejará a nadie indiferente. El punto del azafrán le da un toque delicioso, ¿te animas?
· Arroz con bacalao fresco
En esta ocasión compartimos una receta de arroz en la que comparte protagonismo con el bacalao fresco, una combinación perfecta que hará que disfrutes de un manjar digno de las mejores mesas.
· Croquetas de arroz y queso
Una forma diferente y original de preparar croquetas es hacerlo así, con arroz y queso que además harán que tus croquetas queden melosas y deliciosas.
· Ensalada de arroz en 10 minutos
Nuestro básico del verano, y de la primavera. La ensalada de arroz que gracias a nuestros consejos podrás tener lista en diez minutos de reloj. Una ensalada en la que partiendo de nuestra base de arroz integral bio ya cocido y añadiendo un puñado de ingredientes más, podrás disfrutar en un momento, o reservar para la comida en la oficina, el picnic en la montaña o el tupper perfecto para llevar a la playa. Nuestra favorita sin duda, la ensalada de arroz.
Hasta aquí nuestro artículo de hoy, en el que hablamos sobre el arroz, las propiedades de un alimento que no puede faltar en tu cocina. Un ingrediente que además de versátil, nos ofrece un montón de propiedades beneficiosas para nuestro organismo y que es rápido de cocinar, fácil y sin necesidad de recurrir a mucho “cacharreo”.
Hemos repasado el origen del arroz, de dónde viene, cómo son sus cultivos, también algunas de las variedades de arroz más conocidas, haciendo hincapié en el arroz blanco y el arroz integral, nuestro preferido. Y para rematar compartimos contigo algunas de nuestras recetas preferidas para cocinar el arroz, un alimento que no debe faltar en tu cocina, en tu despensa, en tu vida.
Lo dicho, el arroz, propiedades nutricionales de un alimento que no puede faltar en tu cocina, un ingrediente económico y que gracias a su extendido cultivo nos ofrece la posibilidad de tenerlo durante todo el año al alcance de la mano.
Un ingrediente que abunda en las cocinas de multitud de países, en los que forma parte de su gastronomía más tradicional, desde la propia España con su típica paella, pasando por China y Japón, hasta cruzar continentes y llegar a la misma Cuba... arroz internacional.
¡A disfrutar del arroz!