Las mejores recetas para este invierno
El invierno se acerca y cada vez nos apetece más disfrutar de platos calentitos, sabrosos, de esos que reconfortan. Por ello hoy en Huercasa compartimos contigo las mejores recetas para este invierno.
Si pensamos en invierno y en gastronomía, seguramente se nos vengan a la cabeza platos de cuchara, guisos, potajes…, recetas tradicionales de las de toda la vida que además de calentar el cuerpo, reconfortan el alma.
Y cuando pensamos en este tipo de platos también solemos asociarlos a recetas calóricas, contundentes y poco ligeras, pero hoy vamos a demostrarte que además de comer rico y tradicional, podemos comer nutritivo, saludable y sin terminar la comida sin poder movernos del sofá. En la variedad y en el equilibrio está la cuestión.
Toma nota porque estás a punto de descubrir las mejores recetas para este invierno. Platos de cuchara, de tenedor, carnes, pescados, legumbres, cereales, hortalizas y verduras variadas que harán que no te canses durante todo el invierno, comiendo variado y rico, muy rico. Y para culminar nuestra selección de recetas para este invierno, los postres, ¿podrás aguantar?, prepara delantal y a cocinar.
Las mejores recetas para este invierno
Atento, estás a punto de descubrir las mejores recetas para este invierno, recetas de todo tipo, para que puedas elegir sin problema, sencillas, rápidas y deliciosas, nutritivas y variadas que harán de este invierno toda una delicatessen.
Recetas de legumbres para este invierno
Las legumbres son uno de nuestros alimentos preferidos, fuente de proteína vegetal, minerales..., no dejes de cocinarlas por falta de tiempo, en nuestra Shop las tienes ya listas para consumir.
· Guiso de garbanzos con langostinos, almejas y jamón.
Este guiso se merece la posición de honor dentro de nuestro recetario para este invierno. Un plato de cuchara delicado y elegante con el que disfrutar de las legumbres.
· Garbanzos guisados con pulpo
Todo un platazo de legumbre en el que la combinación con el pulpo forma un tándem perfecto (puedes usar pulpo o variantes similares, en función del precio de mercado).
· Potaje de alubias blancas con mejillones.
Un rico plato de cuchara que nos encanta, caliente y nutritivo a partes iguales.
· Lentejas con chorizo.
Un plato de los de toda la vida, unas lentejas guisadas con chorizo que reconfortan y nos hacer sentir confort.
· Judías a la bilbaína.
Receta tradicional donde las haya, sabores que nos hacen regresar a casa de la abuela, plato completo ideal para celebrar este invierno.
Recetas de verduras y hortalizas para este invierno
Las verduras y hortalizas deben ser abundantes en nuestra dieta, al menos cinco raciones de frutas y/o verduras, que nos aportan numerosos minerales, vitaminas y demás nutrientes.
· Potaje de verduras.
En esta vídeo receta verás lo rico que puede llegar a ser un buen potaje de verdura, sano y rápido de preparar. A disfrutar de las verduras.
· Gratinado de brócoli con queso.
Una forma sencilla de que los más pequeños de la casa tomen brócoli es con esta receta, el queso queda fundente y es todo un espectáculo para ellos ver cómo estira y estira...
· Coliflor en salsa barbacoa.
Una forma diferente de comer la coliflor es prepararla en salsa de barbacoa, simula a las típicas alitas de pollo, solo que usando arbolitos de coliflor para la receta.
· Berza o repollo salteada.
Deliciosa y rápida preparación con la que disfrutar de la berza o repollo. Saludable y saciante para entrar en calor este invierno. Esta misma receta puedes prepararla cambiando la verdura por otra de tu elección, o ir cambiándola cada semana, de este modo tendrás todas las semanas un plato de verdura diferente con el que acompañar tus comidas.
· Pisto de verduras con huevo.
Atención, atención, estamos ante uno de los platos de verduras que más nos gustan, una receta tradicional que siempre nos hace disfrutar de lo lindo. Con o sin huevo, ya sea el huevo frito, escalfado o incluso en revuelto, siempre es una buena opción.
Recetas de carne para este invierno
A grandes rasgos, podemos decir que la carne es una buena fuente de hierro, entre otros nutrientes, si bien su consumo debería ser moderado, al menos el de las carnes rojas y/o procesadas. Optaremos siempre por cortes limpios, poco grasos y lo más naturales posibles.
· Carne con salsa de mostaza y miel.
Este plato es de esos que además de ser perfecto para este invierno es de los que nos hacen chuparnos los dedos gracias a la salsa que acompaña a la carne.
· Pollo en salsa de champiñones.
En este vídeo aprenderás a preparar un delicioso pollo en salsa de champiñones que seguro que repetirás una y otra vez.
· Cerdo agridulce
Una receta con un toque exótico que además de ser sencilla de preparar suele ser un éxito con grandes y pequeños.
· Estofado de pavo
Una forma saludable de comer carne es este estofado de pavo repleto de sabores con el que disfrutar de un plato caliente típico invernal.
· Cazuela de carne con patatas
Una receta tradicional y contundente que nos llenará de energía, un plato calentito, completo y saciante para disfrutar en familia.
Recetas de pescado para este invierno
Fósforo, magnesio, yodo, selenio y proteínas de calidad son algunas de las maravillas que nos aporta el pescado. Los azules además son ricos en omega 3, que no puede faltar en nuestra dieta.
· Cazuela de merluza.
Un plato delicioso y lleno de sabor. Perfecto para darnos un homenaje. Podéis hacer el plato más económico cambiando ingredientes por sus versiones más baratitas y aun así será un platazo digno de las mejores mesas.
· Calamares encebollados.
Estos calamares encebollados son la demostración de que con ingredientes básicos y al alcance de todos podemos disfrutar de un plato que nos haga incluso aplaudir tras degustarlo, si no lo habéis hecho, probadlo y veréis a qué nos referimos.
· Bacalao al pil pil.
Con esta receta os recomendamos tener cerca un buen pan, el pil pil del bacalao es una salsa como pocas, genial para un día de invierno que nos haga gozar de la cocina.
· Lubina a la sal.
Un pescado a la sal es siempre un gran acierto, sobre todo cuando las temperaturas son frías. Encender el horno y disfrutar de una receta como esta nos hará entrar en calor, asegurado.
· Salmón al horno con mantequilla y limón.
Una forma diferente y deliciosa de preparar este pescando rico en omega 3 es hacerlo en mantequilla y limón, el aroma que desprende y el sabor sorprenderá a todos los comensales.
Recetas de “carne” vegetal para este invierno
Las “carnes” vegetales son una alternativa estupenda a la carne tradicional, ya sea porque quieres disminuir tu consumo o porque directamente no consumes carne animal. El seitán, el tofu, la soja texturizada y el tempeh son algunas de estas carnes que no pueden faltar en tu dieta.
· Seitán en salsa de pimienta.
Una forma diferente de disfrutar de este tipo de carnes vegetales es hacerlo cocinándolas con salsas que le aporten un extra de sabor. Esta salsa de pimienta es una de las que más nos gustan, ¿te animas a probar?
· Tofu marinado.
Perfecto para ser acompañado de una buena ensalada, una fuente de patatas fritas o un rico y sabroso salteado de verduras, este tofu marinado es ideal.
· Albóndigas de soja texturizada en salsa.
Otro de los clásicos que nunca falla en casa son las albóndigas en salsa, esta receta en la que usamos soja texturizada es perfecta para disfrutar de un plato completo y nutritivo.
· Guiso de tempeh con patatas.
Esta proteína vegetal puede ser algo más desconocido que el resto sin embargo os animamos a cocinarla y disfrutar de ella en platos como este guiso que combina la tradición y sabor en un plato cien por cien vegetariano.
· Canelones rellenos de setas y seitán.
Volvemos a encender el horno para realizar unos canelones con setas y seitán para chuparse los dedos.
Recetas de cereales para este invierno
Los cereales son la base de nuestra dieta, sobre todo nos aportan hidratos de carbono, algunas vitaminas y minerales... Los cereales de los que disponemos hoy día son variados, con o sin gluten, elige los que más te gusten e intenta siempre consumirlos en su versión integral.
· Arroz meloso con verduras.
Un plato sedoso y lleno de propiedades beneficiosas para nuestro organismo que nos hará entrar en calor de forma contundente sin sumar calorías vacías.
· Espaguetis a la carbonara.
La auténtica, o al menos de las más auténticas recetas de pasta a la carbonara que hemos probado. Una delicia para los sentidos.
· Ensalada templada de quinoa.
Una ensalada templada puede ser perfectamente un plato de invierno, en esta ocasión además estamos ante una ensalada muy completa que servirá como plato único, siendo rica en sabores y contrastes.
· Guiso de cebada.
Plato de cuchara reconfortante que además podemos preparar con anterioridad y disfrutar de un guiso delicioso en cualquier momento.
· Hamburguesa de avena.
Una hamburguesa vegetariana con la que podemos conseguir un plato completo añadiendo verduras como guarnición o metiéndola entre pan y pan y dando rienda suelta a nuestra imaginación poniendo ingredientes extra.
Recetas de postres para este invierno
Los postres son ese punto final para las comidas que no puede faltar. Ya seas más o menos goloso, te proponemos algunos de nuestros preferidos, recomendándote siempre que des prioridad a la fruta de temporada y que no abuses del azúcar.
· Natillas de la abuela.
Con esta vídeo receta aprenderás a preparar unas ricas natillas al estilo más tradicional, natillas de la abuela, ricas, ricas.
· Tiramisú.
Sin duda una de las recetas que más nos gusta preparar es este tiramisú, delicado y repleto de sabor, ya sea invierno o verano, es un éxito asegurado.
· Macedonia caliente al caramelo.
Con este postre tan original, además de disfrutar, sorprenderéis a vuestros compañeros de mesa.
· Chocolate a la taza.
Qué sería de los dulces de invierno sin el chocolate a la taza... esta receta es fácil y rápida, además de golosa y disfrutona.
· Bizcocho de yogur.
No podemos terminar nuestros postres para este invierno sin recomendaros un bizcocho, un clásico, el bizcocho de yogur, que nunca falla.
Hasta aquí nuestra selección de recetas para este invierno, una cuidada selección que hemos preparado pensando en ti, en el día a día, en saciar nuestro hambre emocional al tiempo que nos cuidamos con recetas tradicionales llenas de sabores y nutrientes.
Estamos preparados para el invierno con recetas tan variadas como estas, anímate a cocinar, cuídate y disfruta comiendo rico y variado con Huercasa.