Pasar al contenido principal
Español   English

Maíz cocido: el ingrediente secreto para tus barbacoas de verano

¿Has estrenado ya la temporada de barbacoas veraniegas? Si es así, el artículo de hoy te interesa, y mucho. Te presentamos un ingrediente “secreto” que hará de tu barbacoa una barbacoa especial, y no una cualquiera, no, no... presta atención: el maíz cocido es el ingrediente secreto para tus barbacoas de verano.
¿Que no te lo crees?, sigue leyendo y lo comprobarás por ti mismo.

En este otro artículo de nuestro blog (https://www.huercasa.com/es/blog/mazorca-de-maiz) ya te dimos algunas ideas divertidas y originales para disfrutar de las mazorcas de maíz, así que por material no será, apunta el maíz cocido en tu lista de la compra y ¡disfruta!.

Cuando hablamos de maíz cocido nos estamos refiriendo al cereal que solemos encontrar de manera habitual en forma de mazorca, siendo esta su presentación original, así como directamente desgranado en forma de conserva. Cocido previamente y de este modo listo para consumir.

En Huercasa tienes varias formas de encontrar el maíz cocido, ya sea comprando la mazorca entera o bien cortada en trozos para disfrutarla más fácilmente o poder repartirla sin necesidad de tener que cortarla (https://www.huercasa.com/shop/12-maiz).
Lo encontramos previamente cocido y envasado al vacío, de tal modo que puede conservarse a temperatura ambiente, y en nevera una vez abierto.

Maíz cortado

Además si te preocupa el tema “transgénico”, tienes que saber que en Huercasa elegimos y seleccionamos nuestras semillas y campos para poder garantizar que nuestro maíz dulce no contiene organismos modificados genéticamente (OMG), así que podéis estar seguros y tranquilos de que consumís un maíz de calidad y lo más sostenible y saludable posible.
Que el miedo a este tema no os eche para atrás a la hora de disfrutar de este rico ingrediente secreto que hoy os presentamos.

Hoy, el maíz cocido, es nuestro ingrediente secreto para triunfar en las barbacoas veraniegas, tanto en recetas donde es usado como ingrediente principal, así como en otras formando parte de la guarnición y hasta como ingrediente del postre, ¿por qué no?

Otro apunte antes de entrar en materia, a nivel nutricional, estamos ante un alimento que pese a poder pensar que es calórico debido a su dulce sabor, nada que ver, el maíz es un aliado en dietas saludables ya que nos aporta numerosos antioxidantes, vitaminas sobre todo del grupo B y minerales, proteínas y fibra. Si hablamos de calorías, podemos contar unas 130 calorías aproximadamente por cada 150 gramos de maíz dulce.

Estamos ante un alimento que no contiene gluten, que es fuente de fibra y que además tiene un muy bajo contenido en sal, con lo que nos ayuda a tener controlada la presión arterial. Apenas tiene materia grasa por lo que es ideal en dietas de adelgazamiento, pese a tener la creencia errónea, como decíamos más arriba, de que al ser dulce engorda y por si eso fuera poco, no produce colesterol del malo.

Cómo disfrutar del maíz cocido en tus barbacoas de verano

Cómo disfrutar del maíz cocido en tus barbacoas de verano:

Antes de nada, no olvides apuntarlo en tu lista de la compra, sobre todo si no eres muy asiduo a consumirlo de forma habitual. Opta por adquirirlo en su forma ya cocida para de este modo ahorrarnos tiempo en la cocina. En caso de que lo encuentres fresco, anota estas indicaciones para cocerlo y dejarlo a punto para disfrutarlo en tus elaboraciones estivales.

¿Cómo se cuece el maíz fresco?

Te dejo estas indicaciones sacadas de nuestro anterior artículo dedicado al maíz, donde además podrás leer más sobre el protagonista de hoy:
“Si tenemos la mazorca cruda: después de haberla limpiado la pincelaremos con mantequilla cubriendo bien sus granos y la meteremos a cocer en agua abundante durante unos 30 minutos.
Una vez tengamos los granos tiernos la secamos y ya la tenemos lista para consumir.
En el caso de que queráis darle un toque extra de sabor os recomiendo que una vez la tengamos cocida, la volvamos a pintar con el pincel de mantequilla o aceite de oliva y la doremos unos minutos en una sartén o parrilla. Con un par de minutos por cada lado bastará para darle un toque extra jugoso lleno de sabor.
Luego solo queda condimentar al gusto y disfrutar. Añade unas escamas de sal y pimienta blanca o rosa y el disfrute no habrá hecho más que comenzar.”

En nuestro caso, hoy partimos del maíz cocido previamente como ingrediente secreto para nuestras barbacoas veraniegas, ya sea en su formato natural, de mazorca, así como desgranado. Si tienes la mazorca entera una vez cocida puedes tú mismo desgranarla y reservar los granos para elaborar tus preparaciones y recetas.

Para desgranar la mazorca de maíz existen varias maneras, la más sencilla es con un cuchillo ir cortando longitudinalmente la mazorca lo más cerca del “tallo” posible, de este modo irán saliendo una especie de lonchas de maíz que después iremos con la mano desmenuzando de tal manera que saldrán sencillamente los granos.
Otra forma de desgranar la mazorca es usar utensilios específicos para ello, existe en el mercado una especie de mandolina la cual hace la misma función que el cuchillo pero de forma más práctica y menos peligrosa.

Aunque parezca una tarea laboriosa si encuentras un maíz de calidad merece la pena pasar un ratito desgranando, el sabor no tiene nada que ver con el del maíz en conserva en lata o tarro. De verdad que no es tanto.

Recuerda que puedes encontrarlo ya cocido en el mercado, de hecho es la forma más habitual de encontrarlo, ya sea envasado al vacío como en lata o tarro de cristal en conserva. Opta siempre por un maíz de calidad y el resultado no te defraudará.

Maíz cocido como protagonista de tus barbacoas de verano:

  • Mazorcas de maíz cocido a la barbacoa

    Mazorcas de maíz cocido a la barbacoa

    El básico: en esta primera elaboración vamos a preparar a la reina sin lugar a dudas de las barbacoas veraniegas, la mazorca de maíz. Una vez tienes las tuyas, ya sabes que puedes encontrarlas previamente cocidas y envasadas al vacío, solo tienes que untarlas con mantequilla de calidad, aceite de oliva virgen extra, si lo prefieres, y dorarlas por todos sus lados en la barbacoa. En unos diez minutos estarán listas, dependiendo de cuánto de doradas nos gusten. Una vez doradas solo tienes que ponerles sal al gusto y ¡a comer! Partiendo de aquí, las opciones con múltiples, ya que podemos condimentarlas al gusto de diferentes formas tal y como te contábamos en un artículo anterior (https://www.huercasa.com/es/blog/mazorca-de-maiz). ¡Anímate y dale tu toque personal! Pon unas salseras en la mesa con diferentes preparaciones y que cada comensal decida con qué comer su mazorca, además de una rutina divertida en la mesa verás cómo es una delicia.

  • Canapés de Salmón y Maíz cocido

    En esta ocasión vamos a preparar unos ricos canapés donde el maíz cocido será co-protagonista junto al salmón ahumado, una combinación que no os podéis perder ya que el contraste del ahumado con el dulzor del maíz es una maravilla digna de los mejores paladares. Necesitamos: panecillos de canapé (tantos como canapés queramos preparar y mínimo uno por persona), mayonesa casera, que irá untada sobre la base de los panecillos, salmón ahumado en lonchas finas que colocaremos sobre la capa de mayonesa, unos granos de maíz dulce que añadiremos por encima y un poco de cebollino picado que usaremos para dar un toque de sabor y decorar al mismo tiempo.

  • Cóctel de Gambas

    Una preparación fresquita y muy veraniega que nos sirve como entrante de una buena barbacoa. Un plato refrescante y ligero que además podemos tener preparado con antelación y servir en el momento de comer. Necesitamos: una base de brotes tiernos de lechugas variadas, unas gambas cocidas (mínimo 3-4 dependiendo del tamaño, por persona), unos granos de maíz dulce cocido, unos trocitos de piña natural y salsa rosa (https://gastronomiaycia.republica.com/2015/06/08/salsa-rosa-para-dieta/). Para decorar podemos poner unas hojas de menta fresca, semillas de amapola y una sombrilla de papel para dar un toque divertido, festivo y veraniego al plato. Servir bien frío.

  • Patata asada rellena

    Sí, la típica patata de feria, es una buena idea para disfrutar de las barbacoas. Acepta casi cualquier tipo de relleno, pero como nuestro artículo hoy va de maíz cocido, te proponemos el siguiente relleno. Una vez tengas tu patata asada en la barbacoa (envuélvela en papel de aluminio y deja que se cocine unos 20-30 minutos sobre unas brasas suaves o tarda mucho menos si la pones previamente cocida en la brasa), pártela por la mitad para meter dentro el relleno. Necesitaremos: zanahoria rallada, remolacha en tiras, maíz cocido, cebolla cortada finamente, pepinillo agridulce en trocitos, aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana y sal al gusto. Tan sencillo como mezclar todos los ingredientes a nuestro gusto y rellenar la patata. Aquí las alternativas como os decimos, son variadas, así que nunca os aburriréis de comer esta delicia que es la patata rellena.

  • Empanadillas de maíz dulce

    Empanadillas de maíz dulce

    Si bien las prepararemos en una freidora y por ello nos causarán más reticencia, son un buen aperitivo para nuestra barbacoa, además a los más peques de la casa les fascinan. Nos servirán como picoteo mientras se cocina la carne, las verduras o pescados en las brasas. Al ir fritas son más calóricas de lo que estamos acostumbrados, pero oye, dicen que... una vez al año. Eso sí, usa siempre aceite de oliva de calidad para freír, si te sobra y no se ha ensuciado demasiado puedes guardarlo en un bote de metal o reutilizar un tarro de cristal y usarlo para otras frituras ligeras. Para hacer las empanadillas necesitaremos: obleas de masa de empanadillas, que podemos encontrar hoy día en cualquier supermercado, mínimo una empanadilla por comensal. Para rellenar haremos una mezcla de: huevo cocido, atún en conserva al natural, granos de maíz cocido y un poquito de salsa de tomate frito para poder hacer la mezcla untuosa. Sala a tu gusto la mezcla, rellena las empanadillas y una vez cerradas fríelas en abundante aceite de oliva. Déjalas escurrir sobre papel absorbente de cocina para quitar el exceso de grasa y ¡listas para comer!

  • Gazpacho de maíz dulce

    Esta receta te la dábamos a conocer el nuestro artículo anterior y ha sido todo un éxito, ¿todavía no la has probado?, ¡todo un acierto! (https://www.huercasa.com/es/blog/recetas-saludables-de-verduras) No es más que añadir a la receta tradicional del gazpacho un buen puñado de maíz dulce previamente cocido, el toque que aporta es una delicia.

  • Rolls o Enrollados de pollo y maíz dulce

    Rolls o Enrollados de pollo y maíz dulce

    En esta ocasión usaremos los panes que venden para preparar tacos o burritos mejicanos, para rellenar con una deliciosa mezcla y enrollarlos de forma que los comemos directamente con las manos. Para el relleno usaremos: tiras de pechuga de pollo a la plancha, o aprovecha a cocinarlo en la misma barbacoa. Además granos de maíz dulce cocido, mayonesa casera y lechuga, la del tipo iceberg le da un punto crujiente muy interesante. Mezcla todo y rellena los panes, enrolla de forma que puedas coger cada pieza con la mano y comerlo a mordiscos.

  • Macedonia de fruta y maíz

    Como colofón a nuestra barbacoa nada mejor que una buena ensalada o macedonia de frutas y maíz dulce. Un plato fresco, nutritivo y saludable, apto para los más golosos y además sin remordimientos. En una ensaladera añade frutas de temporada en trozos que puedas llevarte a la boca directamente, melón, sandía, melocotón, albaricoques, fresas... todo vale y cuanto más color mejor. Además nuestro ingrediente de hoy, pon un buen puñado de granos de maíz dulce cocido. Agrega zumo de alguna fruta, como naranja o manzana, y listo para tomar. Asegúrate que esté bien frío antes de servir y si te atreves pon unas hojas de hierbabuena en el zumo, le da un contraste muy rico.

Si todo esto fuera poco, pinchando en el siguiente enlace podrás ver más recetas e información sobre nuestro ingrediente secreto, el maíz dulce (http://delmaiz.info/recetas/).

Ya sabes, anímate a hacer del maíz dulce cocido tu ingrediente estrella en las barbacoas de este verano, disfrutarás y disfrutarán a lo grande.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.