Los mejores platos de legumbres para el buen tiempo
El calor parece que ha llegado para quedarse. Hoy en Huercasa, los mejores platos de legumbres para el buen tiempo.
Nos encantan las legumbres y si aún eres de los pocos que relacionan las legumbres con platos de cuchara, calientes y contundentes, no pierdas de vista nuestro artículo de hoy, en el que verás y conocerás más sobre este súper alimento ideal para preparar ricos platos ahora que estrenamos buen tiempo.
Vamos a descubrir un ingrediente, que es más que eso, es un alimento, un súper alimento que nos cuida y nutre al tiempo que nos hace disfrutar de platazos memorables. ¡Preparados, listos, ya!
Conozcamos más las legumbres
Cuando hablamos de legumbres como tal, nos estamos refiriendo a las semillas que crecen en el interior de las plantas de la familia de las leguminosas. Según la FAO, las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca. Los frijoles o alubias secas, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más comunes, conocidos y consumidos.
Propiedades de las legumbres a grandes rasgos
· Las legumbres son bajas en grasa y ricas en fibra soluble.
Gracias a lo cual podemos decir que son una buena opción a la hora de reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
También, pese a la falsa creencia de que las legumbres engordan, se ha demostrado que las legumbres ayudan a combatir la obesidad. Estamos ante un alimento rico en nutrientes, con un escaso aporte graso, en torno al 3%.
· Las legumbres destacan también por ser ricas en vitaminas del grupo B, ácido fólico, calcio, magnesio y potasio, además son fuente de zinc, de hierro y de fósforo.
· También, son fuente de hidratos de carbono que nos aportan la energía necesaria para poner el cuerpo a funcionar.
. Gracias a sus cualidades, son una opción saludable a la hora de combatir enfermedades como la diabetes y las dolencias cardíacas.
. También nos ayudan a la hora de bajar de peso: ya que estamos ante un alimento que es saciante, no contiene grandes cantidades de grasa por sí mismo (ojo, esto dependerá de su cocinado y los ingredientes extras del plato, el chorizo, panceta y morcilla no van en el pack “saludable”). Además de saciante, tiene gran cantidad de fibra, por lo que ayudará a nuestro intestino a funcionar mejor.
. Geniales en casos de anemia: gracias a la cantidad de vitamina C y de hierro que tienen son capaces de hacer notorias mejorías en estos casos tras incorporarlas a nuestra dieta habitual, sobre todo en el caso de las lentejas. Ideales para prevenir defectos congénitos: en caso de estar embaraza o tener planificado querer quedase, es importante tener una ingesta adecuada de ácido fólico, sobre todo durante el primer trimestre, ya que este es el encargado de prevenir los defectos congénitos del futuro bebé.
. Además las legumbres son muy buenas en casos de necesitar un aporte extra de energía, o ser deportistas: ya que las legumbres nos aportan una fuente estupenda de energía para nuestro organismo.
La forma de incorporar las legumbres en tu día a día
Legumbres como proteína completa
Cuando hablamos de legumbres y de proteínas tenemos que decir que su contenido en proteína oscila, dependiendo de la legumbre, entre los 36 gramos por cada 100 gramos de la soja, una de las legumbres más proteicas, a los 1,83 gramos por cada 100 gramos de las judías verdes. Si bien, esta proteína no en todos los casos es completa, ya que no contendría todos los aminoácidos esenciales, como en el caso de la carne, que aun conteniendo menos cantidad de proteína sí es una proteína completa.
Para que la proteína vegetal de las legumbres sea completa basta con acompañarla de la ingesta de una ración de cereal, a poder ser integral, durante el día (no es necesario que sea durante la misma comida), para de este modo completar los aminoácidos esenciales y hacer que la proteína se convierta en completa, al igual que la de la carne. Estamos entonces ante un alimento que nos permite acceder a la proteína completa, de forma saludable, nutritiva, sin riesgos para nuestra salud y versátil y rico a la hora de cocinar.
La soja es la excepción; esta legumbre sí posee todos los aminoácidos, por lo que se trata de un alimento que aporta proteína completa.
Ten siempre disponible legumbre ya cocida
De este modo no solo nos aseguramos la ingesta de legumbres, ya que las tenemos a mano para consumo de forma rápida, sino que también ahorramos tiempo y por si estas dos ventajas fueran poco, añadimos una tercera: no pasarás calor a los fogones.
Desde Huercasa te ofrecemos legumbre ya cocida tal y como lo harías en tu propia casa, de forma completamente natural y sin añadidos. Si prefieres cocinar tú mismo las legumbres, toma nota: Lo primero que debes tener en cuenta es que es recomendable ponerlas previamente en remojo, para hacerlas más digestivas, al tiempo que acortamos los tiempos de cocción. Las lentejas, por su tamaño, podemos no ponerlas en remojo previo, aunque haciéndolo no perdemos nada.
A la hora de cocinar las legumbres, por ejemplo, las lentejas será suficiente con lavarlas antes de cocinar y ponerlas en la cazuela a guisar, estarán listas en unos 30 minutos en olla tradicional o cazuela y en 14 minutos en olla rápida. En cuanto a las alubias, garbanzos o la soja, con un previo remojo la noche anterior estarán cocinadas, en cazuela tradicional entre 60 y 90 minutos y en olla rápida reduciremos el tiempo de cocción a unos 30-45 minutos. Todos los tiempos son orientativos, dependerá finalmente de la cantidad así como del tipo de cocción usada y su menaje, así que no dejes de probar y adéntrate en el mundo de las legumbres, verás que es sencillo y merece la pena.
Una vez tengas las legumbres cocinadas, puedes guardarlas en la nevera en un recipiente apropiado durante una semana o bien congelarlas y sacarlas el día antes que quieras consumirlas, dejándolas descongelar poco a poco en la nevera.
Usa alga kombu y/o comino
De todos es bien sabido que las legumbres hay personas a las que les producen gases o flatulencias. Pues bien, para esto también tenemos un consejo, y es añadir al agua de la cocción un trozo generoso de alga kombu. Si además añadimos comino, entero o molido, nos aseguramos que reduciremos los tan temidos gases que las legumbres nos puedan ocasionar.
El truco para que sean más digestivas
Otro súper consejo a la hora de disfrutar este verano de las legumbres, es cómo hacerlas más digestivas. Tenemos la creencia de que son indigestas o pesadas, y no tiene porqué ser de este modo. Con que vayan cocinadas o acompañadas tiene mucho que ver, opta por añadirlas a ensaladas ligeras o en guisos con verduras.
Eliminando las grasas animales y otros ingredientes contundentes tenemos mucho ganado para que nuestros platos de legumbre sean más digestivos.
Otro dato, para hacerlas más digestivas, está en el cocinado. Opta por cocciones largas, y partiendo siempre de previo remojo.
A la hora de la previsión de los menús semanales, recuerda
Las legumbres, según recomendaciones sanitarias, debemos incluirlas en nuestro plan semanal de comidas de tal forma que tomemos: 3 raciones de legumbres por semana como mínimo y de 5 a 6 raciones semanales de legumbres por semana para las personas que siguen una dieta vegetariana. Comer legumbres no tiene porqué ser monótono o aburrido, incluso en verano, son una opción estupenda para cuidarnos.
Sigue leyendo y descubre 10 recetas para disfrutar de las legumbres este verano. Verás que sencillo es nutrirnos con ellas a la vez que disfrutamos.
Llena tus tuppers de alegría y sabor gracias a las legumbres
Que no falten, son un alimento que en estas fechas en las que solemos hacer viajes y escapadas veraniegas nos deben acompañar. Este verano, dale a la legumbre. Llena tus tuppers de ricas legumbres, cocinadas de diferentes formas, son un recurso ideal para cuidarnos a la vez que nos beneficiamos de sus propiedades y su sabor.
Nos metemos en la cocina para preparar los mejores platos con legumbres para el buen tiempo
Lentejas salteadas con sepia
Un platazo digno de las mejores mesas, con el que disfrutar de una combinación de sabores divertida y que te sorprenderá.
Ensalada Libanesa de judías blancas
Nos vamos de viaje rápidamente con esta ensalada veraniega en la que las alubias blancas son nuestra aliada. Sabor y textura única en un plato atrevido y original.
Salteado de lentejas agridulces con ajetes
Usa nuestras lentejas ya cocidas para ahorrar tiempo en la cocina y tener esta receta lista en un periquete, verás que es de esos platos que una vez que pruebas se quedan para siempre en tu recetario casero.
Chile tipo mexicano con alubias rojas
Ándale, un rico plato mexicano que nos encanta, además con el añadido de nuestras mazorcas de maíz, las cuales complementan a la perfección con las alubias rojas que puedes adquirir ya listas en nuestra Shop.
Hamburguesa de Lentejas
La hamburguesa que no puede faltar en las cenas más disfrutonas de los más pequeños de la casa, una buena forma de que coman legumbre de forma saludable y amena.
Empedrat de alubias blancas
Una receta tradicional llena de sabor, fresquita y que nos soluciona las comidas fuera de casa, ya sea en el trabajo o en las excursiones familiares.
Hummus rosa de remolacha
No puede faltar nuestro famoso Hummus, dos de nuestros ingredientes preferidos, las legumbres y la remolacha, juntos para hacernos disfrutar de un picoteo divertido a la par que nutritivo.
Lentejas con calabaza al curry
Un toque exótico que nos enamora, estas lentejas nos harán viajar sin movernos de nuestra mesa. Deliciosas se nos queda corto.
Garbanzos crujientes
Estos garbanzos son un éxito siempre, ya los prepares en el horno o en las tan de moda air fryer, verás que una vez que los pruebes repites.
Salpicón de alubias rojas y quinoa
Un plato saludable y lleno de sabor que nos sirve tanto para una comida como para una cena. Una combinación colorida lista en un momento gracias a nuestras alubias rojas.
Ensalada de lentejas
Una ensalada de nuevo, con la que queremos invitarte a que juegues con los diferentes ingredientes, a que mezcles, a que uses lo que tengas en la nevera y que aproveches esos “restos” de por aquí y por allá montando una ensalada de diez.
Así concluimos este repaso a nuestras protagonistas de hoy, las legumbres, en el que hemos visto qué son exactamente las legumbres y de dónde vienen, algunas de sus propiedades a grandes rasgos, consejos para disfrutar de ellas y los mejores platos de legumbres para el buen tiempo.
Esperamos que hayas disfrutado de lo lindo de los mejores platos de legumbres para el buen tiempo. Recetas sencillas y rápidas pero nada aburridas, llenas de sabor y de nutrientes que nos harán comer gozando de recetas llenas de color y vida. El buen tiempo ha llegado para quedarse también en nuestras mesas ¡a disfrutar de las legumbres! con Huercasa.
Un súper alimento que no debes olvidar añadir en tus menús diarios, nos gustan las legumbres y nos gusta cuidarnos.