Arroz, tu aliado todo el año. Propiedades y 10 recetas que no te puedes perder
Arroz, tu aliado todo el año. En el artículo de hoy descubrirás sus propiedades y 10 recetas que no te puedes perder.
Estamos ante un cereal que es, después del maíz, el cereal más cultivado a nivel mundial.
Se trata de un ingrediente versátil en la cocina, tanto en recetas dulces como saladas, un cereal nutritivo que nos aporta un gran número de beneficios a nivel salud.
El arroz, además, es un alimento que gracias a su extendido cultivo está disponible durante todo el año, un ingrediente económico y saciante por lo que no hay duda que estamos ante un súper alimento, en toda regla.
Cuando termines de leer nuestro artículo de hoy estamos seguros de que te vendrá la inspiración y querrás hacer del arroz tu aliado todo el año. Un ingrediente que no puede faltar en tu cocina y que gracias a su versatilidad nos ofrece un sin fin de opciones en la cocina, para combinar en multitud de platos, así como en recetas dulces y saladas.
Toma nota de toda la información que compartimos hoy contigo, al final te dejamos nuestras recetas preferidas, esas con las que disfrutar del arroz cada día, de sus mil y una formas, a cual más deliciosa.
El arroz, origen y datos curiosos
El arroz es un cereal herbáceo de la familia de las gramíneas. Como hemos indicado más arriba, después del maíz es el cereal más cultivado y producido a nivel mundial, y como dato podemos decir que un tercio de la población mundial sólo lo incluye en su alimentación habitual.
Su origen se remonta a las zonas de la Asia Tropical y hoy por hoy, se cultiva en los cinco continentes, en zonas de clima templado o cálido y en los que hay cierta humedad.
El arroz es un ingrediente indispensable en los recetarios tradicionales a nivel mundial, no tenemos que irnos muy lejos para encontrarnos con la paella en nuestro país, un plato tradicional donde el ingrediente protagonista es el arroz.
No dejes de leernos ya que al final del artículo te damos nuestras diez recetas preferidas en las que el arroz es el rey del plato.
Como dato te diremos que existen más de 40.000 variedades de arroz, desde el arroz blanco, posiblemente el más común, pasando por el integral, el arroz rojo, el arroz basmati o el salvaje. Cada cual con sus peculiaridades y todos ellos deliciosos.
Vamos a centrarnos en los dos a los que más uso damos en la cocina actual, el arroz blanco como tal y el arroz integral.
Arroz blanco
El arroz blanco, también podemos denominarlo arroz refinado, se obtiene a través de un proceso denominado blanqueo en el que se elimina la cascara, el salvado y el germen durante el proceso de molido.
Debido a su proceso de refinamiento, el arroz pierde ciertas propiedades nutricionales que se encuentran en la cáscara y el germen, ya que estas las pierde durante el refinado.
El arroz blanco puede ser de grano largo, el cual deber ser por lo menos 3 veces más largo que ancho y tiende a permanecer separado durante el cocinado, teniendo la fama de que no se pega, y de que es más probable que quede en su punto.
También encontramos el arroz blanco de grano medio, que es un poco más ancho y tiende a pegarse cuando no se le tiene cogido el punto en la cocina, al igual que el arroz corto, que es casi redondeado por completo.
Arroz integral
El arroz integral es aquel arroz que mantiene su capa de salvado de la cáscara, pero que carece de su capa más exterior. Este arroz tiene un color más oscuro, tirando al marrón claro y lo más normal es encontrarlo de grano medio a grano largo.
Al ser un arroz menos procesado conserva más sus beneficios y propiedades nutricionales. Estamos ante un arroz que es entre otros, rico en fibra, vitaminas del grupo B, minerales y fitonutrientes. La cocción del arroz integral es más larga que en el caso del arroz blanco, pero creemos que merece la pena la inversión del tiempo para así poder beneficiarnos de más propiedades de las que nos ofrece.
En Huercasa sabes que nos gusta cuidarte y ponértelo fácil, de tal modo que te ofrecemos nuestro arroz integral Bio ya listo para consumir, una opción estupenda para cuando no disponemos de tiempo, para tener listo para llevar o simplemente como fondo de despensa para salir del paso.
Además de esta mínima clasificación, los arroces podemos dividirlos en dos tipos de arroz: los arroces aromáticos de grano largo y los arroces de grano corto.
Arroces de grano corto
· Arroz arborio y carnaroli, gracias a su alto contenido en almidón, son perfectos para preparar recetas como los risottos tradicionales italianos.
· Arroz bomba, específico para hacer paellas, arroces caldosos y arroces al horno. Uno de nuestros preferidos a la hora de cocinar este versátil cereal.
· Arroz integral, del que hablamos más arriba y que parte de que es un arroz menos refinado que el arroz blanco y que podemos usar en todo tipo de platos, recetas de dieta o salteados saludables.
· Arroz rojo, un arroz similar en usos al arroz integral añadiendo que da a los platos un toque aromático más profundo.
Arroces de grano largo
· Arroz basmati, un arroz muy popular en el sudeste asiático. Se encuentra refinado o integral. Ideal para acompañar curris, salteados, ensaladas. Es un arroz terso, aromático y fácil de cocinar.
· Arroz glutinoso para cocinar al vapor, hacer salteados, rellenos, con su harina se hacen mochis y otras preparaciones de origen oriental, también es muy valorado en la elaboración de postres.
· Arroz jazmín ideal para acompañar recetas asiáticas, en salteados, ensaladas, guarniciones...
Propiedades nutricionales del arroz
· Estamos ante una fuente de hierro, una de sus principales propiedades, la cual lo hace un alimento a tener en cuenta en caso de anemias o en mujeres embarazadas o recién paridas.
· El arroz es un alimento muy rico en fibra, gracias a lo cual es un aliado frente a los casos de estreñimiento, en estos casos optaremos por su versión integral, la cual nos aporta más fibra que el arroz blanco refinado.
· El arroz también es perfecto en casos de gastroenteritis o enfermedades de estómago, siendo el aliento más indicado en casos de dieta llamada blanda, ya que tiene efectos astringentes. En este caso optaremos por el arroz blanco refinado.
· Gracias a su aporte en magnesio, el arroz ayuda a la reducción de azúcar en la sangre.
· El arroz además ayuda al sistema nervioso a estar en calma, gracias a su aporte en vitamina B y triptófano.
· También nos ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, gracias entre otros a su cantidad de fibra.
· El arroz es beneficioso ante situaciones de presión arterial alta debido a su aporte en potasio y su bajo contenido en sodio.
· Gracias a su elevado contenido en fósforo, el arroz es ideal ante el crecimiento y el aumento de la energía intelectual.
· El arroz no tiene gluten, por lo que es altamente recomendable para celíacos o personas que sigan dietas sin gluten.
· Su gran aporte en hidratos de carbono hacen del arroz un gran energizante, aconsejándose su consumo especialmente en deportistas de alto rendimiento.
Las diez recetas con arroz que no puedes perderte
Una vez puestos en faena, conociendo a nuestro protagonista de hoy, vamos a dejaros nuestras diez recetas con arroz preferidas, esas que más nos gusta preparar en casa, y esas que más triunfan entre los nuestros cuando las preparamos. Como siempre, coge papel y boli y toma nota:
Pimientos rellenos de arroz y atún
Con esta receta nos reencontraremos con el horno tras el verano, y que mejor que encenderlo que para preparar unos deliciosos pimientos rellenos que además de ser saludables nos ayudan con la vuelta a la rutina, ya que los preparáramos rápidamente y nos sirven para comer al día siguiente. Os dejamos el enlace y os animamos a que los preparéis, no os arrepentiréis.
Ensalada templada de arroz integral
Para seguir cuidándonos nada mejor que optar por una rica y completa ensalada en la que el arroz integral es el protagonista, junto a otros ingredientes que no nos pueden gustar más. Apunta, y dale vida a tus platos.
Risotto de setas
Nos encanta el arroz y una de las formas más tradicionales de comerlo en Italia es en forma de risotto, siguiendo el enlace podrás disfrutar de un delicioso risotto de setas que hará las delicias de todos, junto a su sabor no te pierdas la textura, una maravilla digna de preparar.
Arroz caldoso
Todo un homenaje el que nos damos con este arroz caldoso, prefecto para preparar el fin de semana y disfrutar lentamente de todos los sabores que nos ofrece este rico plato.
Arroz a la cubana
Un clásico de toda la vida, el arroz a la cubana, si optamos por la versión original toma nota, verás que el plátano frito es protagonista.
Arroz a la jardinera
Un plato cien por cien vegetal, saludable y repleto de nutrientes, estupendo para el día a día, disfruta de las verduras y del arroz de forma sencilla.
Arroz Tres Delicias
El clásico plato oriental directo a nuestras casas, este arroz Tres delicias es el preferido de mayores y pequeños en casi todas las casas, ¿verdad?, pues aquí te dejamos nuestra receta preferida para que puedas disfrutarlo en casa, ya nos dirás que te parece.
Hamburguesas de arroz
Una alternativa perfecta a los segundos platos en los que la carne o pescado suelen ser los protagonistas, unas hamburguesas de arroz veganas, ideales para llevar y tener listas en la nevera, incluso en el congelador para cuando nos apetezcan tenerlas listas para el día siguiente. Toma nota.
Arroz con chipirones en su tinta
Te recomendamos disfrutar de esta receta con tiempo, usando todos los sentidos y verás que de cosas te evoca. Un arroz con chipirones en su tinta que con suerte te recordará las pasadas vacaciones de verano, date la oportunidad de regresar por unos instantes a esos platos que tanto disfrutas durante las vacaciones estivales.
Arroz con leche
Y como colofón a nuestro recetario usando el arroz, os dejamos nuestro postre favorito, el arroz con leche, un dulce tradicional al que no podemos decir que no, ¿es también de tus postres preferidos?
Hasta aquí nuestra selección de recetas con arroz, esperamos que os gusten tanto como a nosotros. Una selección de recetas en las que el arroz es protagonista y en las que prima la buena nutrición, el buen comer, la tradición y el tiempo, ya sabes que en Huercasa valoramos mucho el tiempo, de ahí que podamos ofrecerte nuestro arroz integral ya listo para comer, solo abrir, calentar si procede y ¡a degustar!, también en recetas frías, postres, potajes o guisos.
Nos encanta el arroz.
Todas las recetas son para aproximadamente cuatro personas, todas además puedes prepararlas con anticipación y además son ideales para llevar en tupper a la oficina ahora que volvemos a la rutina tras las vacaciones de verano.
Como habrás podido comprobar, el arroz es un ingrediente fundamental que no debe faltar en tu despensa, opta por el grano corto o largo, blanco o integral, en función de los resultados que quieras conseguir, ya sea a nivel culinario como a nivel salud, beneficiándote así de todas sus propiedades, que como has podido ver son unas cuantas.
No dejes de prepararlas y ¡a disfrutar del arroz!