Parrillada de verduras: una manera sana de disfrutar con las barbacoas
Sin duda la barbacoa es la reina de las comidas al aire libre. Y con ella la parrillada de verduras, una manera sana de disfrutar con las barbacoas.
Estrenamos el mes de abril y con él la llegada de la primavera.
Se alargan los días, aumentan las horas de sol y con ellas las ganas de disfrutar al aire libre. De reunirnos con amigos, de celebrar, y por qué no, de disfrutar en la cocina.
Y nada mejor que combinar barbacoa con verduras ¿Verdad?
Beneficios de una buena parrillada con verduras
Además de ser un plato versátil, dada la multitud de ingredientes con la que podemos jugar, es un plato saludable que apenas nos aportará calorías y que cocinado de forma correcta tampoco nos aporta grasas.
Tanto para disfrutarlo como guarnición o dándole todo el protagonismo en un plato único.
Pocos hidratos de carbono y sensación de saciedad ¿alguien da más?
Sin embargo, cuando hablamos de parrillada de verduras lo primero que se nos pasa por la cabeza es una fuente pálida repleta de verduras insípidas.
Rodajas de cebolla, aros de pimiento rojo y verde, insulso calabacín... ¡y con suerte un espárrago o una alcachofa se llevan la palma!
Un plato aburrido vaya.
Si no que le pregunten a los que optan por una dieta vegetariana o vegana, la parrillada de verduras es la salida estrella de todos los negocios de hostelería cuando no hay nada en la carta que llevarse a la boca.
Tranquila señorita, le preparamos una parrillada de verduras.
Oh, oh... la incertidumbre entonces acecha, y es que parece que cuesta darle un punto sabroso y divertido a las verduras.
¡Pues no!
Hoy os demostramos que una simple parrillada de verduras puede ser un verdadero manjar. Digno de las cartas de los mejores restaurantes y una manera sana de disfrutar con las barbacoas sin renunciar a cuidarnos, al sabor y al disfrute.
Qué verduras se pueden hacer a la parrilla
Empezaremos por el principio.
¿Qué verduras podemos preparar en la parrilla?, la respuesta es sencilla, todas las verduras admiten este tipo de cocinado.
Si bien unas son más adecuadas por su forma y/o textura.
Las verduras que mejor funcionan en la parrillada de verduras y que no deben faltar en tu barbacoa son, entre otras:
- Pimientos, en cualquiera de sus variedades:
Estos los presentaremos para una cocción ideal cortados a la mitad longitudinalmente. De forma que tengamos dos mitades perfectas para colocar en la parrilla y que se cocinen por igual.
El pimiento;
Al ser una verdura algo dura es de las que más tiempo de cocinado necesita, en torno a los 10-15 minutos, la mitad por cada lado, dependiendo del fuego.
Así que será de las primeras verduras que pongamos.
Sí, lo de poner todas las verduras al mismo tiempo es un error.
Acuerdate, cada una tiene una forma, una textura, unas características que hacen que se cocinen en más o menos tiempo.
Si pones todas las verduras al mismo tiempo, unas quedarán pasadas de cocción mientras que otras quedarán duras o demasiado crudas. Tómate tu tiempo y dales a ellas también el suyo.
- Zanahorias, otro imprescindible:
Al tener una textura dura, será también de las primeras en pasar por la parrilla. Os recomiendo para su preparación tener la zanahoria cocida o cocinada al vapor.
De este modo acortamos el tiempo en la barbacoa y le damos un punto delicado y sabroso a la zanahoria.
Una vez cocida, en la parrilla bastará con que esté unos 5 minutos, lo justo para dorarse por todos sus lados.
Si la ponemos en crudo, partida longitudinalmente estará lista en unos 10-15 minutos.
- Patata. La reina de la fiesta:
Igual que con la zanahoria, recomiendo previamente tenerla cocida, como la patata cocida que hacemos en Huercasa, que solo tendremos que colocar en la parrilla y darle un toque de color.
Si preferimos partir desde crudo, deberemos:
- partirla en rodajas,
- colocarla en la parrilla
- y dejarla unos 10 - 15 minutos, 5-6 por cada lado
Esto úlitmo, dependiendo del grosor. Ya sabes a más grosor más tiempo de cocinado. :-)
- Berenjena, de carne sinuosa, tierna y sabrosa:
La forma ideal de presentarla en la parrillada es cortada en rodajas, a lo largo o a lo ancho, al gusto, pero todas con el mismo grosor.
En unos 8-10 minutos al fuego la tendremos lista, 4 minutos por cada cara.
¡Ya ves que fácil!
- Maíz, presentado tal cual en su forma original:
El maíz, mejor dicho la mazorca de maíz, es el gran protagonista de las barbacoas en el norte de Europa y Norte América. Suele quedar deliciosa con un toque de mantequilla.
La mazorca de maíz tardará unos 10 minutos en estar lista para comer.
En próximas entregas os hablaremos más sobre este ingrediente que no puede faltar en nuestras barbacoas.
- Puerros y Cebollas tiernas, nunca pueden faltar:
Los colocaremos en la parrilla tal cual y en unos 8 minutos los tendremos cocinados y listos para degustar.
- Champiñones y Setas:
Otro de los ingredientes que no puede faltar en una parrillada de verduras. Sin duda le da un toque diferente. Los colocaremos en la parrilla unos 8 minutos, 4 aproximadamente por cada lado.
- Espárragos, ideal por su poder diurético:
Dependiendo del grosor, con unos 6 minutos bastará para que estén listos para comer.
Recordad que se trata de espárragos trigueros frescos. Esos que venden en el super de color verde. Quedan riquísimos a la parrilla con un poquito de sal y aceite de oliva.
- Calabacín, cortado ya sea en rodajas o de forma longitudinal:
Lo tenemos al punto en 5 minutos por ambas caras, una vez esté dorado por fuera ya podemos degustarlo.
- Tomate, el toque jugoso:
Al tener tanta cantidad de agua recomiendo ponerlo al final, en unos 3- 4 minutos estará listo para hacernos la boca agua con su presencia.
Ponerlo 1 minutillo y medio más o menos por cada cara.
- Otras verduras para tu parrillada:
Atrévete también con la lechuga o las endibias, el brócoli, las coles de bruselas o las alcachofas.
La lechuga o las endibias partidas en dos y a la brasa son deliciosas, el brócoli y las coles si prefieres puedes pasarlas por la parrilla una vez cocidas o cocinadas al vapor, con dorar las tendrás listas, si partes de crudo tardarán unos 12- 15 minutos.
Como ves, hay una gran variedad de verduras que puedes cocinar a la parrilla en una barbacoa.
Qué necesitas para preparar tu parrillada de verduras
Tenemos los ingredientes elegidos y sus tiempos de cocción en la parrilla.
Ahora, ¿Qué más necesitamos para hacer una parrillada de verduras digna de estrella michelín?
Parece obvio que una parrilla ¿Verdad?
Lo fundamental, la parrilla
Con ella cocinaremos en la barbacoa poniéndola sobre las brasas, no directamente al fuego.
Algunas son dobles de forma que puedes encerrar los alimentos quedando la parrilla por abajo y por arriba, facilitando así el darle la vuelta a los ingredientes.
Otra forma de hacer una parrillada de verduras si no tenemos barbacoa en casa, o queremos facilitarnos el asunto, es usar una parrilla casera o plancha.
De esta forma conseguimos un resultado similar, simplemente usando unas gotas de aceite (siempre usad aceite de oliva virgen extra, el resultado de usar uno u otro aceite es abismal, no escatimemos.)
Parrillada de verduras en sartén
Si no tienes en tu cocina ninguno de estos utensilios, no te preocupes, en la sartén queda estupenda también.
Asegúrate de usar una anti adherente para que no tengas que abusar del aceite, con solo un chorrito e ir pasando las verduras según su tiempo de cocción las tendrás perfectas.
Otra alternativa, el horno
Esta opción es algo más costosa ya que se dispara el consumo eléctrico, pero muy útil si vas a poner la parrillada de verduras como guarnición a otro plato que hayas cocinado previamente en el horno, como una carne o un pescado.
De este modo aprovechamos la energía del horno para preparar también la guarnición de las verduras.
Otros ingredientes que no deben faltar a la hora de preparar una parrillada de verduras
Al margen de las verduras. Existen otros ingredientes que debes tener a mano para que tu parrillada quede deliciosa:
- Aceite de oliva virgen extra:
Como os contaba más arriba, es un imprescindible. Un buen aceite no puede faltar en nuestras cocinas, no escatiméis, el sabor de uno a otro puede ser clave de una buena o una mala parrillada de verduras.
- Sal natural sin químicos:
Busca una sal de calidad para darle un toque final a nuestras verduras.
Una sal de grueso medio en escamas para mi es la mejor opción. La sal siempre la pondremos al final, como toque final.
Emplear una sal de este tipo te ayudará a cuidar de tu salud.
- Pimienta:
Opcional y recién molida siempre. Mi favorita para las verduras es la pimienta blanca. Aunque para gustos los colores
- Hierbas aromáticas:
Para que tus parrilladas de verduras no sean siempre igual puedes jugar a ir cambiando condimentos, un día aromatízalas con romero, otro con tomillo, salvia... en la variedad está el gusto.
- Especias:
¿Qué te parece si le damos un toque de curry?
Lo mejor de cocinar es poder atrevernos a jugar, a experimentar y dejarnos llevar por la sorpresa al paladar con los resultados.El comino le da un sabor muy rico también si prefieres ir a lo tradicional.
Se valiente y no tengas miedo de experimentar con diferentes especias.
- Salsas, para acompañar las verduras:
Puedes poner cerca una salsera con diferentes salsas, como por ejemplo:
- chimichurri,
- una vinagreta,
- mayonesa al ajo-limón,
- o mi preferida ¡mojo picón!
Os dejo la receta más abajo, no os la perdáis porque es una delicia y dejará a vuestros invitados alucinados, avisados quedáis.
Cómo cocinar una buena parrillada de verduras para una barbacoa
Con todas estas pautas es hora de meternos en faena.
Para cocinar una buena parrillada de verduras en nuestra barbacoa usaremos la parrilla, aunque ya habéis visto que tenéis otras opciones, como la sartén o el horno igual de válidas.
Lavaremos, cortaremos y prepararemos los ingredientes según la forma de presentación que queramos darle, rodajas, lonchas, enteros...
Los dispondremos en la parrilla por orden de cocinado, primero los más duros, como el pimiento, la zanahoria, la patata... tras estos los de cocción media y los últimos los más tiernos que solo necesitan un par de minutos para tenerlos listos.
Para que no se nos enfríen los primeros, os recomiendo ir echándolos en una fuente de barro que habremos previamente calentado en la brasa.
De este modo aguantará el calor hasta que hayamos terminado de cocinar todos los ingredientes y no tendremos partes frías y/o templadas y otras calientes.
Una vez tenemos todos los ingredientes listos es hora de presentarlos, o bien en la misma fuente de barro, o en una bandeja para tal menester.
Como toque distintivo optaremos por poner un chorro de aceite de oliva virgen extra, un toque de escamas de sal y pimienta blanca recién molida.
Esta sería la opción más básica y no por ello aburrida, insulsa o sosa como decíamos al principio de este artículo, adjetivos que suelen ir unidos a la imagen que todos tenemos de una parrillada de verduras.
Si os animáis a dar un aire diferente podéis aromatizar con hierbas como el romero que queda espectacular o los más valientes darle al curry.
Salsas para la parrillada de verduras
Para darle otro aire, vamos a preparar un mojo picón que acompañe nuestras verduras y deje a nuestros invitados con la boca abierta.
Sin duda, recordarán la parrillada de verduras con otro aire.
Mojo Picón para tu parrillada de verduras:
Veamos que necesitas para esta receta.
Ingredientes:
- 250 ml d aceite de oliva virgen extra
- 50 ml de vinagre de vino rojo
- 4-5 dientes de ajo de tamaño hermoso
- 2 guindillas secas rojas sin semillas
- 1 cucharadita de comino seco
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 1 cucharadita de sal
Incorporamos todos los ingredientes a la batidora, batimos hasta que quede homogéneo y dejamos un par de horas en la nevera que repose y coja cuerpo.
Antes de consumir sacar de la nevera para que coja temperatura ambiente.
¡Aviso! la salsa pica, pica con gracia vaya, así que si no os gusta el picante os dejo a continuación una opción más acorde y nada picantona.
Picada de frutos secos y yogur para aderezar tu parrillada de verduras:
Esta salsa para la parrillada con verduras también te gustará.
Apunta:
- 250 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 ml de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de sal
- 1 puñado de avellanas machacadas
- 1 puñado de anacardos crudos machacados
- 1 yogur natural sin azucarar
- 1 cucharada de cebollino fresco picado
Emulsionar el aceite con el vinagre y la sal, incorporar los frutos secos y el yogur. Mezclar hasta lograr una textura suave y decorar con el cebollino.
Una opción suave y fresca para acompañar tus verduras que no dejará indiferente, alternativas para todos los gustos.
En el siguiente enlace podéis encontrar algunas ideas más para acompañar vuestros platos.
Últimos consejos para preparar una buena parrilla de verduras
Rodearte de buena gente y gozar de una parrillada de verduras, una manera sana de disfrutar con las barbacoas.
Y desde aquí, animaros a dar un giro a las parrilladas de verduras, ya que no hay nada más divertido que experimentar en la cocina para sacar el máximo partido de ingredientes tan sanos y llenos de sabor como son las verduras y las hortalizas.
Nada de verduras aburridas sobre una triste bandeja, demos sabor y vida a nuestros platos.
¡Ya verás como lo agradeces!