Pasar al contenido principal
Español   English

Betacarotenos: un nutriente esencial para el cuidado de la piel

Si te interesa el cuidado de la piel, no te pierdas nuestro artículo de hoy, en el que te hablamos de betacarotenos: un nutriente esencial para el cuidado de la piel.

Trataremos el tema de los betacarotenos en líneas generales, de su función en nuestro organismo, de los alimentos, frutas verduras y hortalizas, más potentes en este nutriente, también podréis descubrir varias recetas tanto de cocina como de cosmética para cuidar vuestra piel por dentro y por fuera.

La zanahoria, la calabaza o la remolacha… son los grandes protagonistas si de betacarotenos hablamos, pero descubre que también el pimiento rojo, el tomate, las espinacas, el mango o la papaya… son excelentes fuentes de betacarotenos para cuidar nuestra piel.

 

Los betacarotenos en líneas generales

Cuando hacemos mención a los betacarotenos, nos estamos refiriendo a un grupo de pigmentos vegetales pertenecientes al grupo de los carotenos. Un grupo de flavonoides que sobre todo encontramos en frutas y verduras en los que predominan los colores amarillos, rojos o naranjas.

El betacaroteno es una fuente de vitamina A esencial para el crecimiento y desarrollo normal del organismo, también como un elemento fundamental para el funcionamiento de sistema inmunitario, de la vista y de lo que nos centra hoy, de la piel.

El betacaroteno además es conocido por tener propiedades antioxidantes que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres, esas molestas moléculas reactivas del oxígeno que pueden dañar los lípidos de las membranas celulares y el material genético, lo que puede conducirnos al desarrollo de enfermedades de tipo cardiovascular.

De ahí la importancia que le damos a los alimentos ricos en betacarotenos ya que son siempre tenidos en cuenta como un preventivo contra estas enfermedades.

 

Hablando de colores

Los carotenoides, dentro de los cuales estarían los betacarotenos, están distribuidos en variados alimentos, principalmente, en frutas, hortalizas y verduras.

Depende del color del alimento el tipo de caroteno que este tiene, por ejemplo:

· Naranja: calabaza, mango o zanahoria, son sin duda los grandes protagonistas dentro de este grupo y a los que solemos atribuirles estas propiedades.

· Amarillo anaranjado: piña, mandarina, naranja o melón. Lo mismo que comentamos en el punto anterior. Solemos asociar los carotenos a los colores anaranjados.

· Verde: brócoli, espinaca, coles de Bruselas o acelgas. Sí, los verdes también poseen esta cualidad.

· Rojo: tomate, el mayor de los licopenos, sandía, pimiento rojo, entre otros.

· Azul y rojo oscuro: la remolacha, gran desconocida y de la que hemos hablado en numerosas ocasiones alabando sus propiedades. Somos muy fans de la remolacha.

· Blanco: cebolla, manzana o pera estarían también dentro de este grupo.

Sin duda el alimento estrella de toda esta lista de alimentos con betacarotenos y del que más comúnmente has podido oír hablar es la zanahoria.

¿O acaso no has escuchado la típica frase que asocia la zanahoria con tumbarse a tomar el sol? De siempre se ha asociado el uso de zanahoria con el poder de colorear nuestra piel y ponerla más morena a través de su consumo, así como usada en ungüentos y cremas solares que prometen tostarnos sin peligro gracias a sus propiedades.

La zanahoria, nutre nuestra piel ante las radiaciones del sol y a la hora de ponernos morenos, pero ojo, siempre con precaución, ya que diversos estudios nos avisan del peligro de este sea cual sea su exposición, y cada vez más. El sol, siempre con protección alta que evite los nocivos daños que puede causarnos. Una cosa es que nos ayude a ponernos morenos y otra muy diferente que nos proteja de las radiaciones solares, cosa que no hace.

Pero no todo son zanahorias, tal y como te contábamos unas líneas más arriba, tenemos este poderoso nutriente en muchos otros ingredientes que podemos añadir a nuestras comidas fácilmente para beneficiarnos así de sus propiedades y que nuestra piel está rejuvenecida y cuidada, que es lo que nos centra hoy.

 

Algunos de los alimentos vegetales con más betacarotenos:

De entre las frutas cabe destacar el mango, el melocotón, el albaricoque, la papaya o la nectarina. Todas ellas predominantes en color naranja.

El pimiento rojo, normalmente lo asociamos a su alto contenido en vitamina C, es un antioxidante perfecto, pero también un gran desconocido repleto de betacarotenos que nos ayudará a cuidar la piel.

La remolacha, bajo ese potente color morado se esconde también este fabuloso antioxidante natural para nuestro organismo y nuestra piel. En Huercasa puedes encontrarla lista para comer, y así no tener que preocuparte de cocinarla, de las manchas moradas o de no tener tiempo para cocinar.

Las espinacas, es sin duda otra fuente de betacarotenos de la que no se suele hablar, y sí, también es un potente antioxidante. En su forma cruda es como más nos beneficiaremos de sus cualidades.

La calabaza, destaca por su color naranja y aquí sí se cumple la premisa de que los alimentos naranjas son los más ricos en betacarotenos. La calabaza y también el calabacín, este último en menor medida, son alimentos a tener en cuenta si queremos cubrir nuestras necesidades de antioxidantes y vitamina A, perfectos para mimar nuestra piel.

 

Betacarotenos: un nutriente esencial para el cuidado de nuestra piel

Entrando en materia, exactamente, ¿cómo ayudan los alimentos ricos en betacarotenos a nuestra piel? Te damos algunas pinceladas de los beneficios con los que nos encontramos.

Los alimentos con gran contenido en betacarotenos, nos ayudan a prevenir las quemaduras de sol, sobre todo a las personas que tienen la piel sensible debido, por ejemplo, a alguna enfermedad.

El consumo de estos alimentos, también ayudaría en el tratamiento de afecciones de la piel como pueden ser la piel seca, la psoriasis o los eczemas.

Además, estos alimentos añadidos a nuestra alimentación diaria, favorecen la apariencia saludable de la piel, ya que reducen el daño producido por los rayos UV, por la contaminación atmosférica e incluso por el tabaquismo.

Otra de las ventajas que nos ofrecen los alimentos con betacarotenos en la piel es que estos participan en la reparación de los tejidos de la piel dañada o estropeada por cortes y/o heridas.

Su uso de forma externa, mediante ungüentos, cremas o lociones puede servir también para tratar úlceras, forúnculos o para eliminar las manchas que salen en la piel con el paso de los años. Cremas, como pueden ser las llamadas bronceadoras, o en las que el reclamo es que estén compuestas por algunos de los ingredientes repletos de betacarotenos que hemos comentado unas líneas más arriba.

El consumo de alimentos ricos en betacarotenos, ya sea de forma interna, mediante su consumo, o de forma externa, mediante cremas, reduce los signos del envejecimiento prematuro de la piel. Aunque siempre será mejor su ingesta, en forma de frutas y verduras que ayuden a nuestro sistema a mantenerse joven.


 

¿Por qué es tan importante cuidar nuestra piel?

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo es por ello por lo que también es el órgano que más expuesto está a los agentes externos, de ahí la importancia de cuidarlo tanto interna como externamente.

La piel además es una barrera protectora frente a bacterias y otros patógenos externos, de los que cuidar nuestro organismo.

Una de las funciones de nuestra piel es la de regular la temperatura de nuestro cuerpo. Ahora en invierno con los cambios de temperatura, el frío, el viento, etc., nuestra piel puede resecarse y sufrir estas inclemencias, es por ello por lo que resaltamos la importancia de cuidar nuestra piel a través de nuestra alimentación día a día.

Otra de las formas de cuidar nuestra piel es hacerlo de forma externa mediante el uso de cremas, lociones, ungüentos y mascarillas, esto unido a una buena limpieza diaria de la piel es muy importante a la hora de mantenerla sana y libre de acné, puntos negros o granitos.

Lava tu cara dos veces mínimo todos los días para arrastrar las impurezas y que esta respire, si además usas maquillaje, no olvides retirarlo limpiando el rostro en profundidad.

Algo también muy importante para el cuidado de nuestra piel, es el consumo diario de agua, así que recuerda beber un mínimo de ocho vasos de agua al día para mantener de este modo tu piel hidratada, joven y mimada. En invierno, una buena forma de mantener la hidratación es tomar infusiones.


 

Recetas para que nuestra piel se beneficie de las propiedades de los betacarotenos

Licuado de zanahoria

Una bebida sensacional y deliciosa que podemos tomar en cualquier época del año, y que ayudará a que llegado el buen tiempo nuestra piel esté radiante y se nutra de los rayos del sol.

Para preparar un licuado de zanahoria únicamente necesitamos zanahorias frescas y agua que añadiremos según el espesor que consideremos a la hora de degustar nuestro licuado.

La zanahoria la pasaremos por la licuadora o por el extractor lento de jugo, añadimos agua al gusto y servimos.

A esta base podemos añadirle diferentes ingredientes que complementen y hagan nuestro licuado diferente en cada toma.

Prueba a añadirle una pizca de jengibre, unas hojas de hierbabuena para dar frescor o un chorrito de limón que potencie el efecto antioxidante, etc...

 

Crema de zanahoria

Al igual que el licuado, es una de las recetas de las que puedes disfrutar durante todo el año. En invierno y otoño nos gusta tomarla calentita, que reconforte al tiempo que nutre, y en verano y primavera la tomamos del tiempo o incluso fresca y es una ricura. Tan solo tienes que hacer crema usando zanahoria cocida o al vapor y añadiendo algún tipo de grasa, aceite de oliva virgen extra, yogur, crema de nata o crema coco. Para darle un extra de sabor añade algún otro ingrediente y tendrás una crema de zanahoria diferente cada día.

 

Gazpacho de zanahoria

Similar al licuado de zanahoria pero en esta ocasión aliñamos la preparación con aceite de oliva extra, vinagre y algún ingrediente refrescante como el pepino, el pimiento verde o el rojo. Pruébalo del tiempo o frío en verano y verás que se convierte en tu aliado a la hora de refrescarte en la piscina o en la playa al tiempo que bronceamos y cuidamos nuestra piel.

 

Otro tipo de formas de beneficiarnos de los betacarotenos como ya hemos visto es en forma de ungüentos o cremas corporales, pues bien, os dejamos este enlace a esta loción de zanahoria para potenciar el bronceado, para los que os animéis a preparar vuestros propios cosméticos.

 


 

También nos ha gustado mucho la receta de esta crema para el cuerpo a base de calabaza, otro de los ingredientes fundamentales si hablamos de betacarotenos y de cuidar la piel. Toma nota en el siguiente enlace.

La calabaza es otro de los magníficos ingredientes que podemos usar durante todo el año para cuidar y mantener joven y sana nuestra piel.

La calabaza, uno de nuestros ingredientes favoritos y del cual puedes encontrar más información siguiendo el enlace, úsala en tus recetas de cocina o como ingrediente de cremas y/o mascarillas corporales.

Otro de los ingredientes preferidos en Huercasa y que puedes encontrar en nuestra shop, es la remolacha, que aunque en este caso su color predominante no sea naranja sino el morado, es también una fuente muy potente de betacarotenos. En diversas ocasiones te hemos contado cómo consumir la remolacha, en licuados, cremas, ensaladas, guisos... Ya sea invierno o verano, este ingrediente no debe faltar en tu cocina a la hora de cuidar tu piel.

En diversas ocasiones hemos hablado de la remolacha como fuente de la eterna juventud, gracias al cuidado que ella hace de la piel, del pelo y de sus efectos antioxidantes en líneas generales.

Desde Huercasa, sabes que nos gusta cuidarte, por eso estamos seguros de que este artículo te habrá encantado y a partir de ahora cuidarás tu piel gracias a los beneficios de los betacarotenos. Zanahorias, calabaza, remolacha, maíz, pimiento rojo, tomate, naranjas, etc... que no falten en tu despensa a la hora de cuidar nuestra piel.

Cuida y nutre tu piel desde dentro para que se note por fuera.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.