Pasar al contenido principal
Español   English

Crema de remolacha: tu aliado perfecto para comer sano y fácil todo el año

La remolacha es por sus propiedades un alimento ideal para incluir en cualquier dieta saludable. Aunque sabemos que no a todo el mundo le resulta agradable su sabor.

Por eso, en esta entrada te mostraremos una magnífica y deliciosa variedad de alternativas para tomar crema de remolacha.

Un aliado perfecto para comer sano y fácil todo el año.

Lo que vas a encontrar en esta entrada es un surtido de recetas de cremas de remolacha super sencillas, rápidas y con toque gourmet para que la operación bikini no sea algo puntual

Y de esta manera cuidar de tu organismo durante todo el año, de forma fácil y rápida.

Ahí reside la clave del éxito, en la constancia y la perseverancia de llevar una buena dieta diaria.

Así que, poder disfrutar de la remolacha durante todo el año nos parece todo un acierto.

¿Preparados? Pues vamos a ello:

¿Cómo hacer una crema de remolacha sencilla, rápida y deliciosa?

La remolacha, es también conocida como betabel, y como ya sabréis, es una hortaliza de la que sobre todo aprovechamos su raíz.

Aunque te recomendamos que si la compras fresca aproveches también las hojas (por ejemplo añadiéndolas en ensaladas o en la preparación de tus batidos verdes, solo tienes que lavarlas bien antes).

En el mercado, la remolacha que solemos encontrar es la remolacha roja.

Siendo esta también la más consumida y apreciada por sus flavonoides, responsables de su potente color.

En este otro artículo que publicamos hace unas semanas, además os contamos cómo cocinarla cuando tenemos poco tiempo para cuidar tu salud.

Y es que estamos ante un auténtico alimento medicina, así que no lo desaproveches.

¿Cómo cocinamos una deliciosa crema de remolacha?

Para cocinar una crema de remolacha lo primero que debemos hacer es cocer nuestra remolacha.

Para ello:

  1. debemos limpiar la pieza,
  2. cortaremos las hojas que reservaremos
  3. y lavaremos la raíz bajo el grifo de agua frotando suavemente con un cepillo de cocina para asegurarnos que eliminamos toda la tierra.

Una vez limpia, la ponemos dentro de una cazuela con abundante agua hirviendo durante unos 15 minutos, dependiendo de la pieza, hasta que esta esté tierna.

Podemos comprobar que está en su punto pinchando la remolacha con una puntilla o cuchillo fino.

Comprobando así la dureza resultante tras la cocción.

Una vez cocida la pelamos, tiene una piel muy fina que también podéis pelar antes de cocer, pero os será más costoso de este modo ya que la raíz en crudo es bastante más dura.

Si no queréis acabar con las manos teñidas de morado os aconsejamos usar guantes de cocina durante todo el proceso.

Sobre todo a la hora de pelarla, ya que su tinte es bastante fuerte y aunque después te laves las manos este permanecerá durante horas.

Otra opción, rápida y limpia, es comprar la remolacha ya cocida y lista para consumir.

Como la que comercializamos en Huercasa.

Pues bien:

Con la remolacha cocida es hora de ponernos manos a la obra.

¡Preparad las cucharas porque esto promete!

7 súper recetas de Crema de Remolacha para comer sano y fácil todo el año.

Apuntes antes de comenzar a cocinar y meternos en faena:

  • Todas las recetas son para cuatro comensales. En caso de ser más/menos deberás adecuar las cantidades.
  • En todas las recetas partimos de la remolacha y el resto de ingredientes previamente cocidos. Si quieres darle un extra de sabor, te recomendamos una vez cocidos dorarlos o saltearlos en una sartén con unas gotas de aceite, esto potenciará el sabor.
  • La crema de remolacha una vez cocinada puedes guardarla en un recipiente de cristal con tapa en la nevera durante 3-4 días, si bien lo recomendable es consumirla en el momento.
  • También puedes congelar raciones para consumirla cuando más te apetezca, dejándola descongelar después dentro de la nevera poco a poco.
  • Prueba a poner sobre tu plato de crema diferentes “toppings”, los frutos secos picados o las semillas molidas son nuestros favoritos. Y si le agregas un puñado de legumbre cocida tendrás un plato súper completo en tiempo récord.
  • Todas las cremas puedes consumirlas tanto en caliente como en frío. Así que, que la temperatura no sea un inconveniente porque están riquísimas de cualquier modo.

¡Que el verano no te pare!

No hay nada tan refrescante como una tacita de crema fresca de remolacha a cualquier hora del día.

Tómala como tentempié o para reponer fuerzas después de un día de piscina o de una jornada de entrenamiento deportivo. Prueba y nos cuentas.

Ahora sí, vamos a cocinar.

Necesitaremos:

1.-Una cazuela para tener previamente cocidos los ingredientes principales.

Si quieres ahorrar tiempo, puedes comprar todos los ingredientes ya listos para hacer tus cremas directamente.

2.-Una batidora de cocina, ya sea de tipo americano de vaso o de brazo.

Si la batidora no es demasiado potente y no os deja la crema con textura muy fina podéis usar un “chino” o “pasapurés”. En caso de no disponer de ello, es tan sencillo como usar un colador fino e ir pasando la crema por él.

3.-Sartén o plancha si queremos dorar antes los ingredientes y para en la última receta hacer el pollo.

4.-Utensilios de cocina tales como: cuchara, cucharita y un cazo para servir.

Receta nº 1: Crema de remolacha y zanahoria.

Crema de remolacha y zanahoria

Ingredientes:

  • 6 remolacha medianas -cocidas-
  • 3 zanahorias medianas -cocidas-
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco picado.
  • Caldo de verdura o agua. Podéis usar el caldo de haber cocido la remolacha y la zanahoria.

El procedimiento, verás que será similar en todas las recetas, ya que como te hemos dicho son recetas sencillas y rápidas para tu día a día.

Introduce todos los ingredientes en la batidora y bate hasta lograr una textura melosa, agrega caldo de verdura o agua en su defecto hasta lograr la textura que desees.

Calienta o toma a temperatura ambiente, al gusto.

Receta nº 2: Crema de remolacha y patata.

Crema de remolacha y patata

Para ello necesitarás:

  • 5 remolachas medianas -cocidas-
  • 3 patatas medianas -cocidas-
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 1/2 cucharadita de eneldo fresco.
  • Caldo de verdura o ternera. Agua en su defecto.

Introducir todos los ingredientes en una batidora y batir hasta lograr textura deseada, añadiendo caldo o agua hasta lograrla.

Siempre es mejor opción el caldo que además de sabor nos aporta más nutrientes.

Receta nº 3: Crema de remolacha y calabaza.

Aquí tienes un lista de lo necesario para preparar esta crema de remolacha:

  • 4 remolachas medianas -cocidas-
  • 4 trozos medianos de calabaza -cocida-
  • 1 zanahoria mediana -cocida-
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 2 cucharadas de uvas pasas (recomendado).
  • Caldo de verdura o agua en su defecto.

Introducir todos los ingredientes, salvo las uvas pasas, en la batidora y batir hasta que quede meloso, agregando caldo al gusto hasta tener el punto deseado.

Poner por encima las uvas pasas a la hora de servir.

[Vídeo]Receta nº4. Crema de remolacha con queso.

Crema de remolacha con queso

En esta vídeo receta veréis lo sencillo y rápido que nuestro chef de Huercasa prepara esta deliciosa crema de remolacha con queso, fresas y ajo negro.

Un auténtico plato gourmet que no podéis dejar de preparar este verano.

Receta nº 5. Crema de remolacha con yogurt.

Esta preparación es deliciosa. Necesitarás:

  • 8 remolachas medianas -cocidas-
  • 2 yogures naturales -sin edulcorar-
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 4 hojas medianas de menta fresca.
  • Caldo de verdura o agua en su defecto.

Incorporar todos los ingredientes en la batidora y batir hasta que quede al punto, añadiendo más o menos caldo o agua, al gusto.

Esta crema tomada en frío es deliciosa y muy refrescante.

Receta nº 6. Crema de remolacha con mascarpone.

Crema de remolacha con mascarpone

Para preparar estas receta necesitas lo siguiente:

  • 6 remolachas medianas -cocidas-
  • 1 tarrina de 150gr. de queso mascarpone.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharada de sal marina.
  • 1/2 cucharada de orégano seco.
  • Caldo de verdura o pollo. Agua en su defecto.

Batimos todos los ingredientes agregando caldo o agua hasta que la textura sea melosa.

Si reserváis un poquito de crema de mascarpone hasta el momento del emplatado podéis hacer dibujos sobre la crema usando un palillo de cocina.

Receta nº 7. Crema de remolacha con pollo.

Para terminar, una receta con algo más de proteína para los que quieren reducir su apetito.

  • 6 remolachas medianas -cocidas-
  • 1 pechuga mediana de pollo -cocinada previamente a la plancha-
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 1 cucharadita de tomillo seco.
  • Caldo de verdura o pollo. Agua en su defecto.

Introducir todos los ingredientes en la batidora, salvo en pollo, que lo trocearemos en cubos y lo añadiremos al final a modo de topping.

Batimos hasta tener textura deseada añadiendo más o menos caldo/agua y listo.

A la hora de servir poner los trozos de pollo a la plancha por encima de la crema.

Preparación de crema de remolacha especiales

Además y por si esto fuera poco, queremos compartir con todos vosotros estas opciones “especiales”, para que la crema de remolacha también sea la protagonista, sea cuales sean tus gustos o condiciones. Mira, mira...

1. Crema de remolacha para bebés

Esta receta de crema de remolacha para bebes esta recomendada a partir de un año.

Podéis verla siguiendo el siguiente enlace que te hemos dejado.

Seguro que los más pequeños de la casa disfrutan muchísimo con el color y el sabor de esta crema.

¡Eso sí! Aseguraros de que tienen puesto el babero antes de empezar a comer, ya que las manchas son bastante resistentes.

2. Crema de remolacha vegana.

Para esta receta vegana de remolacha tendrás que echar mano de:

  • 6 remolachas medianas -cocidas-Si las doras en una sartén con unas gotas de aceite de oliva le darás un punto extra de sabor a la crema. Inviertes un ratito más en la cocina, pero ganas en potencia de sabor. Merecerá la pena.
  • 1 yogur de soja natural -comprobad que sea sin azúcar-
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 1 puñado de almendras tostadas.
  • Caldo de verduras o agua en su defecto.

Introduciremos todos los ingredientes en la batidora, reservando las almendras tostadas.

Batimos añadiendo caldo o agua hasta tener la textura deseada. Emplatamos poniendo las almendras por encima de la crema.

3. Untable de crema de remolacha.

Hummus de remolacha rosa

Una forma diferente de disfrutar de la remolacha es preparando este untable. Un sabroso “hummus” donde la remolacha cobra un protagonismo especial.

Te recomendamos nuestro hummus de remolacha rosa. Esta delicioso.

Además no puede ser más bonito ¿verdad?

4. Sopa de remolacha.

Típico plato Ruso, está sopa de remolacha también llamada Borscht seguro que no os dejará indiferentes. ¡Y que vivan las tradiciones gastronómicas!

[ Haz click aquí para ver cómo hacer esta sopa ]

Remolacha para estar fuerte y sano todo el año

Hasta aquí nuestro especial Cremas de Remolacha, aliado perfecto para comer sano y delicioso todo el año.

En nuestra web además podrás encontrar diferentes recetas con las que sorprender a los paladares más exigentes.

Y si esto no te han parecido recetas fáciles y rápidas, te lo ponemos más sencillo aún con la Crema fresca de Remolacha lista para servir que puedes encontrar aquí.

Puedes tomarla tal cual o hacer de ella una comida completa y nutritiva añadiendo por ejemplo:

  • unas legumbres cocidas,
  • un trozo de queso,
  • yogur natural,
  • frutos secos molidos,
  • semillas
  • o algún tipo de germinados, (los de cebolla le dan un toque especial que no os podéis perder)

A nivel nutricional, elijamos la opción que elijamos, estamos ante un plato equilibrado y completo.

Bajo en grasa, perfecto para cuidar la línea, ya que además es bajo es carbohidratos, saciante por la cantidad de agua que contiene y que nos aporta una cantidad estupenda de fibra. ¡La remolacha nos cuida!

Remolacha durante todo el año:

Que no se diga, esperamos que disfrutéis durante todo el año de este alimento que además de un sabor extraordinario y de un montón de posibilidades, nos brinda múltiples propiedades para cuidar de nuestra salud gracias entre otros, como apuntábamos antes, a sus magníficos flavonoides.

Alimento aliado en la prevención de tumores, para revertir las anemias, como fuente de juventud, además de ser idóneo para cuidar nuestra salud cardiovascular, un gran energético si practicamos deporte, etc.

Por razones no será, así que anímate a entrar en la cocina, probar nuestras cremas y compartirlas con nosotros en nuestras redes sociales. Nos encanta ver cómo cocináis con la familia Huercasa.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.