Guarniciones de verduras para tus platos de Navidad
Nuestra misión en este artículo es que añadas guarniciones de verduras a tus platos de Navidad. Te contamos por qué y cómo a continuación.
Diciembre ya está aquí, y con él la llegada de la Navidad y de las celebraciones en torno a una mesa repleta de comida, más o menos saludable.
Hoy, queremos ayudarte a que esas mesas sean algo más sostenibles y ligeras sin perder nada de sabor, de originalidad ni de calidad. ¡Nos hemos propuesto que comáis más saludable estas Navidades y vamos a conseguirlo juntos!
El año pasado ya te contábamos cómo alegrar tus platos de Navidad con este tipo de guarniciones, si bien, en el artículo de hoy vamos a hacer de estos acompañamientos deliciosas preparaciones algo más elaboradas, pero sencillas y rápidas de preparar ¡Prometido!
Si queréis algo más básico como chips de remolacha, puré de boniato, patatas al romero, endibias salteadas, mazorcas de maíz a la mantequilla, calabaza al horno o unas deliciosas zanahorias glaseadas podéis consultar las recetas en el siguiente enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/guarniciones-de-verduras
Al elegir la verdura como guarnición estamos asegurando que la ingesta total de calorías no será tan elevada como si optamos por guarniciones más calóricas y pesadas como pueden ser cereales o legumbres. Al tiempo que quitamos carga calórica estamos nutriendo nuestro organismo con las ricas propiedades que estas verduras no aportan.
Además, estas guarniciones de verdura para tus platos de Navidad harán que te sientas menos pesado después de comer y podrás bailar toda la noche sin sentimiento de pesadez… ¡ni de culpa!
Ojo, que no nos hacemos cargo de los dulces, turrones o mazapanes extra que puedas tomar. Moderación es la clave.
Ahora vamos al lío, vamos a ver otro tipo de guarniciones de verduras para tus platos de Navidad que salgan un poco de lo común al tiempo que mantengan ese toque festivo y distinguido digno de una mesa navideña.
Guarniciones de verdura para tus platos de Navidad:
Alcachofas aliñadas a la provenzal
Se trata de una guarnición ligera a la vez que llena de sabores y matices. La alcachofa sin duda aporta un toque distinguido a cualquier mesa que se precie, de sabor potente, junto a este aliño provenzal estamos seguros que no dejará indiferente a ninguno de tus invitados.
El acompañante perfecto para un plato principal de carne o pescado que no nos llevará más de media hora tener listo.
Además añadimos el punto extra de que podemos dejarlo preparando con anterioridad y así ahorrar tiempo en la cocina el día de la celebración.
Cacerola de boniatos con nubes para Navidad
Esta receta no nos ha dejado indiferentes y es que a simple vista podría decirse que se trata de un postre, pero nada más lejos de la realidad. Además nos dicen que es un plato típico de Acción de Gracias, así que bienvenido sea a nuestra selección de guarniciones. Seguro que a los más pequeños de la casa les fascina la idea.
De optar por esta guarnición trata después de reducir el consumo de dulces en el postre que con esto ya vas con una buena ración.
Chalotas caramelizadas con cava y romero
No nos digáis que no suena bonito, pues os confirmamos que mejor sabe. Estas chalotas son una delicia en estado puro. Si en tu mercado no encuentras la chalota puedes cambiar la receta por cebollitas, quedará prácticamente igual de delicioso. Una guarnición digna de Navidad que marida a la perfección con tus platos de carne o con los de cereales. ¿Te atreves con ellas? Seguro que sí.
Ensalada de zanahoria y manzana
Una buena alternativa a las guarniciones es poner unas buenas fuentes de ensalada para que todos los comensales puedan servirse al gusto y tengan una buena dosis de verde, naranja en este caso, en sus platos. Opción totalmente saludable que además nos saciará evitando así caer en la tentación de comer más de la cuenta.
Panaché de verduras variadas
Simplemente delicioso este plato, digno de una gran mesa festiva, saludable, nutritivo y fácil, muy fácil de preparar.
Además puedes jugar con tus verduras preferidas a la hora de prepararlo y adecuarte así a lo que tienes en tu nevera o a las verduras de temporada. Muy recomendable este panaché para acompañar platos contundentes tanto de carne como platos más suaves de pescado, las verduras siempre son bienvenidas.
Calabacín “Tolete”
Esta es una receta que nos encanta, queda estupenda como guarnición de un plato de carne, sobre todo de una carne de sabor potente, como puede ser el cordero.
Al igual que las anteriores guarniciones, podemos dejarla preparada con anterioridad para no perder mucho tiempo en la cocina. Se prepara en un periquete y seguro que sorprende.
Patatitas rellenas de verduras y boletus
¿Cómo es este plato? sutileza y grandiosidad en una guarnición tan sencilla como vistosa. Perfectas estas patatas para acompañar sobretodo tus platos de carne, aunque también nos podrían servir estupendamente como aperitivo o entrante. Si te animas a prepararlas cuéntanos después que te han parecido, estamos seguros de que son una maravilla.
Mijo tostado con calabaza
En está ocasión os dejamos la receta de una guarnición con la calabaza como protagonista acompañada de un cereal, el mijo, que además de nutrientes magníficos aporta un toque de gracia a la calabaza. Un acompañamiento sencillo que no tardarás mucho en preparar y que estamos convencidos de que habrá preguntas en torno a él en la mesa. ¿Te animas con el mijo?
Pera con remolacha
Un plato que acompaña a la perfección nuestras carnes o pescados, así como si el plato principal lo componen verduras, legumbres o cereales. Lo admite todo y además es una preciosidad gracias a los colores que aportan tanto la pera, sutil y delicada, como la remolacha, a todo color y a todo sabor. Una mezcla sorprendente y diferente que hará que tus invitados recuerden esa comida o cena de Navidad con calidez.
Mousse de brócoli
Esta receta tenéis que prepararla de todas todas, resultado es una mousse suave con un ligero sabor a brócoli que sirve perfectamente como acompañamiento a nuestros platos principales, también puedes optar por ponerla como aperitivo junto a unas tostadas de pan, harán las delicias de todos.
Champiñones en escabeche con vino y soja
Otra de las guarniciones que te proponemos y que son un escándalo de ricas y originales son estos champiñones escabechados que darán el punto resultón a tus platos de carne y también a los de pescado. Si optas por platos vegetarianos, son una opción que seguro que te agradecen por sabor y originalidad. Apúntalos y no dejes de prepararlos, estamos convencidos de que os gustarán tanto como a nosotros.
Coles de Bruselas con miel, bacon y mostaza
Otro de esos platos que usados como guarnición harán de tu celebración una celebración para el recuerdo. Como consejo, úsala para acompañar platos de pescado; sí, aun llevando bacon, combina a la perfección con los pescados y ese punto de contraste hace que marques la diferencia.
Guisantes a la menta
Una propuesta, esta que te dejamos, sencilla y de sabor delicado gracias a la suavidad que aportan los guisantes, si los usas frescos verás que diferencia. El punto de la menta hace que sea una guarnición que combina muy bien con los platos de carne, dando el punto de frescura que necesitan los platos que vayan más cargados de salsas o grasas.
Espinacas a la crema
Si bien las guarniciones en las que predomina el verde, en este caso, además de la espinaca, suelen echar para atrás a los más reticentes con las verduras, el sabor de estas espinacas a la crema será la sensación de la cena. Una receta rápida y con un gusto exquisito que acompaña genial todo tipo de platos y que aun siendo una receta muy verde, tiene un sabor a crema delicioso.
Patatas “Duquesa”
Si bien las patatas son la guarnición tradicional y clásica por excelencia, estas patatas “duquesa” darán el punto informal al tiempo que elegante a tu cena o comida navideña.
Además puedes aprovechar el horno si es que lo has usado para preparar tu plato principal y hacerlas prácticamente con el calor residual del mismo, ahorrando así energía.
Estas son algunas de las sugerencias que te dejamos para que las verduras sean las protagonistas de las guarniciones de tus platos para Navidad.
Recetas que puedes seguir de forma sencilla y con ingredientes fáciles de encontrar en tu mercado habitual.
Si quieres adelantar, sabes que en Huercasa disponemos de las principales verduras y hortalizas ya cocidas y conservadas de forma completamente natural, listas para consumir o para cocinar con ellas ahorrando tiempo en su cocinado. Patatas, zanahoria, remolacha, boniato, calabaza... todos ellos listos para hacer de tus guarniciones platos que pasen al recuerdo de estas navidades que esperamos y te deseamos sean mágicas.
Te recordamos algunos consejos que compartimos contigo el año pasado para disfrutar en navidad y no engordar:
A la hora de elegir las bebidas, opta por agua con unas rodajas de limón, agua con gas o algún tipo de infusión fría (un té con hielo es una opción estupenda, ojo, sin azúcar.
Olvida el alcohol a la hora de comer y si no puedes evitar el brindis, eso que te habrás quitado a lo largo de la comida. Siempre te quedará la opción de “mojarte los labios” y dar el brindis por finiquitado.
Piensa que estos días hay muchos compromisos y en la mayoría se consume, si crees que “pecarás” en algún momento, intenta en el resto ser moderado y consciente con tus actos y “bebe agua”. No hace falta que te recordemos que el alcohol está repleto de calorías vacías, o lo que es lo mismo, kilos de más al instante.
A la hora de elegir los platos, hay dos opciones, dependiendo de si la comida es cerrada (por ejemplo, si ha cocinado tu suegra) o de si por el contrario puedes elegir entre varias opciones.
De ser comida cerrada, pide que te sirvan porciones pequeñas, evita comer con pan y acércate a la ensalada (que no falte nunca una ensalada en la mesa).
Lo mismo a la hora del postre, recuerda que no estamos obligados a comer de más y eso de comer por compromiso no nos hace nada bien. Sírvete lo que vayas a comer, y ya sabes que lo primero eres tú y tu salud.
Si por el contrario estás comiendo de restaurante, tu elijes, opta por platos cocinados de forma más saludable, pescados a la plancha o carnes magras, guarniciones de verdura, y postres no muy azucarados; ¿qué tiene de malo comer fruta en Navidad? La piña, la granada, los frutos rojos, están de temporada y son un manjar, no los dejemos de lado.
¿Y el momento dulces tradicionales? Vale, si has llegado hasta aquí comiendo de forma saludable y quieres darte un capricho no tiene nada de malo, mientras seas consciente.
Puedes leer todo el artículo aquí (https://www.huercasa.com/es/blog/platos-de-verduras-para-navidad)
¡Felices fiestas! Y recuerda, compensa tu alimentación, huye de los atracones e intenta evitar el abuso de azúcar y refinados. No olvides la importancia del ejercicio físico y aprovecha para ejercitarte, baila, sal a correr para liberar tensión o da un paseo disfrutando de las luces navideñas de tu ciudad.
Además, limita el consumo de alcohol y recuerda beber agua, es saludable, barata y luego no tendremos dolores de cabeza indeseados.
Hasta la próxima...