Pasar al contenido principal
Español   English

Cómo improvisar una ensalada de lentejas en 5 minutos con Huercasa

Hoy es el día. Toca comer lentejas, y no de cualquier manera. Hoy te mostramos cómo improvisar una ensalada de lentejas en 5 minutos con Huercasa.

Nos vuelven locos las legumbres, las lentejas sin duda son uno de nuestros súper alimentos preferidos. Como lo oyes, las legumbres son auténticos súper alimentos, al alcance de todos durante todo el año, económicas, nutritivas, saciantes y además muy versátiles en la cocina. Te contamos más sobre ellas a continuación:
 

Las lentejas, todo un súper alimento

Estamos ante una de las legumbres más antiguas y más reconocidas a nivel mundial.

De consumo extendido, la lenteja es una estupenda fuente de hierro que en combinación con vitamina C se refuerza para hacerlo de este modo más disponible para nuestro organismo.

Sencillas y rápidas de cocinar en todas sus variedades, gracias a su pequeño tamaño por el que además no necesita de remojo previo a su cocinado.

Existen variedades distintas como pueden ser la pardina, la castellana o la lenteja roja o partida, a cada cual más rica.

 

Propiedades de las legumbres

Retomamos uno de nuestros artículos para recordarte que “estamos ante uno de los alimentos más importantes dentro de la alimentación humana, también ante una fuente de innumerables propiedades beneficiosas para nuestro organismo, algunas de ellas te las contamos a continuación.

Dentro de la dieta mediterránea, la legumbre cobra un protagonismo esencial, siendo el ingrediente principal de muchos de los platos que la conforman.

A grandes rasgos, podemos destacar el gran aporte de proteína vegetal que contienen, así como su poco contenido en grasa, que en la mayoría de sus variedades no supera el cuatro por ciento de su composición. Las legumbres son también una fuente importante de hidratos de carbono, de fibra, y de hierro, además de vitaminas del grupo B. Las legumbres también son ricas en glúcidos, principalmente en almidón, cuya composición estaría al rededor del cincuenta por ciento gracias a lo cual estamos ante un alimento que nos aporta mucha cantidad de energía, aun teniendo poca grasa. Entrando en el contenido en proteína que encontramos en las legumbres, podemos decir que es un alimento con un alto contenido en proteína vegetal, aunque esta no sería proteína completa ya que carece de algunos aminoácidos esenciales como son la metionina, cisteína y el triptófano. Esto no ocurre en el caso de la soja, legumbre que sí tiene esos aminoácidos por lo cual sí sería una proteína completa, además de saludable.

Esta carencia de aminoácidos podemos cubrirla de forma muy sencilla si combinamos las legumbres con otros alimentos como son los cereales, que sí tienen los aminoácidos de los que carecen las legumbres, haciendo así que la ingesta de proteína sea la adecuada para el organismo humano. Además no sería necesario realizar esta combinación en la misma ingesta, como se creía hace un tiempo, sino que bastaría con realizar el aporte de cereal durante el mismo día para que la combinación haga de la proteína de la legumbre una proteína completa.

Otra de las propiedades a destacar de las legumbres es su cantidad de fibra, lo cual hace de ellas un alimento que favorece la digestión al tiempo que nos ayuda a reducir los niveles de colesterol malo. Entre los principales minerales que podemos encontrar en las legumbres, se encuentran el calcio, el hierro, el magnesio y el zinc, y entre los grupos de las vitaminas, la niacina y el ácido fólico, especialmente en los garbanzos, y la vitamina B6 en lentejas y alubias.


 

Ahora sí, una vez adentrados en el mundo de las legumbres, y más concretamente de las lentejas, vamos a contarte nuestro secreto para improvisar una ensalada de lentejas en 5 minutos con Huercasa.

Lo más importante, tener las lentejas. Nosotros vamos a partir de nuestra ensalada mediterránea de lentejas y hortalizas ya lista para consumir para que veas cómo añadiendo unos extras puedes improvisar una ensalada de lentejas en 5 minutos con Huercasa.

Nuestra ensalada mediterránea de lentejas y hortalizas está compuesta por: lenteja cocida, calabaza cocida, zanahoria cocida, pimiento rojo y pimiento verde, patata cocida y sal. Todo de procedencia ecológica.

Se trata de una ensalada lista para comer que además trae una monodosis de aceite de oliva virgen extra así como un tenedor para que puedas disfrutarla rápidamente en cualquier sitio.

Su formato es de 250 gramos y el envase en el que viene es reciclable.

Añadiendo más ingredientes a nuestra ensalada vamos a conseguir sacar más de una ración, con que podremos comer más de una persona, convirtiéndola además en plato único y muy completo.

 

Cómo improvisar una ensalada de lentejas en 5 minutos con Huercasa

Toma nota de estos grupos de alimentos con los que hacer que tu ensalada mediterránea de lentejas y hortalizas Huercasa parezca un plato Gourmet en tan solo cinco minutos de reloj.

Nuestros ingredientes preferidos para añadir a la ensalada de lentejas son:

· Algún tipo de CEREAL INTEGRAL: el arroz integral, es el que más nos gusta usar, pero otras opciones serían la quinoa, la avena cocida o el trigo sarraceno. Con añadir una taza de cereal integral estaría genial.

· PROTEÍNA DE ORIGEN ANIMAL: en caso de que consumáis carne y/o pescado, podéis elegir añadir algún tipo de proteína extra a la de la legumbre para hacer así el plato más completo. Ingredientes como el atún, las anchoas, el bonito, el pollo o el jamón, pollo o pavo cocido en taquitos quedan muy ricos, haciendo además que nuestra ensalada de lentejas sea más saciante.

. Dentro de la proteína de origen animal, os recomendamos el HUEVO: en caso además de no consumir carne ni/o pescado es una alternativa estupenda. Tener huevos cocidos previamente nos saca de un apuro y nos permite tener un extra en nuestras ensaladas.

· GRASAS DE CALIDAD: como la del aguacate, el salmón o los frutos secos. Añade una buena porción de estos ingredientes para asegurarte un rico aporte de ácidos grasos (además de usar en el aliño el aceite de oliva virgen extra).

. SEMILLAS VARIADAS, podemos usar desde pipas de girasol, de calabaza, de amapola, hasta sésamo o chia... así además de añadir nutrientes a tu ensalada le estarás dando un toque crujiente con el topping.

· MÁS VERDURAS Y HORTALIZAS: desde nuestra preferida la remolacha cocida, pasando por el boniato, el pepino, la cebolla, las aceitunas, lechugas variadas, diversas frutas, etc.

·QUESOS Y/O YOGUR, añade unos taquitos de queso o usa yogur para preparar un aliño especial, verás que toque le da a nuestra ensalada de lentejas.

· MÁS LEGUMBRES: con las lentejas combinan genial los garbanzos, por ejemplo, y qué viva la proteína vegetal.

Con todas estas ideas estamos seguros de que improvisarás una ensalada de lentejas en 5 minutos con Huercasa, ingredientes de calidad que bien elegidos harán de nuestra ensalada de lentejas todo un manjar digno de los mejores paladares.

Anímate con ella, una ensalada nutritiva, sabrosa y lista para comer, y como hemos comprobado, en cinco minutos improvisamos una diferente para poder comer más personas, hacerla diferente, darle otro aire o simplemente divertirnos haciendo nuestros pinitos en la cocina.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.