Pasar al contenido principal
Español   English

Las mejores guarniciones de verduras para hacer más atractivos y sanos tus platos navideños

Continuando en nuestra línea de acercarte hacia una alimentación más consciente durante estas fechas, hoy te traemos las mejores guarniciones de verduras para hacer más atractivos y sanos tus platos navideños.

Ya vimos en el artículo anterior que la Navidad y los actos sociales y celebraciones que conlleva, puede acarrearnos más de un kilo de más. Si tomaste nota de todos nuestros consejos, seguro que te está resultando fácil controlar los atracones y los excesos.

Si por el contrario aún no sabes por dónde agarrar la situación, lo primero: tranquilidad, aún quedan días festivos por delante, estás a tiempo de hacer de tus comidas navideñas algo más saludable para no perder tu objetivo calórico.

Servirte en tu propio plato el picoteo, para controlar lo que comes y no dejarte llevar por el ansía, masticar despacio y dejar los cubiertos apoyados en el plato entre bocado y bocado te hará más fácil tomar el control de la situación y de este modo también podrás reducir la ingesta de calorías extra.

Las guarniciones de verduras además de hacer más atractivos y sanos tus platos navideños, serán la ayuda perfecta para no abandonarnos a una dieta ultra calórica y procesada, las verduras serán, una vez más, nuestras aliadas en estas comidas y cenas navideñas.

Hace un par de años ya compartimos contigo algunas de nuestras guarniciones preferidas, guarniciones navideñas sencillas en las que la verdura es la protagonista. Recetas sencillas que te animamos a probar si lo tuyo no es cocinar o si no te quieres liar mucho, Rosti de patata, zanahorias glaseadas, chips de remolacha o puré de boniato son algunas de las recetas sencillas que te proponíamos en este artículo.

Si quieres darle un giro a las guarniciones navideñas de verdura, en este otro enlace, tienes recetas algo más elaboradas, pero también fáciles de preparar, para que tus invitados queden alucinados de cómo una guarnición de verdura puede ser protagonista de una mesa de Navidad. Chalotas caramelizadas con cava y romero, alcachofas aliñadas a la provenzal, ensalada de manzana y zanahoria, panaché de verduras, pera con remolacha, y un montón más de propuestas que estamos convencidos de que te harán ojitos.

Por si esto te parece poco, en el artículo de hoy, te presentamos Las mejores guarniciones de verduras para hacer más atractivos y sanos tus platos navideños.

Toma nota, y ve preparando la lista de la compra para tener a punto deliciosos platos en estas celebraciones sociales que aún nos quedan por disfrutar. Además te recordamos algunos puntos importantes a nivel nutricional para que tengas recursos ante tus invitados a la hora de defender tus platos de verduras.
 

Guarniciones navideñas con patata

Estamos ante un alimento que apenas contiene grasa. Aunque de primeras pensemos en que es un ingrediente que “engorda”, contiene con un aporte de fibra considerable, es muy saciante y en su mayoría está compuesto de agua, aproximadamente un 80 por ciento.

De índice glucémico elevado por la cantidad de hidratos que contiene, así como su alto contenido en potasio, también magnesio, fósforo y vitaminas del grupo B.

Recetas con patata:

Patatas que se derriten en la bocaCon estas patatas dejarás a tus comensales boquiabiertos. Unas patatas cremosas que además prepararemos de forma sencilla y rápida, por lo que no nos robarán mucho tiempo en la cocina.

Patatas gajo con especiasOtro de los clásicos entre las guarniciones son estas patatas cortadas tipo gajo que aderezaremos con diferentes especias hasta dar con el toque de distinción que buscamos. Unas patatas que se tornarán protagonistas de cualquier mesa navideña.

 

Guarniciones navideñas con remolacha

La remolacha no puede faltar en las mesas navideñas, de trata de un alimento estupendo debido a sus flavonoides, que además es ideal en casos de déficits de hierro, fuente de la eterna juventud gracias al ácido fólico, también alimento cardiosaludable, rico en fibra, esencial para el buen funcionamiento del hígado, adelgazante y estupendo si eres deportista y quieres un plus en tus marcas, pues a todo esto vamos a añadirle su versatilidad en la cocina, y es que no puede gustarnos más la remolacha.

Recetas con remolacha:

Remolacha fritauna original guarnición que si bien no es muy común, es sencilla y deliciosa de preparar. A los más pequeños de la casa les encantará y es una buena forma de comer la remolacha para los más reacios. Eso sí, va frita, así que deberemos aligerar el plato principal para que no nos sacie demasiado. 

Raita de remolachaeste plato nos servirá tanto como para usarlo de guarnición acompañando una carne o pescado, así como de aperitivo si lo ponemos en la mesa como untable o para dippear con trozos de hortalizas frescas. El color de este plato nos enamora y estamos seguros de que hará lo mismo con tus invitados.

 

Guarniciones navideñas con zanahoria

Cuando hablamos de zanahoria, lo más importante que debemos destacar son sus antioxidantes: su color naranja es debido a unos pigmentos vegetales llamados betacarotenos. Estos componentes también tienen propiedades vitamínicas, es decir, que el organismo los transforma en vitamina A, necesaria para la salud de la piel, de la vista, para la formación de los huesos, y para la fertilidad y reproducción. Los minerales que más destacan de la zanahoria son el calcio, el fósforo, el magnesio, el hierro, el potasio y el yodo.

Si hacemos referencia a sus vitaminas, nos encontramos ante un alimento cargado de vitamina C, más asimilable si la consumimos en crudo, vitamina E, y vitaminas de grupo B, siendo una gran fuente de B9, ácido fólico, tan importante en la mujer durante y antes de su embarazo. 

Recetas con zanahoria:

Zanahorias glaseadas con mieluna de nuestras guarniciones navideñas preferidas son estas zanahorias, además de deliciosas, es una guarnición navideña que podemos preparar en un momento y que encantará a todos los comensales de nuestro evento. Recuerda compensar la miel poniendo un ingrediente principal con una cocción más saludable, como puede ser a la plancha para no pasarnos con las calorías totales del plato. Las zanahorias eclipsarán al protagonista del plato. 

Zanahorias Vichy: otra receta dulce en la que las zanahorias son las protagonistas, una guarnición navideña de verduras donde al igual que en la anterior receta, deberemos compensar con el ingrediente protagonista. Si bien, merece la pena solo por saborear estas zanahorias. 

 

Guarniciones navideñas con calabaza

La calabaza es otro de esos alimentos que está plagado de carotenos, los cuales nos proporcionan antioxidantes para nuestro organismo, y gracias a los que neutralizamos los radicales libres, previniendo y ralentizando de esta forma la aparición y el desarrollo de algunas enfermedades.

Si bien los carotenos son importantes en la composición de la calabaza, no menos lo son sus vitaminas, a destacar lo abundante de la vitamina C que, al tiempo que los carotenos, ayuda a prevenir el colesterol malo, siendo aliada en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.

Destacamos también su contenido en licopeno y en vitamina B, la calabaza es rica en ácido fólico, de gran importancia sobre todo en embarazadas ya que previene los defectos del tubo neural en los bebés.

Recetas con calabaza:

Calabaza asada con especiasuna guarnición navideña de las que nos gustan y que además podemos llamar de aprovechamiento, ya que esta guarnición se prepara en el horno, así que podemos cocinar tanto el ingrediente principal como la guarnición en el horno de forma que aprovechamos el calor y ahorramos energía. Pruebas y verás que se convierten en un básico en tu casa. 

Calabaza rellena de verdurasun acompañante que llama la atención, una guarnición bonita a la vista y sabrosa al paladar, como a nosotros nos gusta. Además esta receta puedes usarla tanto de guarnición como de plato principal si le añades algún tipo de cereal y/o proteína animal que lo haga más saciante.

 

Guarniciones navideñas con boniato

La raíz del boniato contiene gran cantidad de almidón, vitaminas y minerales, destacando entre ellos su contenido de potasio. Además, y aunque en valor energético supera a la patata, en vitaminas se destaca la vitamina A.

Cuanto más amarillenta es su raíz, más betacaroteno contiene, lo que le confiere el poder antioxidante tan beneficioso para nuestra salud, previniendo, introducido siempre en una dieta equilibrada, enfermedades cardiovasculares o diabetes.

Además es bajo en grasa, posee bastante cantidad de fibra lo que hace que favorezca nuestro tránsito intestinal. Produce sensación de saciedad, por lo que es indicado en regímenes de adelgazamiento ya que apenas tiene grasa. Gracias a su sabor dulce, lo podemos usar tanto en platos salados como en recetas dulces, ya que nos encontramos también ante una potente fuente de sacarosa, glucosa y fructosa.

Recetas con boniato:

Chips de boniato al microondassí, también podemos cocinar ricas guarniciones de verduras para navidad en el microondas, y ese trabajo que nos ahorramos y eso que no ensuciamos, estos chips de boniato quedan muy ricos y serán el acompañante perfecto para tus platos de carne o pescado. Pruébalos y nos cuentas.

Puré de boniato y ajootro de los clásicos que más nos gustan para disfrutar del boniato es prepararlo en puré o crema. En esta ocasión te presentamos un puré de boniato y ajo con un punto diferente que bien merecen estas fiestas navideñas. 

 

Guarniciones navideñas con legumbres

De las legumbres podríamos hablar largo y tendido, pero para resumir podemos destacar el gran aporte de proteína vegetal que contienen, así como su poco contenido en grasa, que en la mayoría de sus variedades no supera el cuatro por ciento de su composición. Las legumbres son también una fuente importante de hidratos de carbono, de fibra, y de hierro, además de vitaminas del grupo B. Las legumbres también son ricas en glúcidos, principalmente en almidón, cuya composición estaría alrededor del cincuenta por ciento gracias a lo cual estamos ante un alimento que nos aporta mucha cantidad de energía, aun teniendo poca grasa. Entrando en el contenido en proteína que encontramos en las legumbres, podemos decir que es un alimento con un alto contenido en proteína vegetal, aunque esta no sería proteína completa, salvo en el caso de la soja, ya que carece de algunos aminoácidos esenciales como son la metionina, cisteína y el triptófano.

Esta carencia de aminoácidos podemos cubrirla de forma muy sencilla si combinamos las legumbres con otros alimentos como son los cereales, que sí tienen los aminoácidos de los que carecen las legumbres, haciendo así que la ingesta de proteína sea la adecuada para el organismo humano, bastaría con realizar el aporte de cereal durante el mismo día para que la combinación haga de la proteína de la legumbre una proteína completa.

Otra de las propiedades a destacar de las legumbres es su cantidad de fibra, lo cual hace de ellas un alimento que favorece la digestión al tiempo que nos ayuda a reducir los niveles de colesterol malo. Entre los principales minerales que podemos encontrar en las legumbres, se encuentran el calcio, el hierro, el magnesio y el zinc, y entre los grupos de las vitaminas, la niacina y el ácido fólico, especialmente en los garbanzos, y la vitamina B6 en lentejas y alubias.

Recetas con legumbres:

Lentejas con rabanitos y mentasi bien no es lo más habitual encontrar las legumbres a modo de guarnición, no tenemos más que pensar en una ensalada de legumbres para acompañar nuestros platos y de este modo darles la oportunidad de disfrutar de un acompañante saludable y rico a nuestros platos principales. En este caso, unas lentejas con aroma y sabor que no olvidareis. 

Crema shitake con guarnición de garbanzos, gambas y nueces caramelizadastoma nota de este plato ya que es algo que estamos convencidos de que entusiasmará. Es ideal para acompañar un plato de carne asada, por ejemplo. O si lo prefieres como plato único, entrante o primer plato. Una delicia que merece formar parte de nuestra lista de las mejores guarniciones de verduras para navidad. 

 

 

Hasta aquí nuestras propuestas para que hagáis de las guarniciones navideñas auténticas obras maestras de la cocina. Recetas sencillas y rápidas, que acompañarán nuestros platos en estas fiestas haciéndonos gozar de la comida al tiempo que disfrutamos de las celebraciones en sí mismas, y es que es tiempo de celebrar, así que, celebremos.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.