Pasar al contenido principal
Español   English

Menú navideño saludable ¡Mix&Match!

Las navidades están a la vuelta de la esquina. Esto supone la ilusión por los preparativos, los regalos, volver a disfrutar de juntarnos con la familia, la bienvenida al nuevo año y con él los propósitos que siempre nos prometemos.

Pero hay algo más que trae consigo la época más mágica del año: la preparación de los menús navideños. Cada año intentamos pensar algo nuevo y al final volvemos a los clásicos.

Para evitar caer en tópicos, en este artículo te damos ideas muy variadas sobre menús navideños saludables y fáciles de preparar. ¡Toma nota!

 

Tres ideas de picoteo navideño
 

1. Hummus de remolacha

¡Dale un toque diferente al hummus de garbanzos! Además del color rosado tan llamativo, la remolacha le añadirá un sabor diferente y muy potente.

Link a la receta

2. Empanadillas de boniato

Además de ser una guarnición ideal, el boniato es un ingrediente lleno de sabor y propiedades nutricionales excelentes. Para realizar esta receta necesitas boniato cocido al vapor, avellanas tostadas (picadas) y canela en polvo. Mezcla estos ingredientes y rellena unas obleas para empanadillas con ellos.

Después solo tendrás que hornearlas durante 15 o 20 minutos y ¡a disfrutar!

Descubre el boniato al vapor Huercasa.

3. Croquetas de remolacha y queso de cabra

Si nunca las has probado, es el momento perfecto. Además, son una opción apta para vegetarianos, llena de sabor y color. Solo necesitas remolacha cocida y el queso que más te guste, en este caso te sugerimos queso de cabra.

Lo primero que debes hacer es rallar la remolacha ya cocida y mezclarla con el queso (puedes añadir las especias que más te gusten como nuez moscada o un poco de pimienta negra). Después, elabora la bechamel con esta base y dales forma a las croquetas una vez se haya enfriado.

Por último, cocínalas como cualquier tipo de croquetas: empana y fríe en aceite bien caliente.

 

Tres entrantes para tu cena de Navidad

1. Crema de remolacha

Un entrante que no deja indiferente a nadie. Un truco: a la remolacha cocida y pelada añádele un poco de manzana. Aquí te dejamos la receta del mismo Karlos Arguiñano.

Link a la receta.

2. Aguacates rellenos

Para dejar a un lado el típico coctel de gambas navideño, prueba con esta alternativa. Se puede preparar de muchas formas porque el aguacate es un alimento que combina a la perfección con muchos ingredientes.

Nuestra versión es la siguiente: Corta los aguacates por la mitad y retira los huesos. En un bol aparte, pica un poco de zanahoria, maíz dulce cocido, gambas, palitos de cangrejo o surimi, un poco de pimiento rojo asado y unas gulas. Después, añade una pizca de sal, aceite de oliva virgen extra y el zumo de medio limón. Remueve todos los ingredientes y rellena los aguacates con la mezcla.

3. Ensalada de maíz y salmón ahumado

El maíz es un alimento muy ligero que no debe faltar en tus recetas. En este caso, te proponemos una ensalada con maíz dulce cocido y salmón ahumado.

Añádele ingredientes como rúcula, tomates cherry, gulas o queso feta. Un entrante ideal en cuanto a sabor y beneficios.

Descubre las mejores recetas de maíz en nuestro blog.

 

 

Tres platos principales llenos de sabor

1. Solomillo Wellington

Es uno de los platos navideños por excelencia de todo menú navideño que se precie, de origen inglés. Lo primero que debes hacer es limpiar el solomillo y sellarlo en una sartén con un chorrito de aceite de oliva o mantequilla, y reservar. En la misma cazuela, sofríe cebolla y champiñones, y cuando esté dorado, tritúralo en la batidora.

Coge el solomillo y recúbrelo con foie. Después, extiende un papel transparente y coloca una capa de jamón, un poco de mostaza, la mezcla de champiñones y cebolla, y por último el solomillo. Enrolla todo, que quede bien prensado.

Para terminar, coloca este rollo de carne encima de una masa de hojaldre y ciérralo. Puedes decorarla con tiras de hojaldre por encima y pintarlo con huevo batido. Ya solo queda hornearlo durante 30 o 35 minutos a 200ºC.

Por cierto, no te olvides de la guarnición: unas patatas cocidas y peladas tipo parisinas le irán de perlas. Prueba a hornearlas con un poco de aceite de oliva virgen extra y algunas especias y triunfarás seguro.

2. Pulpo con patatas

Una receta que nos transportará a Galicia con el primer bocado. Solamente necesitarás patatas cocidas y peladas, una pata de pulpo, aceite de oliva virgen extra, pimentón (dulce o picante) y sal en escamas. Por aquí te dejamos la receta Huercasa paso a paso.

Link a la receta

3. Algo vegetariano

Si quieres añadir un plato principal apto para vegetarianos en tu menú navideño, estos canelones son una opción que te encantará. Necesitarás: berenjenas, calabaza, setas, nueces y bechamel de coliflor. Lo primero que debes hacer es laminar la berenjena, dorarla en una sartén y reservarla. Corta las setas y la calabaza y cocínalas a fuego suave con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta negra molida. Cuando estén rehogadas, tritúralas en la picadora junto con las nueces (si queda muy espeso, puedes incorporar un poco de agua o caldo de verduras).

Por último, extiende las láminas de la berenjena y enrolla una por una poniendo el relleno dentro. Ya solo queda hornear los canelones con un poco de bechamel de coliflor por encima y servirlo con la decoración que más te guste.

 

Tres postres para unas navidades dulces y ligeras

1. Tarta de zanahoria

Aparte de ser una receta muy fácil, es un postre delicioso. Con la zanahoria como protagonista, una “carrot cake” es una de las mejores opciones para tomar en tus celebraciones navideñas.

En este enlace tienes la receta completa.

2. Brownie de remolacha

No necesitarás muchos ingredientes para esta increíble receta. Si sueles leer nuestro blog, seguro que ya la conoces, pero es un buen momento para recordarla y animarte a hacerla. ¡Tus invitados alucinarán!

Link a la receta

3. Bizcocho de calabaza

Para este postre necesitarás: 350g de calabaza pelada, 125g de yogur natural, mantequilla derretida, 3 huevos, azúcar moreno, harina, maicena, sal, levadura y canela. Su preparación es muy parecida a cualquier bizcocho, pero la calabaza le aporta un toque dulce muy especial.

Mientras el horno se precalienta a 180ºC, engrasa un molde apto para horno con mantequilla y espolvorea un poquito de harina por encima.

Ralla la calabaza, mézclala con el yogur y reserva. Después bate los 3 huevos con 175g de azúcar moreno hasta que se forme una mezcla densa. Añade 125g de mantequilla derretida y remueve un poco. En esta misma mezcla, incorpora la calabaza con yogur y mezcla todo.

Ahora tamiza por encima 200g de harina con 50g de maicena, 15g de levadura, una pizca de sal y canela al gusto. Remueve todo hasta que quede una textura suave sin muchos grumos.

Por último, rellena el molde que habías pintado con mantequilla y hornea durante 1 hora aproximadamente a 180ºC. Cuando esté listo, déjalo enfriar y decora con azúcar glas. ¡Ya solo queda saborear el bizcocho!

Link a la receta

 

Tres cócteles sin alcohol para niños

1. Smoothies mix

Si todavía no conoces nuestros batidos, ¡pon atención! Aquí te dejamos la preparación paso a paso de uno de ellos, ideal para bajar los platos navideños con su toque fresco de fruta, con la remolacha como principal ingrediente. Es una opción ideal para tomar después del postre, a modo de cóctel, apto también para los más pequeños de la casa. Además, te sorprenderá la cantidad de beneficios que posee.

Link a la receta

2. Piña colada

¡Prueba a realizar esta versión sin alcohol de la piña colada! Sorprenderás tanto a los más mayores como a los más pequeños. Para cada persona, necesitarás: 100g de piña natural, 150ml de leche de coco, 3 cucharadas de leche condensada y 3 hielos.

Introduce todos los ingredientes en un vaso de batidora y tritúralo hasta que quede una mezcla homogénea y el hielo esté bien picado. Vierte el cóctel en unos vasos altos y decora con una rajita de piña o como más te guste. ¡Atrévete a probar diferentes presentaciones!

3. Daiquiri sin alcohol

Si eres amante de este cóctel y quieres adaptarlo a toda la familia, aquí te dejamos una versión sin alcohol que encantará a todos. Necesitarás añadir al vaso de tu batidora: 800g de melocotón en almíbar con su jugo, medio vaso de leche evaporada, el zumo de medio limón, una cucharada de azúcar y 8 hielos. Tritura todos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea y suave, sin trozos muy grandes de hielo.

Sirve el cóctel como más te guste; puedes probar a mojar el borde de los vasos con un poco de limón y posarlo sobre azúcar, para dar un toque especial.
Link a la receta

 

Esta es nuestra propuesta de platos que puedes realizar para dar la bienvenida al 2023 de la forma más saludable. Pero si quieres más recetas navideñas saludables, no olvides visitar este enlace

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.