MIX&MATCH. SMOOTHIES Y ZUMOS LIGEROS PARA REFRESCARTE
Agosto ya está aquí y llega cargado de días calurosos. Para combatirlos, lo que más apetece es refrescarse, tanto por dentro como por fuera. ¿Y qué mejor que refrescarte con unos smoothies ligeros?
También es una forma fantástica de incorporar a tu dieta más frutas, verduras y hortalizas frescas. Además, ¡están deliciosos! Lo ideal es elaborarlos de forma casera, que es una forma más sencilla, más barata y más saludable.
Recomendaciones para tus smoothies
Aprovecha las frutas y verduras de temporada siempre que sea posible. Así estarás asegurando el máximo sabor a tus batidos.
Intenta aprovechar lo que tengas por casa. Si hay ciertas frutas que se están poniendo ya maduras, utilízalas. ¡Cocina de aprovechamiento!
Además, con esto estarás aportando mayor dulzor a tus bebidas, ya que a medida que la fruta va madurando, contiene más sabor y nivel de fructosa. Entonces evitarás tener que echar azúcar y estarás aprovechando el azúcar natural de la fruta, que también es muy importante para el organismo.
¡Coge tu batidora o licuadora y ponte manos a la obra con estas 9 recetas de smoothies y zumos que te dejamos aquí!
Recetas de smoothies y zumos ligeros
1. Smoothie de limón
Una alternativa muy original a la limonada veraniega. Necesitarás: el zumo de medio limón, el zumo de media lima, 250ml de agua, una pizca de jengibre o menta (lo que más te guste), una cucharadita de endulzante y unos hielos.
Mezcla los ingredientes en la batidora, excepto los hielos, y conserva la mezcla en la nevera durante una o dos horas, para tomarlo lo más fresco posible. Añade los hielos y sirve como más te guste.
2. Zumo de remolacha y manzana
La remolacha es un ingrediente ideal para incorporar a tus batidos y zumos. Además de aportar un color muy atractivo, les aporta un sabor original y delicioso. Es un alimento muy rico en fibra, bajo en grasas y aporta muchos minerales y vitaminas a nuestro cuerpo.
Para este zumo prepara: 2 remolachas cocidas y peladas Huercasa, dos manzanas, un trozo de jengibre fresco y hielo.
Trocea todos los ingredientes y mézclalos en una batidora hasta que quede sin grumos. Si quieres un toque más dulce, también puedes añadir una pizca de edulcorante.
Tritura todo bien y sirve bien frío, decorando con una rodaja de jengibre o unas hojas de menta.
3. Zumo de frutos rojos
¡Todo un clásico! Necesitarás una taza de fresas y otra de frambuesas, el zumo de una naranja, 250ml de leche o yogur batido (opcional) y una cucharadita de azúcar moreno.
Añade todos los ingredientes en tu batidora y mézclalo hasta que consigas una textura suave. Conserva en la nevera y sirve muy frío.
4. Smoothie verde de pera
La pera aporta mucho dulzor a los batidos, además de ser un alimento diurético. Es ideal para incluir en tus smoothies. Para esta receta solamente necesitas 2 peras, 2 tazas de agua de coco, medio manojo de espinacas frescas y 1 dátil sin hueso. Mezcla todo en la batidora y ¡a disfrutar!
5. Smoothie de remolacha, fresas y naranja
Un batido con alma détox perfecto para disfrutar una receta con remolacha. En nuestro recetario te dejamos la receta completa. ¡No te dejará indiferente!
6. Zumo de sandía y fresas
Un zumo de lo más hidratante gracias a la cantidad de frutas ricas en agua que lleva. Sus ingredientes son: 200g de sandía, 6 fresas y el zumo de 2 naranjas. Corta la sandía y las fresas y mezcla en tu batidora junto con el zumo de las naranjas.
Pruébalo y, si quieres algo más de dulzor, agrega una cucharadita de endulzante. Sírvelo con unos hielos y disfruta.
7. Smoothie de aguacate
Este batido es súper cremoso a la vez que saciante. Necesitarás: un aguacate maduro, un vaso de leche de almendras, un puñado de almendras crudas y medio plátano maduro. Pela el aguacate y córtalo en trocitos. Haz lo mismo con el medio plátano. Después, introduce todos los ingredientes en la batidora hasta que quede una mezcla cremosa y homogénea.
8. Smoothie de frambuesas y mango
Además de ser uno de los más deliciosos gracias a sus ingredientes, también es ideal si sufres de estreñimiento, gracias a las propiedades laxantes de las frambuesas y el mango.
Sólo necesitas un mango y 100g de frambuesas. Pela y corta el mango y añádelo a la batidora junto con las frambuesas.
Un truco: puedes tener congelados los ingredientes y sacarlos cuando vayas a preparar el batido. Conseguirás una textura más suave y una bebida más refrescante.
9. Zumo de piña
Este zumo te ayudará con la hinchazón y la retención de líquidos, gracias al poder diurético de la piña.
Coge 250g de piña, un puñadito de hojas de perejil y media cucharadita de cúrcuma (opcional). Agrega los ingredientes en la batidora y sírvelo junto con unos hielos picados, para darle un toque más refrescante.