Las mejores ideas para organizar tu cocina
Septiembre es, sin duda, mes de propósitos. Hoy, en Huercasa, te contamos las mejores ideas para organizar tu cocina.
Con esto de retomar la rutina, de la llegada del otoño, la vuelta al cole… somos muchos los que nos llenamos las agendas de cosas que nos gustaría hacer pero vamos dejando, una de ellas es organizar la cocina.
Pero no organizar la cocina sin más, que eso ya lo hacemos día a día, vamos más allá, queremos una cocina con un orden perfecto.
Organizar la cocina de tal forma que todo quede perfectamente ubicado, de cómodo acceso a cajones y despensas, de tirar lo que no usamos o esté ya caducado, de empezar, si no lo hemos hecho aún, en eso que llaman el zero-waste, y de bonitez, porque sí, también nos gusta ver la cocina bonita.
Limpieza y orden han de ir de la mano, así que hoy, nos metemos en faena para darte las mejores ideas para organizar tu cocina.
Cajones, armarios, despensa, nevera… todo es susceptible al cambio. Vamos con ello.
Las mejores ideas para organizar tu cocina:
· Algunas nociones a tener en cuenta, por la gurú del orden Marie Kondo:
1. Menos es más
Guarda únicamente lo que realmente uses, se acabó eso de acumular un sinfín de “por si acasos”. De este modo evitaremos el tener la cocina repleta de cosas inútiles que no sirven de mucho o nada y que lo único que hacen es acumular suciedad, grasa…
2. No dejes para mañana lo que puedas ordenar hoy
No acumules tareas, dedica un día a dejar la cocina impecable y luego solo será cuestión de mantenerla al día, valdrá la pena el esfuerzo inicial.
3. Para empezar con nuestro propósito de poner la cocina en orden, lo primero que tenemos que hacer es vaciar todo
Sí, vaciar todo, es todo. Saca todo de los cajones, de los armarios altos y los bajos, de la despensa… y tira, tira y tira. Ya sabes, todo lo que no uses, esté pasado, caducado, demasiado sucio (señal de que hace mucho tiempo que no lo tocas), y todo aquello que en el último año no hayas usado. Si no lo has usado hasta ahora, créeme que no lo volverás a usar, o muy raro sería.
4. Una vez que nos hemos desprendido de todo aquello que no nos era útil y ocupaba espacio, es hora de ponerse a colocar como tal
Empieza a colocar de arriba a abajo, ubica las cosas que menos utilices en el día a día en zonas más altas y lo que uses a diario más a mano.
5. Aprovechar el espacio de cajones y armarios es de vital importancia.
No queremos un cajón lleno de tuppers revueltos, ni un armario con cazuelas y sartenes a lo loco, esos cajones que abres y te vuelves loca para encontrar lo que buscas. ¿Cuántos minutos perdidos intentando buscar esa tapa del tupper que nunca aparece? Con este método se acabó el perder tiempo en la cocina buscando cacharros. Tendremos todo a mano, colocado y disponible para su uso.
6. Mete unas cosas dentro de otras
Esto es aplicable a cacerolas, cazos, cuencos, sartenes, tuppers… como si de una muñeca rusa se tratara, ve metiendo de más pequeño a más grandes los mismos recipientes. Para esto ayuda el tener todo de los mismos modelos (mismo modelo de tuppers, de cazuelas, de cazos…) en distintas medidas. Las tapas todas en un lateral en vertical, ordenadas del mismo modo de forma que tengamos todo junto y ordenado.
7. Los armarios de despensa
Colócalos por categorías: semillas por un lado, legumbres por otro, pasta, harinas, latas, conservas… y todo lo que venga en paquetes de plástico, al comprarlo mételo en su propio tarro o envase con cierre hermético, de este modo además de tenerlo todo más colocado, lo tendremos más limpio y evitaremos plagas de indeseables bichitos a los cuales les encanta meterse en despensas donde hay paquetes de harinas, legumbres o cereales abiertos.
8. Es la hora de meternos en faena con la nevera y congelador
Lo primero una vez que las tengas vacías será limpiar todo en profundidad, para eliminar restos de comida, moho, suciedad… con la nevera limpia es hora de empezar a colocar los productos. Se recomienda también hacerlo en vertical para tener acceso visual a todo. Además lo que caduque antes ponlo delante y prioriza el tener alimento fresco del día y no llenar la nevera de alimentos superfluos que no van a ningún lado.
9. Con el congelador, más de lo mismo
Descongélalo, haz limpieza y guarda únicamente lo reciente. Es aconsejable congelar los alimentos cerrados y poniendo la fecha en la que los envasamos y guardamos, llevando así un mejor control de fechas de caducidad (tanto en los congelados como con lo fresco que guardemos en la nevera).
10. Tenemos nuestra cocina y despensa limpia y ordenada
Vamos a centrarnos en la encimera. Nada por aquí, nada por allá, de este modo mantendremos todo limpio de forma más fácil, los objetos no acumularán grasa, ni salpicaduras y será visualmente más agradable y nos proporcionará una mayor sensación de limpieza. Menos es más, ya sabes.
· Ideas para optimizar el espacio de tu cocina:
1. Vajilla y tazas, ordena los platos y tazas de mayor a menor para ganar orden visual, además de espacio. Para aprovechar la altura del armario puedes en lugar de apilar las tazas, colgarlas en ganchos, quedan muy bien y ganaremos sitio.
2. Usa las paredes, detente y echa un vistazo a las paredes de tu cocina, ¿te falta espacio para almacenar?, ¿tienes alguna pared vacía?, pues añade una alacena pequeña o estante que se encargue de descargar espacio y añada ese extra que necesitas de almacenamiento.
3. Los pequeños electrodomésticos que uses a diario (cafetera, tostadora…) ubícalos en una esquina de la encimera, no los tengas en medio todo el tiempo. Si a la hora de usarlos no te resulta cómodo, muévelos pero devuélvelos a la esquina al finalizar su uso.
4. Cajones extraíbles y con diferentes alturas, si tienes oportunidad de tenerlos de esta forma te ahorrarás mucho trabajo a la hora de buscar cacharros, tarros, especias… queda todo más colocado y además cabe el doble o triple que si usamos cajones tradicionales.
5. Y siguiendo con los cajones, añade a tus cajones diferentes compartimentos para separar unas cosas de otras, ya sea la vajilla, los utensilios de cocina, los trapos o los cuchillos.
6. Dentro del armario de los vasos y copas, colócalos también por tipos, y dentro de estos en escala de los que menos uses más atrás, y los que más uses delante.
7. Los trapos de cocina, si no se ven, mejor. Puedes colocar un gancho dentro de alguna puerta, por detrás y ubicarlo ahí. De este modo lo tendrás disponible siempre que lo necesites al tiempo que no lo veremos cada vez que entremos en la cocina. Lo ideal también es ir cambiando el trapo a diario, para que este no acumule suciedad ni humedad.
8. Los trapos limpios puedes guardarlos en un cajón doblados de forma vertical para ver el diseño y saber cuál es cuál.
9. Respecto a los cubos de la basura, lo ideal es que los podamos esconder dentro de algún bajo armario. Meter dos cubos, uno para los residuos orgánicos y otro para plásticos, por ejemplo. Si disponemos de más espacio podemos poner todo el kit de reciclaje, los diferentes cubos para cada cosa, dentro de este mueble. Así además de dejar más espacio en la cocina no veremos la basura y además evitaremos posibles olores.
10. Debajo del fregadero podemos colocar estropajos, el jabón de fregar, otros útiles de limpieza, así como productos que usemos para la limpieza diaria de la cocina, desde el limpiador de la vitrocerámica al limpia cristales.
11. En los interiores de las puertas podemos colocar los típicos organizadores de tela para zapatos, que en lugar de usar como tal, podremos darles otro uso metiendo dentro de cada compartimento diferentes productos, ya sea de limpieza general, trapos, plumeros, mopas…
12. Reutiliza envases o tarros de cristal para meter y colocar alimentos secos, desde las legumbres hasta los cereales. Eso sí, recuerda poner una etiqueta con la fecha de caducidad para no tener problemas en caso de que no uses estos productos muy a menudo. En este artículo te hablábamos de cómo dar un segundo uso a algunos de estos elementos que nos vendrá bien para tener una cocina impecable.
13. ¿Y las botellas?, qué te parece usar los zócalos bajos de los muebles como botelleros, puedes quitar alguno de estos zócalos que lo único que hacen es tapar los bajos, dejando espacio sin uso detrás. Saca algún trozo de zócalo y cámbialo por una cesta plana con ruedas en la que meter tumbadas las botellas de vino, agua, incluso los envases de leche u otros. Estaremos dando un uso a un espacio que normalmente dejamos vacío.
14. En la nevera usaremos organizadores y transparentes para colocar los alimentos y productos de forma que los tengamos todos a la vista, de este modo además prevenimos el tirar alimentos caducados que se nos quedan olvidados en el fondo de la nevera.
15. Bandejas, manteles individuales, tablas de cortar… colócalas en vertical de forma que puedas elegir con tan solo echar un vistazo.
16. Cajón para el pan o panera, no todos podemos disponer de cocinas tan grandes como para tener un cajón en exclusiva para meter el pan del día, pero de ser así, te lo recomendamos, de este modo el pan no estará todo el día rondando por la encimera, con los que supone a nivel de migas y demás. Si no dispones de espacio para cajones extra, usa una panera donde esconder las barras de pan.
17. Los electrodomésticos, si puedes o te estás planteando hacer reformas en la cocina, opta por panelarlos, así ganarás también en espacio visual y quedará todo más limpio y ordenado a la vista. Desde la lavadora, secadora, nevera o el lavavajillas, hoy en día todo se puede panelar.
18. Olvídate de las bolsas de plástico acumuladas, unas dentro de otras, haciendo una bola enorme de plástico, que además de ser poco estético, debemos evitar, por la problemática que conlleva para el medio ambiente. Pon unas perchitas, por ejemplo, detrás de la puerta de la cocina y ten a mano unas bolsas de tela para hacer tus compras.
19. En el caso en el que tengas barra en la cocina, opta por poner taburetes que quepan debajo dela barra, de este modo los podemos ocultar cuando no los estemos usando, dejando es espacio más despejado.
20. Por último, uno de los consejos más importantes que te damos, disfruta de tu cocina, vívela, hazla tuya. Cuando más sencilla y simple mejor, y si quieres darle un toque de personalidad opta por de vez en cuando darte un capricho y comprar flores frescas que le den ese toque de color. Otra idea sería poner plantitas aromáticas que uses para cocinar, dando además de personalidad un toque de frescor a la cocina.
Hasta aquí nuestro artículo de hoy, esperamos que lo hayas disfrutado tanto como nosotros escribiéndolo. La cocina es una parte de tanta importancia dentro de un hogar que nos parece muy útil el poder dedicarle tiempo, a organizarla, a dejarla ordenada y lista para disfrutar de ella de forma sencilla.
Una vez que la tengas ordenada y organizada usando estos consejos e ideas, verás que es sólo llevar un mantenimiento diario, como el que haces siempre, pero partiendo de que todo tenga su lugar, su ubicación y su sitio, sacándole el máximo provecho al espacio.
¡Nos vemos en la cocina!
Con estas ideas para organizar tu cocina estamos convencidos de que disfrutarás mucho más de esos momentos del día a día en los que a veces por las prisas o la inapetencia vamos dejando de lado, menos es más, también en la cocina, recuerda. Orden y limpieza, también visual, tan importante. Ahora sí, a cocinar (disfrutando).