Pasar al contenido principal
Español   English

Jornada profesional sobre el cultivo de maíz y remolacha

El próximo 31 de enero, martes, desarrollaremos en la localidad abulense de Arévalo una Jornada profesional sobre las Oportunidades de la Horticultura Industrial en los nuevos Regadíos, una interesante sesión que coorganizamos junto a la revista Tierras y la Cooperativa del Campo Glus I, y para la que los profesionales interesados pueden reservar plaza de manera gratuita escribiendo a congresos@tierras-digital.com o llamando al 983 477 201.

La jornada, que se centrará fundamentalmente en el maíz dulce y la remolacha roja de mesa, se desarrollará en el Hostal Las Fuentes y se abrirá a las nueve menos cuarto de la mañana con la entrega de documentación y un café para todos los asistentes.

La ponencia inaugural, en torno a las nueve y media, estará  a cargo de Pedro Hoyos, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, quien hablará sobre 'Retos productivos y comerciales para la horticultura industrial en los nuevos regadíos del Duero'. Posteriormente, se procederá a la inauguración oficial, seguida de otra conferencia dictada por Santiago Cepeda, técnico de la Junta de Castilla y León, quien hablará sobre 'GIP: Principales cambios en la gestión sanitaria del maíz dulce y la remolacha de mesa'.

 A las once tendrá lugar una mesa redonda con el tema 'Agronomía del maíz dulce y la remolacha de mesa', coordinada por el director general de Huercasa, Juan Carlos García Pando, y con la participación de María Suárez, técnico de Campo de Huercasa, quien se centrará en las recomendaciones para un cultivo eficiente del maíz dulce; y Fernando Arranz, responsable técnico de Campo Segoviano, quien se referirá al cultivo eficiente de la remolacha de mesa.

Tras la mesa redonda, la mañana se completará con varias ponencias más sobre distintos aspectos de la producción, como 'Las claves de una fertilización óptima de los cultivos hortícolas de regadío', con Sergio Atares Real, de Fertinagro; 'El papel de las empresas de servicios en el futuro de la horticultura extensiva de regadío', a cargo de Jesús Montalvillo, ingeniero técnico agrícola de Huercasa; o 'Riego por aspersión a baja presión', con Adrián Poza, de Agropoza, y Carlos Cambra, de Vyrsa.

Las dos últimas ponencias de la jornada se centrarán en 'Residuos cero en la horticultura. Productos, estrategias y sistemas de control de los residuos de pesticidas', con la intervención de Álvaro González, del Grupo Agrotecnología; y en el 'Plan Estratégico Producción Ecológica (2016-2020): cultivos hortícolas industriales', con Julio Rodríguez, de ITACyL. La mañana se cerrará con un vino español para todos los asistentes.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.