Nuestro recetario de platos de cuchara
Nada mejor que un buen plato de cuchara para entrar en calor durante los meses de frío. Con las recetas que te proponemos hoy, le darás a tus menús de otoño e invierno un plus de sabor y originalidad. Sopas, cremas, guisos… hay infinidad de platos que puedes cocinar con poquitos ingredientes. ¡Sigue leyendo y déjate sorprender por estas recetas de platos de cuchara!
1. Sopa de calabaza y fideos
Un plato ideal para el otoño, con ingredientes de temporada.
Necesitarás:
· 75g de calabaza
· 2 zanahorias
· 1 puerro
· 1 cebolla
· 125g de fideos
· 2 cucharadas de salsa de tomate
· 1 cucharada de salsa de soja.
Lo primero que tienes que hacer es el caldo. Para ello, pica el puerro, la zanahoria y media cebolla y ponlos a pochar en una cazuela con aceite y perejil. Cuécelo durante 15 minutos y cuela el caldo.
Pica la otra media cebolla y la calabaza y ponlo a pochar en una sartén con aceite. Cuando se dore, agrega la salsa de tomate y cocínalo durante 5 minutos a fuego muy suave.
Añade los fideos a la olla del caldo, así como la salsa de soja, la calabaza y la cebolla picadas, y un poquito de perejil. Cocínalo el tiempo que necesiten los fideos. Por último, sirve tu sopa bien caliente y ¡a disfrutar!
2. Garbanzos con pulpo
Esta receta es top para los días de frío en los que nos apetece comer algo delicioso a la vez que sano.
Además, si tienes poco tiempo, es la receta ideal porque se prepara muy rápidamente gracias a los garbanzos cocidos de la gama Sabor Sabor.
¡Te dejamos la receta completa en nuestro recetario!
3. Alubias rojas con morcilla vegana
Una receta tradicional de alubias con berza y esta deliciosa morcilla vegana (receta de Danza de Fogones que nos ha encantado).
Los ingredientes para 4 personas son:
· 300g de alubias rojas (para ahorrar tiempo, usaremos estas de la gama Sabor Sabor de Huercasa )
· 2 puerros
· media berza
· 1 morcilla vegana
· 1 nabo
· 4 dientes de ajo
· sal y pimienta.
Te dejamos esta receta de Karlos Arguiñano, con otra opción de morcilla, paso a paso en este enlace.
4. Crema vegana de boniato y patata al curry
Una crema vegetal llena de sabor y matices. Y, por si fuera poco, se prepara en tan sólo 15 minutos gracias a las patatas ya cocidas y el boniato al vapor de Huercasa.
¡Tienes que probarla!
Mira la receta completa en nuestro recetario.
5. Lentejas express
Las lentejas no sólo nos aportan hierro y energía al organismo, sino que también llenan nuestros platos de sabor. Para esta receta express utilizaremos las lentejas de la gama Sabor Sabor de Huercasa, que vienen ya cocidas y mantienen todo su sabor, ofreciendo una manera más rápida y sencilla de cocinar nuestros platos.
Los ingredientes que debes preparar son:
· 350g de lentejas
· 2 zanahorias
· 1 puerro
· 1 diente de ajo
· 1 tomate
· 1 cebolla
· especias.
Comienza por lavar y picar el puerro y rehógalo en una cazuela con aceite hasta que quede transparente. Después añade media zanahoria cortada en rodajas, el ajo y una hoja de laurel. Al cabo de un par de minutos, echa las lentejas con un poco de sal y pimienta y déjalo cocer durante unos minutos. Si has usado las lentejas ya cocidas Huercasa, no necesitarás mucho tiempo.
Mientras cuece, trocea media zanahoria, el tomate y la cebolla y ponlo en una sartén con un poco de aceite, para saltearlo durante unos minutos. Añade un poco de sal, pimienta y pimentón. Cuando esté listo, añade este sofrito a la olla con las lentejas y deja que cueza durante 5 minutos para que se integren los sabores.
Ya sólo queda servir tus lentejas. Puedes añadir un poco de perejil por encima para decorar y ¡que aproveche!
6. Guiso de patatas con almejas
Un plato delicioso para el que no necesitarás mucho tiempo gracias a las patatas sin piel ya cocidas Huercasa.
Para este guiso, necesitarás:
· 1 kilo de almejas
· otro de patatas
· 2 cebollas
· 3 dientes de ajo
· 1 pimiento rojo
· 200ml de vino blanco
· azafrán
· perejil fresco.
Vamos con la receta:
Limpia bien las almejas y quítales toda la arena y resérvalas. Pica las cebollas, los ajos y el pimiento rojo y dóralo en una cazuela con aceite de oliva. Incorpora las patatas ya cocidas y el vino. Deja que se evapore un poco el alcohol y cúbrelo todo con agua. Tan sólo necesitarás que cueza durante un par de minutos para que los sabores se integren bien. Es el momento de incorporar las almejas y el azafrán, además de rectificar de sal. Deja que el guiso cueza hasta que las almejas se abran por completo y, por último, sirve tu receta, decorando con un poco de perejil fresco picado por encima.