Disfruta de la nueva normalidad al aire libre
En el artículo de hoy, te traemos los mejores planes para disfrutar de la nueva normalidad al aire libre. Una selección de planes ideales para pasar un buen rato ya sea en familia, en pareja o con niños. ¿Te animas? Pues toma nota y ve llenando tu agenda.
La pandemia por COVID-19 continúa, el virus sigue entre nosotros y aunque se haya puesto fin al estado de alarma, no debemos bajar la guardia, ahora más que nunca combatir al virus es cosa nuestra. Tras las largas semanas de confinamiento toca ir volviendo a la vida “normal” y este retorno debemos hacerlo con precaución.
El uso de la mascarilla, obligatorio en lugares públicos en los que no podamos mantener la distancia de seguridad, así como en sitios cerrados y públicos, se ha convertido en parte de nuestra rutina, es por ello que hoy te ofrecemos planes para disfrutar de la nueva normalidad al aire libre.
En estos días en los que toca convivir entre geles hidroalcohólicos y mascarillas, parece que se nos hace complicada la elección de actividades que llevar a cabo, en las que sentirnos seguros, protegidos y lejos de virus. Hemos pasado momentos muy difíciles y toca ser responsables, por nosotros mismos y por los demás, así que si quieres disfrutar de la nueva normalidad que mejor que estos planes al aire libre que te proponemos:
Disfruta de la nueva normalidad al aire libre
Las últimas investigaciones nos vienen a decir que el virus se propaga menos, o con más dificultad, en espacios abiertos, espacios al aire libre, de ahí que esta sea una opción estupenda para disfrutar en familia, en pareja o con niños de jornadas de ocio seguro.
Además, las buenas temperaturas del verano invitan a pasar más tiempo en la calle, a salir y a recuperar el tiempo que hemos pasado confinados dentro de nuestras casas, siempre manteniendo las normas vigentes, y es que no nos cansaremos de repetir que pese a que el estado de alarma haya cesado, el virus sigue presente entre nosotros, de ahí que pidamos responsabilidad ciudadana, por ti, por mí, por ellos.
¿Y qué podemos hacer al aire libre?, apunta:
Planes para hacer al aire libre EN FAMILIA durante la nueva normalidad
· Turismo rural. Ahora más que nunca debemos quedarnos en nuestro país, es la mejor forma de sacar fuerza entre todos y que el turismo remonte, así que el primer plan que te proponemos es salir a hacer turismo rural. Pueblos encantados, valles de ensueño, España está repleta de zonas al aire libre que descubrir. Pueblitos con encanto que te recibirán con los brazos abiertos, deseosos de darte a conocer lo mejor de su tierra. Así que preparar una escapada rural en familia nos parece el pistoletazo de salida perfecto para esta lista de planes al aire libre que hoy te proponemos.
· Visitar monumentos. En relación a la anterior, es el momento ideal para redescubrir o descubrir monumentos de nuestras ciudades, investigar más sobre ellos y aprender al tiempo que damos un paseo, conversamos y nos deleitamos de la oferta monumental de nuestro país. Eso sí, además de los básicos (mascarilla y gel limpiador), prepara gorro, crema solar y gafas de sol. Tampoco está de más llevar una mochila con agua fresca y un mapa donde podéis ir marcando la ruta para no dejaros nada por ver.
· Salir de tapas por las terrazas de los que eran tus bares de tapeo preferidos. En esta ocasión, además de apoyar al sector de la hostelería que tanto ha sufrido en esta pandemia, podemos volver a dejarnos llevar por esas jornadas de terraceo de antaño, algo para picar, un vermut, un refresco y buena compañía. Eso sí, tomando todas las precauciones de seguridad e higiene y evitando los sitios demasiado concurridos.
· Montar un huerto. Algo un poco más casero pero que nos encanta es la idea de montar nuestro propio huerto. Podemos hacerlo en la terraza de casa, si tenéis, o ya son muchos los barrios y/o pueblos en los que se ceden parcelas para que los vecinos hagan su propio huertecito. Entérate de si hay algo de este tipo en tu localidad y si te llama la atención no dudes en cultivar tus propios tomates, lechugas o fresas. Todo un placer el ver cómo crecen tus propios frutos.
· Preparar una barbacoa. De nuestros planes preferidos y sobre el que te hemos hablado varías veces ya, y es que no hay nada más veraniego que reunirte en familia y disfrutar de una rica barbacoa, te recordamos alguno de nuestros artículos para que tomes buena nota y no te falte de nada.
· Ir de camping. Una buena forma de hacer turismo en esta nueva normalidad es ir de camping. Son multitud los espacios de este tipo que podemos encontrar en España. Suelen ser de ambiente bastante familiar y contar con piscinas, parques y demás que harán las delicias de grandes y pequeños. Desde montar vuestra propia tienda de campaña hasta alojaros en un bungalow, un plan estupendo para disfrutar en familia de la nueva normalidad al aire libre.
· Piscina. Ahora que han abierto las piscinas municipales, este nos parece un buen plan para disfrutar al aire libre, además las temperaturas acompañan y apetece darse un bañito relajado, tomar el sol con precaución y disfrutar de los chapoteos. La mayoría están funcionando con cita previa para evitar acumulación de personas, así que si te apetece darte un baño infórmate y reserva tu cita.
Planes para hacer al aire libre EN PAREJA durante la nueva normalidad
· Ir de picnic. Imagínate, ahí, al atardecer, bajo la copa de un precioso árbol, sentados en vuestra mantita, con una cesta llena de frutas, sándwiches... una velada romántica, o no, en la que poder charlar mientras disfrutáis de una cena o merienda tardía al caer el sol.
· Montar en barca. Si tenéis la suerte de vivir cerca de un embalse o parque en el que se ofrezca el dar un paseo en barca, no lo dudéis, nos parece un plan sencillo que puede ser muy especial. Eso sí, tened cuidado de no terminar a remojo, aunque de ser así, seguro que la diversión estará asegurada, las risas al menos.
· Cena romántica en la terraza de vuestro restaurante favorito. Una cena fuera de casa siempre es un plan atractivo, si además la compañía es especial ya no te cuento. Elegid ese restaurante de vuestra primera cita, o aquel en el que tenéis recuerdos bonitos y disfrutad de una velada a la luz de la luna.
· Cine de verano. Es el plan perfecto para las noches veraniegas. Ahora además se están volviendo a poner de moda y no nos puede gustar más. Algunos de estos cines permiten ver la película directamente desde el coche, otros son a la vieja usanza en sillas de madera y ante un proyector, que también tiene su encanto. Si tenéis cerca alguno de estos, no dudéis en acudir a pasar una noche de cine en pareja.
· Ver el amanecer. La noche antes dejaos preparado un desayuno especial, poneos el despertador y disfrutad juntos de ver salir el sol desde vuestra ventana o terraza. Acurrucaros bajo una colcha y ver cómo amanece mientras disfrutáis de un desayuno especial nos parece un plan de los de repetir obligatoriamente al menos una vez al mes. Luego podéis volver a dormir, si queréis, así que el tener sueño no es excusa.
Planes para hacer al aire libre CON NIÑOS durante la nueva normalidad
· Yincana. Podéis organizar un circuito en el que tengan que saltar de un lado a otro, pasar por debajo de unas cuerdas, dar vueltas a un árbol, ir a la pata coja... actividades en las que además de disfrutar durante su preparación, luego pasarán un buen rato de disfrute, además de hacer ejercicio y gastar energía.
· Volar una cometa. Para esto necesitamos dos cosas, la cometa y el viento que la haga volar; si tenemos ambas, estamos de suerte. Seguro que a los más pequeños de la casa les fascina ver cómo sube y se balancea la cometa.
· Guerra de globos de agua. Aquí os proponemos una alternativa a los juegos con globos de agua tradicionales y es que usemos un globo para cada niño, uno nada más, y si es de los grandes mejor, un globo que iremos rellenando, sin atar y vaciando en el juego, echando el agua por encima de nuestros contrincantes. De esta forma no hacemos un uso elevado de globos, y si podéis os aconsejamos usar globos biodegradables. Por otro lado, ni que decir tiene que en lugares en los que escasea el agua, mejor nos busquemos otro plan.
· Ruta en bicicleta o patinete. Cogemos los cascos y en marcha; otra forma divertida de pasar un buen rato al aire libre con niños es esta, montar en bici o patín, de toda la vida y que no pasa de moda. Una alternativa son los patines, o variar, unos podéis ir en bici, otros en patines y a ver quién llega antes.
· Pasear perros de la protectora. Si tenéis alguna protectora de animales cerca, seguro que les vendrá genial el contar con voluntarios que se ofrezcan a sacar a dar una vuelta a sus animales. No todas permiten esto pero sí algunas, así que si es así nos parece un plan bonito en el que además fomentamos el cuidado y respeto de los niños por los animales, en temas complicados como el abandono. No os olvidéis de llevar agua para refrescaros, tanto vosotros como los mismos perretes y elegid horas en las que no haga mucho calor.
· Baños al aire libre. Preparad unos cubos de agua y a gozar. A los niños, normalmente, les encanta jugar con el agua. No todos disponemos de piscinas en casa, pero la gran mayoría seguro que tenéis barreños o cubos, da igual el tamaño, se lo pasarán bomba igualmente. Llenadlos y ¡a jugar! Además es una buena forma de combatir las altas temperaturas. Luego el agua la podemos reutilizar para regar las plantas, actividad que también podemos hacer juntos.
· Visitar un parque de atracciones o parque temático. Por nuestra geografía son varios los parques que ofrecen diversión en sus atracciones, espectáculos y demás. Son al aire libre, suele tener ofertas para familias y son el plan ideal para pasar un día completo en familia en el que los niños sean los protagonistas. Este tipo de parques además ha tomado medidas de higiene y seguridad para que sea una experiencia libre de virus.
· Buscar estrellas. ¿Qué os parecería pasar la noche viendo las estrellas desde la terraza junto a vuestros hijos? Podéis pasar un rato entretenido o si queréis, podéis llevarlo más allá e incluso montar vuestro propio observatorio bajo las estrellas. Será suficiente con unas mantas, un tentempié para cuando el hambre aceche, agua y una linterna con la que alumbrarnos en la noche.
· Cuenta cuentos. Cargar una mochila de cuentos y salir a la naturaleza o a un parque chulo, sentarnos sobre mantitas y contar cuentos, historias, teatrillos... Es un plan que a los pequeños de la casa les suele gustar, y una vez nos hayamos cansado de los libros siempre nos queda el inventar nuestras propias historias.
Desde Huercasa os animamos a que salgáis, a que retomemos nuestras vidas, a que volvamos a hacer planes, a que volvamos a ilusionarnos, siempre con cabeza y con la máxima responsabilidad.
De nada servirá todo el tiempo que hemos pasado confinados en nuestras casas si ahora no nos protegemos y perdemos el respeto al virus. Usa la mascarilla, lávate bien las manos después de tocar cualquier cosa desconocida, lleva encima gel hidroalcohólico, mantén las distancias sociales, cumple con las normas de tu ciudad, sé precavido y no te olvides de disfrutar.
La nueva normalidad está ahí para que disfrutemos de ella.