Maíz. 15 ideas para disfrutarlo este verano
Ya sabéis que el maíz es uno de nuestros productos preferidos y que en verano se convierte en la estrella, sobre todo en barbacoas que se vuelven más ligeras y divertidas gracias a su presencia. Hoy, en Huercasa, os vamos a dar 15 ideas para disfrutar del maíz este verano. Y ojo, porque no todas pasan por la cocina y la mesa.
¡Empezamos!
Los orígenes del maíz, un cereal milenario
Cuando hablamos de maíz, no hablamos de un cereal nuevo. Todo lo contrario, estamos ante un cereal milenario que ha servido y sirve de alimento para personas y para animales desde hace miles de años. El primer dato sobre el maíz podemos situarlo hace unos diez mil años, en la zona de México.
El maíz de aquellos tiempos, no obstante, no tenía nada que ver con el maíz que conocemos actualmente, ya que estamos ante unos de los alimentos más modificados de la historia. Aun así, y pese a la controversia que a veces genera el maíz por estas modificaciones, podemos asegurar que nuestro maíz, el de Huercasa, es completamente seguro.
En América, estamos ante uno de los cereales con más fama culinaria. Allí el maíz se consume a diario, ya sea en forma de las típicas palomitas de maíz, como cereales para desayuno, en las famosas tortitas, así como en otros preparados típicos, como pueden ser las tradicionales barbacoas donde las mazorcas de maíz no pueden faltar.
En Europa, los primeros conocedores de este súper cereal fueron los colonos que llegaron a América, donde ya llevaba años cultivándose y consumiéndose, y se cree que las primeras importaciones fueron allá por el siglo XVII, primero a España y de allí al resto de Europa.
En Huercasa elegimos y seleccionamos nuestras semillas y nuestros campos para poder garantizar que el maíz dulce que tanto mimamos no contiene organismos modificados genéticamente (OMG), un maíz de calidad lo más sostenible y saludable posible que, además de riquísimo, es fuente de multitud de propiedades beneficiosas. Además, recuerda que estamos ante un cereal que no tiene gluten, por lo que es apto para intolerantes y celíacos.
Y una vez que ya conocemos los orígenes del maíz, vamos a ver cómo podemos utilizarlo y disfrutarlo este verano. Las hojas de la mazorca, por ejemplo son muy útiles para realizar distintas manualidades, que nos permitirán dar un aire nuevo a la casa, a la vez que entretenemos a los peques de la casa:
1. Girasoles hechos con hojas de maíz secas
Si compras la mazorca entera, no tires las hojas, podrás crear un bonito ramo de girasoles.
2. Envoltorios para tus regalos
Una simple caja de cartón puede convertirse en una preciosa caja de regalo, adornándola con elementos naturales que tengamos a mano, por ejemplo, con hojas secas de maíz.
En este link puedes ver esa y otras opciones.
3. La harina de maíz
Lo que conocemos popularmente como maicena, tiene muchas aplicaciones en cosmética, concretamente para realizar mascarillas para la cara.
Aquí tienes 3 mascarillas distintas, en función del efecto que persigas.
4. Piel y cabello
La piel no es la única que se puede beneficiar de los efectos de la harina de maíz. También tiene muchas propiedades beneficiosas para el cabello.
Pero, indudablemente, la mayor parte de nosotros usamos el maíz como alimento. Por eso hoy te dejamos también nuestras mejores recetas con maíz, para que te acompañen durante todo el verano.
5. Brochetas de maíz y pollo con hortalizas
¡Las mazorcas de maíz son las estrellas del verano! Pruébalas en estas brochetas que te proponemos. Saludables y divertidas, son ideales para barbacoa, pero también puedes prepararlas en casa, a la plancha o en sartén.
6. Mazorcas picantes gratinadas
Prepara en solo 10 minutos unas deliciosas y originales mazorcas de maíz Huercasa picantes y gratinadas. Son un acompañamiento perfecto para cualquier plato de carne o pescado ¡Te sorprenderán!
7. Mazorcas al ajillo con queso feta y pimentón
Porque el verano está para disfrutar de cada momento, para descubrir cosas nuevas y ¡para comer muy muy bien! Prepárate para disfrutar de una deliciosa receta vegetariana y sin gluten que hará las delicias de todos los tuyos.
8. Mazorca con cous-cous y pimiento
Las mazorcas Huercasa están deliciosas simplemente con un toque de plancha o barbacoa, un poco de aceite de oliva y sal. Pero para los días en que te sientes creativo, te proponemos esta original receta en la que el cous cous aporta un sabor y una textura súper especiales.
9. Salmorejo de maíz
Una receta que podríamos catalogar como tradicional con un punto moderno y diferente que le aporta en este caso nuestro ingrediente de hoy, el maíz. Si la pruebas la repetirás varias veces durante este verano.
10. Chile mexicano con mazorca Huercasa
Disfruta de esta maravillosa receta que te hará transportarte a los más profundos sabores mexicanos. ¡Ándale güey!
11. Mazorcas asadas con queso ahumado
En esta receta secreta de Huercasa te llevamos el auténtico sabor country hasta tu cocina. Con las mazorcas asadas con queso acompañarás tus platos de una forma rica y nutritiva.
12. Maíz al chimichurri
Llegó el momento de las barbacoas... ¡y es tan sencillo con Huercasa! Te enseñamos cómo preparar en unos minutos nuestras deliciosas mazorcas, acompañadas por un chimichurri que les darán el punto perfecto. ¡Y Saborea El Country!
13. Ensalada de arroz
¿Sabes que puedes incorporar a tus ensaladas tiras de maíz desgranadas directamente de la mazorca? Les darás un aspecto mucho más original. Te lo mostramos en esta ensalada de arroz
14. Maíz a la plancha o en barbacoa
Nuestra receta más clásica, con el toque que le aporta un aceite aromático de hierbas.
15.Mazorcas al grill Huercasa con mayonesa de ajo
El sabor del maíz a la barbacoa ya es posible en casa con el nuevo maíz al grill Huercasa. Solo unos minutos de sartén o de micro, y disfrútalo con esta salsa casera de ajo. La última novedad de nuestro catálogo.
Esperamos que hayas disfrutado con las posibilidades, culinarias y en otros ámbitos que te ofrece el maíz ¡Feliz verano!