Maíz, el ingrediente secreto de tus barbacoas de verano
Un verano más te traemos a la estrella estival, el maíz, el ingrediente secreto de tus barbacoas de verano.
Te explicamos cómo un ingrediente tan sencillo puede convertirse en el rey del verano por excelencia, tan sencillo pero no por ello menos rico. Un ingrediente repleto de beneficios para nuestro organismo que nos ayudará a disfrutar de las barbacoas de verano.
En el artículo de hoy vamos a conocer un poco más sobre este alimento, uno de los preferidos de la familia Huercasa, y también uno de los vuestros. Y es que nuestro maíz es de lo más rico, sabroso, tierno y dulce que degustaras este verano.
Además de conocer más sobre el maíz, sus orígenes y sus propiedades, te daremos algunos consejos para disfrutar de él este verano, en las barbacoas.
Ricas recetas para que nuestro protagonista reine en la mesa, así que ya sabes, toma nota y quédate hasta el final para descubrir el maíz, el ingrediente secreto de tus barbacoas de verano.
En Huercasa, ya sabes que tienes varias formas de encontrar el maíz cocido dentro de nuestra Shop, ya sea comprando la mazorca entera o bien cortada en trozos para disfrutarla más fácilmente o poder repartirla sin necesidad de tener que cortarla.
Lo encontramos previamente cocido y envasado al vacío, de tal modo que puede conservarse a temperatura ambiente, y en nevera una vez abierto.
Recalcar también, una vez más, que si te preocupa el tema “transgénico”, tienes que saber que en Huercasa elegimos y seleccionamos nuestras semillas y campos para poder garantizar que nuestro maíz dulce no contiene organismos modificados genéticamente (OMG), así que podéis estar seguros y tranquilos de que consumís un maíz de calidad y lo más sostenible y saludable posible.
El maíz. América, su origen
El maíz es un cereal milenario que ha servido y sirve de alimento tanto para personas como para animales desde tiempos remotos.
El primer maíz lo podemos situar hace unos diez mil años, en la zona de México.
Pero no era tal y como lo conocemos ahora ya que el maíz es uno de los alimentos más modificados de la historia, que no por ello quiere decir que sea malo, simplemente ha ido cambiando, con los tiempos. En Huercasa os aseguramos que contamos con los mejores cultivos, libres de preocupaciones solo para dedicarnos a disfrutarlo.
En América, podemos afirmar que es uno de los cereales con más fama, desde las típicas palomitas, tortitas, mazorcas…
En Europa, los primeros avistadores de este rico cereal fueron los colonos que llegaron a América, donde ya llevaba años cultivándose y consumiéndose, y se cree que las primeras importaciones fueron allá por el siglo XVII, primero a España y de allí al resto de Europa.
Propiedades del maíz, el ingrediente secreto de tus barbacoas de verano
· El maíz es un alimento ligero que, a pesar de que podemos pensar que es calórico debido a su aporte dulce, no lo es como tal, podemos contar unas 109 calorías aproximadamente por cada 100 gramos de maíz dulce.
· El maíz cocido es un aliado en las dietas saludables ya que nos aporta numerosas vitaminas sobre todo las del grupo B, así como diferentes minerales, como el fósforo, el magnesio y el potasio.
· El maíz cocido también contiene una gran cantidad de proteína y fibra.
· El maíz cocido es un alimento que no contiene gluten, así que es perfecto para celíacos e intolerantes.
· El maíz cocido apenas contiene grasa, así que es perfecto para darle a nuestros platos un toque de color y sabor sin aportar grasas.
· El maíz cocido es un ingrediente muy bajo en sal, por lo que nos ayudaría en el control de la presión arterial.
· Además, varios estudios han demostrado que el maíz cocido, con respecto a otros cereales, es una gran fuente de antioxidantes.
Calentando la barbacoa
A continuación os dejamos algunas de nuestras recetas preferidas para que podáis disfrutar del maíz en vuestras barbacoas veraniegas. Recetas en las que el maíz es protagonista o complementa a la perfección la mesa junto a otro tipo de recetas, parrilladas, ensaladas, entrantes y hasta algún postre.
Recuerda que en vez de usar maíz ya desgranado puedes desgranar con un cuchillo, una mazorca entera, obteniendo unas tiras de granos de maíz que le darán un toque especial a tus platos.
· Cóctel de gambas y maíz
Una preparación fresquita y muy veraniega que nos sirve como entrante de una buena barbacoa. Un plato refrescante y ligero que además podemos tener preparado con antelación y servir en el momento de comer.
Necesitamos: una base de brotes tiernos de lechugas variadas, unas gambas cocidas (mínimo 3-4 dependiendo del tamaño, por persona), unos granos de maíz dulce cocido, unos trocitos de piña natural y salsa rosa. Para decorar, podemos poner unas hojas de menta fresca, semillas de amapola y una sombrilla de papel para dar un toque divertido, festivo y veraniego al plato. Servir bien frío.
· Macedonia de frutas y maíz (el postre del verano)
En una ensaladera añade frutas de temporada en trozos que puedas llevarte a la boca directamente, melón, sandía, melocotón, albaricoques, fresas... todo vale y cuanto más color mejor. Además nuestro ingrediente de hoy, pon un buen puñado de granos de maíz dulce cocido o desgrana una mazorca. Agrega zumo de alguna fruta, como naranja o manzana, y listo para tomar. Asegúrate que esté bien frío antes de servir y, si te atreves, pon unas hojas de hierbabuena en el zumo, le da un contraste muy rico.
· Salmorejo de maíz
Para esta deliciosa receta refrescante, vamos a necesitar:
- Mazorca de Maíz Huercasa (1 paquete)
- Diente de ajo (1 unidad)
- Vinagre de vino de jerez (16mL)
- Jamón en taquitos (60g)
- Huevos camperos (2 unidades)
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
Pica el ajo en trozos finos.
Con la ayuda de un cuchillo, realiza cortes longitudinales en la mazorca para extraer los granos de maíz.
Mientras, pon a calentar agua en un cazo u olla pequeña.
Tritura los granos de maíz. Si a la hora de triturarlos obtienes una masa muy espesa, es aconsejable que añadas un poco de agua para alcanzar la consistencia adecuada.
Añade a la mezcla el ajo troceado. Añade a la mezcla el aceite de oliva y el vinagre. Pon el salmorejo al punto de sal. Bate de nuevo. Coge un vaso. Coloca sobre él un trozo de papel film y fórralo por dentro. Engrasa el papel film con aceite de oliva. Casca el huevo dentro del vaso, sazona al gusto y ciérralo en forma de sacos o bolsitas.
Cuando el agua empiece a hervir, introduce los saquitos en la olla y déjalos cocinar durante 4 minutos. Pasado este tiempo, retira los huevos de la olla y déjalos enfriar.
Pon una sartén pequeña a calentar. Añade los taquitos de jamón a la sartén y dóralos durante un par de minutos.
Sirve el salmorejo en un bol, con cuidado quita el plástico del huevo y colócalo en el cuenco. Decora con los tacos de jamón.
· Patatas salteadas con tomatitos
Vamos a usar las patatas ya cocidas de Huercasa para ahorrar tiempo, y vamos a saltearlas en una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra y unos tomates cherrys partidos a la mitad.
Para darle un toque de sabor vamos a añadir unas hierbas aromáticas secas, nos encanta con romero y tomillo, pero puedes probar hasta dar con tu combinación preferida. Ya nos contarás. Este plato puedes servirlo en caliente o frío, aunque nuestra recomendación es que lo tomes templado, de este modo se potencian más los sabores.
· Salpicón de marisco
Otra de nuestras recetas fresquitas preferidas para disfrutar también durante nuestra barbacoa de verano, es el salpicón de marisco, y como hemos dicho que íbamos a preparar recetas económicas, vamos a usar para nuestro salpicón: mejillones, al natural, que podéis comprar frescos, ya cocidos o en lata. Además, langostinos cocidos y trozos de pota o calamar. A esto, añádele pimiento verde y rojo en trozos pequeños, cebolla bien picada y tomate opcional. Aliña con aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana o vino y sal.
Nos encanta tomarlo fresquito y si ya es frente al mar, para que más.
· Parrillada de verduras
Porque en buena barbacoa no puede faltar una gran fuente llena de vegetales elaborados a la parrilla, en este enlace te damos más consejos e ideas para preparar una parrillada de verduras perfectas, de esas que hacen historia.
No todo son productos cárnicos, es más, cada ve consumimos más carne y es algo que deberíamos de cambiar dentro de nuestros hábitos. Una buena carne de vez en cuando, priorizando las carnes magras y no abusando de las rojas, puede intercalarse dentro de una dieta mediterránea, bien elaborada en la que abundan vegetales, legumbres, hortalizas, cereales, semillas y frutas.
· Ensalada Campera
Todo un clásico que no puede faltar en tu mesa este verano:
- 1 kilo de patatas cocidas de tamaño mediano.
- 4 huevos medianos
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 150 gramos de guisantes
- 1 lata de bonito del norte o atún
- Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Para preparar nuestra ensalada campera los ingredientes principales y que hacen de esta ensalada diferente, son la patata y el huevo cocidos. El resto de ingredientes son algo opcionales, pero la base de patata y huevo no puedo faltar.
Una vez tengas la patata y el huevo cocido solo es cuestión de mezclar el resto de ingredientes, todo bien picado, aliñar y servir bien fresca.
· Hummus de garbanzos
El paté o untable por excelencia no podía faltar en nuestras recetas veraniegas. Una forma original de comer legumbres y que nos da opción de disfrutar de los garbanzos en forma de paté untable, rápido y sencillo de preparar.
Necesitarás:
· 400 gramos de garbanzos cocidos.
· 2 cucharadas de pasta de sésamo (Tahini).
-2 dientes de ajo medianos sin piel.
-zumo de medio limón.
-60 gramos de aceite de oliva virgen extra.
-3-4 ramitas de cilantro.
-1 cucharadita de pimentón picante.
-1 cucharadita de comino en polvo.
-Un toque de pimienta negra al gusto.
-Sal también al gusto.
Para hacer el hummus no tienes más que mezclar todo en un robot de cocina o picadora, hasta lograr la textura untuosa del hummus. Puedes añadir un poquito de agua o caldo de los garbanzos para dar ese toque de untuosidad.
Sirve con pan de pita, bastones de zanahoria, pepino,...
· Hummus de Remolacha
Y si no puede faltar el hummus de garbanzo tradicional, tampoco el de remolacha, que además de sabor aporta un toque de color a nuestra barbacoa veraniega.
· Mazorcas de maíz a la barbacoa
El clásico de los clásicos, el maíz a la barbacoa: la mazorca es la reina sin lugar a dudas de las barbacoas veraniegas. Una vez tienes las tuyas (ya sabes que puedes encontrarlas previamente cocidas y envasadas al vacío, con la calidad Huercasa) solo tienes que untarlas con mantequilla de calidad, aceite de oliva virgen extra, si lo prefieres, y dorarlas por todos sus lados en la barbacoa. En unos diez minutos estarán listas, dependiendo de cuánto de doradas nos gusten. Una vez doradas solo tienes que ponerles sal al gusto y ¡a comer! Partiendo de aquí, las opciones con múltiples, ya que podemos condimentarlas al gusto.
Desgranar el maíz
Una de las cosas que nos pueden producir pereza a la hora de consumir el maíz es el tener que desgranarlo. Parar ello compartimos con vosotros la forma más sencilla, que consiste en, con un cuchillo, ir cortando longitudinalmente la mazorca lo más cerca del “tallo” posible, así irán saliendo una especie de lonchas de maíz que después iremos con la mano desmenuzando de tal manera que tendremos los granos de maíz listos para añadir a nuestros platos, ensaladas, picoteos, entrantes o para preparar ricos gazpachos, hummus o macedonias de frutas.
Que nada te quite las ganas de preparar unas ricas mazorcas de maíz.
Esperamos que hayas disfrutado de este artículo tanto como nosotros disfrutamos del maíz, de su sabor y de sus múltiples propiedades que hacen del maíz, el ingrediente secreto de tus barbacoas de verano.
Así que ahora sí, ¡a disfrutar del verano!