Pasar al contenido principal
Español   English

Las mejores guarniciones de verduras para alegrar tus platos esta Navidad

Metidos de lleno en época navideña de celebraciones hoy os traemos las mejores guarniciones de verduras para alegrar tus platos esta Navidad.

Si bien está comprobado que durante este mes los mortales nos dedicamos a comer y beber en prácticamente todos los actos sociales a los que acudimos, no está de más que aprendamos o al menos intentemos cuidar al máximo esos excesos para no llevarnos sustos cuando termine la Navidad y la báscula se convierta en nuestra peor enemiga.

De ahí que os mostremos diferentes opciones en las que la verdura es la principal protagonista, para de este modo aligerar nuestros platos a la vez que los llenamos de nutrientes, de color y de sabor.

Las guarniciones de verduras para alegrar tus platos esta Navidad no están reñidas para nada con la diversión, el sabor, la creatividad y la originalidad en la mesa. Así que tus invitados además de comer verdura estarán eternamente agradecidos y recordarán con una sonrisa esa cena llena de sabrosas guarniciones. Veamos.

Nota: Todas las recetas se han elaborado para cuatro comensales por lo que se deberán ajustar cantidades en función de los comensales que tengas en la mesa.

Las Patatas, una guarnición de verduras que van con casi todo:

La guarnición estrella y una de la que más juego nos da es la guarnición de patatas.

Y es que anda que no es versátil nuestra amiga. La receta que os proponemos son unas patatas que prepararemos en un periquete y darán ese toque diferente a tu plato principal, ya sea de carne, pescado o verdura.

Rosti de Patata: Se trata de una forma diferente de preparar las patatas caracterizada por su forma de tortita; llamativo ¿verdad? Necesitamos:

  • 4 patatas
  • 100 gr de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
  • Romero seco (u otra hierba aromática al gusto)

Lo primero que haremos será cortar las patatas en crudo finamente, lo que se conoce en cocina como "patatas paja", podemos ayudarnos de una mandolina.

En una sartén previamente engrasada con la mantequilla iremos formando capas de patatas paja aplastándolas ligeramente con una espátula para que queden en forma de tortita fina, no debemos poner mucha cantidad puesto que tiene que cocinarse bien la patata.

Una vez tenemos dorada una cara, con un par de minutos a fuego medio bastará, le damos la vuelta con cuidado y cocinamos la otra cara. Bajamos el fuego y dejamos que se cocine la patata lentamente por dentro.

Salpimentamos al gusto y especiamos. ¡Riquísimo!

Zanahorias: Una guarnición de verduras naranja

Otra de las verduras que no puede faltar a la hora de hablar de guarniciones. En esta receta podemos partir de zanahorias ya cocidas, como estas de Huercasa, y nos ahorraremos además unos minutos en la cocina, que en estas fechas bien que se agradecen.

Zanahorias Glaseadas:

  • 4 zanahorias
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de agua

Tan sencillo como que una vez que tenemos nuestras zanahorias cocidas pongamos en una cazuela el azúcar y el agua a reducir, añadimos las zanahorias mezclando bien para que queden bien impregnadas y reservamos dejando que templen hasta la hora de emplatar.

Quedarán deliciosas y sorprenderás a tus invitados con ese toque dulce que seguro que no esperaban.

Resulta interesante como acompañamiento a un plato contundente de carne que vaya salseada, por ejemplo.

Guarnición de Remolacha:

Tan típica de los platos navideños y tan rica en nutrientes es la remolacha roja. Que no podía faltar en esta selección.

Os proponemos una guarnición que además prepararemos rápidamente, sobre todo si el plato principal va horneado, ya que con el mismo calor de cocinar este plato haremos nuestro acompañamiento.

Chips de Remolacha al Horno:

  • 4 remolachas medianas
  • Cebollino picado para decorar

Podemos usar tanto remolacha cruda como ya cocida, el resultado será similar, solo variará el tiempo de cocinado.

En ambos casos cortaremos la remolacha tan fina como nos sea posible y la meteremos en la bandeja del horno colocada de forma que no se toque una rodaja con la otra. A una temperatura de 180 grados, unos cinco minutos, tendremos nuestros chips listos si partimos de remolacha cruda, en caso de ser cocida deberemos dar un poco más de tiempo hasta que se deshidrate y quede crujiente.

Servimos en una fuente con cebollino picado por encima para darle una nota navideña de color.

El Maíz, una guarnición de verduras original para tus platos:

Si bien no es muy común encontrarlo en nuestras mesas típicamente navideñas, cada vez gana más adeptos, y es que no nos puede gustar más.

La opción que te presentamos es sencilla y perfecta para reuniones más informales, por eso de que lo comeremos con las manos, disfrutando del placer de chuparse los dedos.

Mazorcas de maíz a la mantequilla: En la sencillez está el buen gusto y nada mejor que esta forma tan natural de disfrutar de unas suculentas mazorcas de maíz.

Perfectas además para acompañar platos de pescado. Necesitamos:

  • 4 Mazorcas de maíz
  • 2 cucharadas generosas de mantequilla
  • 1 cucharada de sal
  • Pimienta blanca al gusto recién molida

Para esta receta necesitamos que las mazorcas de maíz estén cocidas, por lo que puedes comprarlas en tu tienda de confianza ya cocidas, como el maíz cocido de Huercasa o si las encuentras frescas puedes ponerlas a cocer en abundante agua durante unos veinte minutos.

Una vez tenemos cocida y limpia la mazorca, ponemos la mantequilla en una plancha o sartén, incorporamos la mazorca cuando esté derretida la mantequilla, subimos un poco el fuego y dejamos que se dore por todos lados por igual.

Pinta la mazorca con un poco de mantequilla derretida antes de servir y salpimentamos al gusto.

Podemos disponer una mazorca para cada comensal, o en caso de resultar excesivo cortarlas en rodajas con un buen cuchillo. Seguro que todos quedarán satisfechos.

El Boniato, en puré, como sustituto de la patata:

Dulce, meloso y agradecido ¿te suena?, así es el boniato y que no falte en nuestras mesas por estas fechas.

En esta ocasión en forma de guarnición rápida que encantará a mayores y sobre todo a niños, así que si en tu mesa hay churumbeles ¡apunta!

Puré de Boniato: Lo más normal es que encontremos a la patata en forma de puré en guarniciones y acompañamientos, así que vamos a darle un giro al asunto y vamos a ceder el protagonismo al boniato.

  • 4 boniatos pequeños
  • 2 tazas de leche o bebida vegetal al gusto (con avena queda muy rico)
  • 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharilla de sal
  • 1/2 cucharilla de pimienta blanca recién molida

Como en el resto de propuestas, podemos partir de boniato crudo o ya cocido, lo dejamos a vuestra elección y al tiempo que podáis o queráis pasar en la cocina.

En caso de tener boniatos crudos deberemos o bien cocerlos en agua abundante durante unos veinte minutos o bien asarlos el mismo tiempo a unos 180 grados.

En una cacerola vamos a poner a calentar la leche, el aceite o mantequilla, la sal y la pimienta. Una vez esto comience a hervir retiramos del fuego e introducimos los boniatos previamente cocinados. Batimos bien con la batidora de vaso o con la de brazo hasta lograr una textura sedosa.

A la hora de emplatar podemos poner algún tipo de hierba por encima, por ejemplo unas hojas de menta si acompañamos un plato de pescado o un poco de tomillo si el plato principal es de carne.

Las Endibias: una guarnición típica para las navidades

Otra de las protagonistas de estas fechas son las endibias, nuestras grandes aliadas puesto que además apenas aportan calorías, resultan vistosas y deliciosas y nos ofrecen un montón de posibilidades, tanto a la hora de hacerlas protagonistas de nuestros platos principales como a la hora de usarlas simplemente como guarnición.

Endibias Salteadas:

  • 2 endibias frescas
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Frutos secos variados (almendras, avellanas, pistachos...)

Cortaremos las endibias en cuartos y las saltearemos en una sartén engrasada previamente con aceite de oliva virgen extra, un par de minutos a fuego medio hasta que las puntas se tornen doradas y la endibia coja color.

Salpimentamos al gusto y añadimos unos frutos secos picados por encima antes de emplatar que darán además un toque crujiente muy rico.

Perfecta guarnición tanto para acompañar platos de carne, pescado o verdura, pero sin duda para los platos más copiosos van genial ya que nos aportan mucha ligereza a la hora de seguir comiendo.

Otras opciones para que las endibias sean protagonistas las podéis encontrar en el siguiente enlace.

La Calabaza el superalimento con el que hacer una guarnición especial

Colorida, sabrosa y llena de nutrientes otra buena opción a la hora de pensar en nuestras guarniciones es la calabaza, que además de todo esto nos aporta también pocas calorías, que falta nos hará si nuestra madre o nuestra suegra se ha encargado de elaborar el menú.

No nos vayamos a quedar con hambre.

Bromas aparte, la guarnición que os presentamos es una opción llena de matices perfecta para acompañar platos de sabor suave ya que viene cargada de especias, así que no es idónea si el plato principal es recargado, para un pescado al horno o una carne a la plancha va perfecta. Calabaza especiada al horno:

  • 1/2 calabaza mediana
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de romero seco
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera (dulce o picante al gusto)
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de sal marina

Para realizar esta guarnición necesitamos la calabaza cocinada, ya sea cocida, al vapor o al horno, lo que cada cual prefiera u os sea más sencillo.

La mejor opción para los que no tenemos mucho tiempo es partir de la calabaza cocida.

Con nuestra calabaza cocinada deberemos hacer trozos de tamaño pequeño, para facilitar comerla de forma sencilla, trozos que nos quepan en la boca.

Por otra parte en un cuenco ponemos el aceite y todas las especias, el ajo, la sal, el pimentón... las mezclamos bien e introducimos la calabaza impregnándola bien por todas partes con nuestro aceite especiado.

La dejamos macerar el máximo tiempo posible, como máximo, 12 horas. Precalentamos el horno y la colocamos en una bandeja donde se horneará durante unos 10 minutos a temperatura de 120 grados, o hasta que veamos la calabaza doradita.

Servimos en una fuente decorada con hierbas frescas al gusto para dar contraste. Tanto para platos principales de carne como de pescado queda genial y si prefieres puedes usarlo como acompañante para tu plato principal de verduras o legumbres acompañándolo de legumbres o arroz cocidos y después salteados.

Guarniciones de verduras un comodín para alegrar tus platos en cualquier época del año.

Pues hasta aquí las guarniciones de verduras para dar alegría a tus platos estas navidades.

En la entrada anterior que compartimos con vosotros podéis encontrar siete platos de verduras para navidad con los que disfrutar y no engordar, así que no será por ideas saludables y llenas de sabor para estas fechas tan señaladas.

Además como habréis podido comprobar todas las recetas son muy sencillas tanto en sabor como a la hora de cocinar ya que el mayor protagonismo se lo dejaremos a los platos principales, de ahí la importancia de partir de un producto de calidad que nos aporte el sabor original en estas guarniciones que esperamos que os animéis a probar.

Lo mejor de todo es que cualquiera de estas recetas pueden emplearse el resto del año para alegrar cualquiera de tus platos.

Esperamos que os gusten ¡A disfrutar!

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.