Pasar al contenido principal
Español   English

Ensalada de arroz, cómo prepararla en 10 minutos

Que en los tiempos que corren el tiempo apremia no es ningún secreto. Hoy: ensalada de arroz, cómo prepararla en 10 minutos. Quédate y disfruta.

Cada vez somos más los que queremos comer bien, saludable, cuidarnos y mimar nuestra salud, al tiempo que se nos echa el tiempo encima con todas las tareas del día a día. Que comer bien sea una prioridad es nuestro objetivo, comer bien sin tener que pasar largas jornadas en la cocina, es posible y desde Huercasa, una vez más, te demostramos cómo hacerlo.

¿Te gusta el arroz? Bien. ¿Y si te digo que puedes prepararte una nutritiva y deliciosa ensalada de arroz en diez minutos? Diez minutos para elaborar un plato completo con el que satisfacer a nuestro organismo y a nuestro paladar. Y es que comer bien y rápido no debe estar reñido.

 

Hablemos del arroz

¿Sabías que estamos ante un cereal que es, después del maíz, el cereal más cultivado a nivel mundial? ¿Cómo te quedas?

El arroz pertenece a la familia de las gramíneas. Además es importante saber que aunque su origen se remonta a las zonas de la Asia Tropical, a día de hoy se cultiva en los cinco continentes, en zonas de clima templado o cálido y en los que haya cierta humedad.

Se trata de un ingrediente muy versátil en la cocina, tanto en recetas dulces como en recetas saladas, un cereal nutritivo que nos aporta gran número de beneficios a nivel salud.

El arroz es un alimento que, gracias a su extendido cultivo, está disponible durante todo el año, un ingrediente económico y saciante por lo que no hay duda que estamos ante un súper alimento en toda regla, tal y como te contamos en un artículo pasado, en el que además de toda esta información encontrarás diez recetas estupendas para disfrutar del arroz.

El arroz además es un ingrediente que gracias a su extendido cultivo es cocinado en los recetarios más tradicionales de multitud de países, China, Japón, Cuba... o no tan lejos, nosotros mismos en España tenemos gran tradición en recetas de arroz, paellas, calderos, arroces al horno...

Hay aproximadamente unas 40.000 variedades de arroz, desde el arroz blanco, posiblemente el más común, pasando por el integral, el arroz rojo, el arroz basmati o el salvaje. Cada cual con sus peculiaridades y todos ellos deliciosos. También podemos distinguirlos por ser arroces de grano corto o arroces de grano largo.

 

Propiedades del arroz en nuestro organismo

· Estamos ante una fuente de hierro, una de sus principales propiedades, la cual lo hace un alimento a tener en cuenta en caso de anemias o en mujeres embarazadas o recién paridas.

· El arroz es un alimento muy rico en fibra, gracias a lo cual es un aliado frente a los casos de estreñimiento, en estos casos optaremos por su versión integral, la cual nos aporta más fibra que el arroz blanco refinado.

· El arroz también es perfecto en casos de gastroenteritis o enfermedades de estómago, siendo el alimento más indicado en casos de dieta llamada blanda, ya que tiene efectos astringentes. En este caso optaremos por el arroz blanco refinado.

· Gracias a su aporte en magnesio, el arroz ayuda a la reducción de azúcar en la sangre.

· El arroz además ayuda al sistema nervioso a estar en calma, gracias a su aporte en vitamina B y triptófano.

· También nos ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre, gracias entre otros a su cantidad de fibra.

· El arroz es beneficioso ante situaciones de presión arterial alta debido a su aporte en potasio y su bajo contenido en sodio.

· Gracias a su elevado contenido en fósforo, el arroz es ideal ante el crecimiento y el aumento de la energía intelectual.

· El arroz no tiene gluten, por lo que es altamente recomendable para celíacos o personas que sigan dietas sin gluten.

· Su gran aporte en hidratos de carbono hacen del arroz un gran energizante, aconsejándose su consumo especialmente en deportistas de alto rendimiento.

Nuestro preferido, dentro de todas sus posibles variantes, por sus nutrientes y por su versatilidad es el arroz integral, y además es el que te presentamos hoy, un arroz que en Huercasa te ofrecemos ya listo para consumir, para que de este modo no renuncies a cuidarte por tener que pasar ese tiempo extra que tarda de más el arroz integral en cocinarse.

 

El arroz integral

El arroz integral es aquel arroz que mantiene su capa de salvado de la cáscara, pero que carece de su capa más exterior. Este arroz tiene un color más oscuro, tirando al marrón claro y lo más normal es encontrarlo de grano medio a grano largo.

Al ser un arroz menos procesado conserva más sus beneficios y propiedades nutricionales. Estamos ante un arroz que es entre otros, rico en fibra, vitaminas del grupo B, minerales y fitonutrientes. La cocción del arroz integral es más larga que en el caso del arroz blanco, pero creemos que merece la pena la inversión de tiempo para así poder beneficiarnos de más propiedades de las que nos ofrece.

En Huercasa sabes que nos gusta cuidarte y ponértelo fácil, de tal modo que te ofrecemos nuestro arroz integral Bio ya listo para consumir, una opción estupenda para cuando no disponemos de tiempo, para tener listo para llevar o simplemente como fondo de despensa para salir del paso.

Es con este arroz con el que hoy te proponemos preparar una ensalada de arroz en diez minutos.
 

Ensalada de arroz, cómo prepararla en diez minutos

Lo primero y básico que vamos a necesitar es el arroz integral, en nuestro caso usaremos el arroz integral Huercasa que ya lo tenemos listo para consumir, con lo que ahorraremos tiempo en la cocina. Además nuestro arroz integral cocido es Bio, no podemos pedir más.

Nuestro truco consiste en coger un recipiente amplio, una fuente de cristal, una cazuela o un tupper alto directamente, así podremos guardar la ensalada tal cual nada más terminarla.

En este recipiente, el que hayáis elegido, vamos a poner una buena cantidad de arroz integral, esta cantidad dependerá de cuántas personas vayamos a comer, pero podemos calcular a grandes rasgos más o menos una taza por persona, ya que además del arroz integral cocido vamos a añadir otros ingredientes.

Ingredientes ( además del arroz ):

1. Remolacha cocida. Sí o sí, es el ingrediente perfecto a la hora de combinar el arroz integral cocido en ensaladas. Trocea la remolacha en pequeños cubos y agrégala a tu ensaladera o recipiente. La de Huercasa la tienes lista para usar.

2. Cebolla. Bien picadita, le dará frescor y un toque de fuerza a nuestra base de arroz integral cocido.

3. Pimiento verde. Este nos encanta como queda por su textura, acompaña muy bien al arroz integral dándole además de su frescura un punto crujiente.

4. Maíz. Unos granos de maíz dulce harán las delicias de incluso los más pequeños de la casa si estos son reacios a las ensaladas, ¿quién se resiste al maíz?

5. Atún al natural. Una lata de este tipo de atún nos completa la ensalada añadiendo proteína de calidad de una forma sencilla y rápida. El atún se puede ir variando o sustituir por sardinas en aceite de oliva virgen.

6. Huevo cocido. Es otra forma rápida de tener un plato completo gracias a las propiedades de este. Podemos tenerlos ya cocidos y nos sacarán de más de un apuro en la cocina.

7. Legumbres. Si nos soléis leer sabréis que somos muy fan de estos súper alimentos, añade a tus ensaladas lentejas cocidas, garbanzos o alubias que puedes tener previamente cocidas y tendrás un extra de energía en tu ensalada. Además junto al arroz integral cocido estarás convirtiéndolas en proteína completa.

8. Hojas verdes. Le darán consistencia y abundancia a la ensalada al tiempo que nos llenamos de beneficios de este tipo de hojas, sacian al tiempo que nos nutren y en su mayoría son agua y fibra.

9. Grasas buenas. Y esto puede incluir desde el aguacate a los frutos secos, semillas... un topping de semillas y frutos secos además de ser vistoso da una nota crujiente a nuestra ensalada de arroz.

10. Aceite de oliva virgen extra y vinagre o limón para aliñar tu ensalada de arroz. Si te atreves puedes añadir un chorrito de mostaza o miel para darle un punto diferente.

Con estos ingredientes en diez minutos tendrás una ensalada de arroz deliciosa en tiempo récord, para que cuidarse y comer bien no esté reñido con que tengamos más o menos tiempo disponible.

Ahora, a continuación, te dejamos algunas de nuestras recetas preferidas para que puedas disfrutar de las ensaladas de arroz integral cocido Huercasa.

Recetas de ensaladas con arroz integral cocido en diez minutos

Ensalada de arroz básica, una ensalada en la que además de los ingredientes que te hemos indicado más arriba puedes jugar con las aceitunas y la zanahoria, por ejemplo. Fresquita y rápida para los días de más ajetreo en la oficina o en casa.

Ensalada de arroz con queso de cabra, en esta ocasión el toque diferente se lo dará el queso de cabra, nos encanta este tipo de queso en las ensaladas. ¿Lo habéis probado?

Ensalada de arroz integral cocido y pavo, añadiendo una carne magra como en este caso el pavo, tenemos además de un plato completo un aporte extra de proteína que nos vendrá genial para mantenernos saciados y llenos de energía.

Ensalada de arroz y frutos rojos, de nuevo le damos un giro a la ensalada tradicional añadiendo en este caso frutos rojos, que combinan a la perfección con el arroz y el resto de ingredientes, extra de antioxidantes para nuestros cuerpos.

Ensalada de arroz integral y garbanzos, las legumbres, en este caso los garbanzos, son una idea estupenda para añadir a nuestras ensaladas tanto de arroz como no. Juega con ellas y disfruta de las miles de versiones que puedes hacer con unos pocos ingredientes.

Ensalada de arroz con remolacha, uno de nuestros ingredientes preferidos, ya sabes, la remolacha nunca puede faltar en nuestros mejores platos, por ello hemos seleccionado esta receta para ti, ese color, ese plato lleno de sabor y nutrientes, no te lo puedes perder.

Ensalada de arroz con pollo, de nuevo usamos una carne magra y lo más saludable posible para añadir proteína y hacer el plato más completo de esta forma. No es la única forma de añadir proteína, que también podría ser de origen vegetal, como ya hemos visto en otras ocasiones.

Ensalada de arroz con gambas, para una ocasión algo más especial podemos añadir gambas a nuestra ensalada haciéndola deliciosa y con un ingrediente que se sale de lo que usaríamos comúnmente en nuestra ensalada rápida de arroz.

Ensalada de arroz y salsa rosa, un toque tropical para celebrar con la comida, sana y nutritiva, demostrando que una ensalada rápida no tiene por qué ser aburrida.

Esperamos que te animes a probar alguna de las propuestas que te damos, demostrando que se puede comer rico y sano en diez minutos; tan sólo tenemos que tener los ingredientes preparados si son cocinados y nuestra nevera o despensa con básicos como hortaliza, verdura, latas de conserva, arroces y legumbres ya cocinadas como las que ofrecemos en Huercasa.

Ponte el delantal y échale imaginación, un poco de aquí y otro de allá y a comer de lo mejorcito en diez minutos.

Otra de las ventajas que le vemos a esta forma de preparar una ensalada de arroz es que apenas ensuciaremos nada en la cocina, por lo que más tiempo extra para disfrutar en familia sin lo tedioso de tener que recoger después de una jornada intensa de cocina.

Te lo hemos puesto muy fácil, ahora te toca a tí.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.