Pasar al contenido principal
Español   English

Objetivo 2023: Comer mejor que nunca 

Llega un nuevo año y, con él, los famosos propósitos de año nuevo que siempre prometemos que “este año vamos a cumplir”. Para este 2023, nosotros te invitamos a sumarte al nuestro: comer sano. Tu cuerpo, tu mente y tu salud te lo agradecerán infinitamente.

Para ponértelo mucho más sencillo, en este articulo te damos unos cuantos consejos para que mantener una dieta equilibrada sea más fácil que nunca, y también unas recetas de snacks saludables para picar entre horas. ¡No hay excusas!

 

¿Conoces el batch cooking?

¡Esta técnica cada vez está más de moda! Y no es de extrañar, porque supone un gran ahorro de tiempo durante la semana. Te habrá pasado en muchas ocasiones: cuando no tenemos tiempo o no sabemos qué preparar, acabamos comiendo “cualquier cosa”, algo que consideramos más rápido y que al final acaba siendo poco sano.

El batch cooking o cocción por lotes nos ayuda en ese aspecto; consiste en preparar a la vez varias recetas para comer durante los siguientes días, ya sea para una semana, media… lo cual acaba ayudándonos a ahorrar dinero y energía.

Es una técnica muy utilizada por gente que tiene que comer fuera de casa varios días, por ejemplo, en el trabajo. Si es tu caso, hay una serie de consejos que no te puedes perder. Por cierto, en nuestro blog también te damos unos tips muy interesantes si quieres comer sano fuera de casa.

Lo más importante del batch cooking es la planificación: coge un cuaderno y apunta las recetas que se te vayan ocurriendo. Elige un día a la semana para prepararlas, y compra los ingredientes necesarios. Verás que desperdicias mucho menos producto y que el resultado es maravilloso.

 

¿Qué debe contener un menú semanal saludable?

Te damos unos consejos sobre qué incluir en tu menú semanal para comer de forma saludable. Nos basamos en “el método del plato para comer saludable” o “plato Harvard”, ¿lo conoces? Consiste en dividir cada plato en tres porciones imaginarias:

· Frutas y verduras: deben ocupar el 50% de tu plato. ¿Te acuerdas de aquello que siempre nos decían en el colegio, de comer 5 piezas de fruta al día? Pues tenían razón. Para comer sano, siempre debería haber una buena porción “verde” en tus platos. Un truco para comer más fruta es hacer batidos o smoothies. En este enlace te dejamos unas recetas de batidos que te lo pondrán muy fácil.

· Proteínas: un 25% del plato debería estar compuesto por proteínas. En esta categoría entran carnes como el pollo o el pavo, pescados y legumbres. Hay un montón de recetas que puedes cocinar con proteínas; por ejemplo, lentejas salteadas con sepia o hamburguesas de garbanzos y calabacín.

· Carbohidratos: el 25% restante lo ocupan los alimentos tales como arroz, pasta, patatas… una buena opción que te hará ahorrar tiempo cada semana son las patatas ya cocidas de Huercasa

 

 

Cómo comprar para una alimentación saludable

A la hora de hacer la lista de la compra, piensa en alimentos que puedas utilizar en diferentes platos. Por ejemplo, unas patatas cocidas (pueden servirnos como guarnición de una carne o pescado, o como ingrediente principal para unas patatas con mojo picón), unos garbanzos (pueden servirnos para añadirlos a una ensalada de garbanzos o para un hummus) o unas remolachas (para utilizar en ensaladas o para cremas).

También deberías intentar priorizar los productos de temporada, para asegurarte la mejor calidad en cualquier época del año.

Mira bien la fecha de caducidad de los alimentos. Ten en cuenta el día de la semana que los vas a comer para que no se te pase de fecha.

Alguna idea de productos que siempre deberían estar en tu lista de la compra son: verduras, carnes, pescados, legumbres, cereales (pasta o arroz) y huevos. Con estos alimentos base podrás hacer un montón de recetas diferentes. Prueba a combinarlos y ¡saca al chef que llevas dentro!

 

¡No olvides los snacks!

Picar entre horas está bien, siempre y cuando elijamos los snacks correctos. A veces caemos en la “tentación” de picar algo por antojo y acabamos comiendo lo primero que pillamos. Para que no te pase más veces, te dejamos tres ideas muy fáciles de snacks saludables para picar entre horas:

 

Garbanzos crujientes

Son muy sencillos de preparar y su textura te recordará al típico snack de bolsa, con la diferencia de que este es mucho más saludable. Vierte unos garbanzos ya cocidos en un bol y mézclalos con distintas especias (te recomendamos pimienta, pimentón, ajo en polvo y tomillo), sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Extiéndelos sobre una bandeja de horno con un papel vegetal y hornéalos durante 30 minutos a 200ºC.

 

Hummus rosa de remolacha

Para esta receta necesitarás pocos ingredientes y su sabor te sorprenderá sin duda. Aquí te dejamos la receta paso a paso

 

Galletas de plátano y avena

Con solo dos ingredientes puedes preparar un snack dulce para matar el gusanillo entre horas. Solo tienes que chafar un plátano maduro con un tenedor y mezclarlo con unos 30 gramos de copos de avena. Puedes agregarle unas bolitas de chocolate negro o un poco de canela. Hornéalas durante 15-20 minutos y deja que se enfríen. ¡Ya solo queda disfrutarlas!

 

La bebida también es importante

Para cumplir con nuestro objetivo de alimentación saludable, no debemos olvidar las bebidas. Prioriza siempre el agua en tus comidas. Olvida los refrescos azucarados a la hora de comer, pues no suelen ser muy saludables, además de ser bastante pesados.

Intenta acostumbrarte poco a poco a comer con agua y deja los refrescos para ocasiones más especiales. Y para las sobremesas, elige mejor un té o un café, que además te ayudarán con las digestiones.

 

Ahora ya conoces varios métodos y recetas para ayudarte a comer sano durante la semana. Solo queda aplicar todas las técnicas que te hemos mostrado y empezar a comer saludable en 2023. ¡No esperes al lunes!

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.