Pasar al contenido principal
Español   English

7 Platos típicos de verduras para Navidad con los que disfrutar y no engordar

Llegó esa época del año en la que si no ponemos un poco de cabeza acabamos con unos cuantos kilos de más, de ahí que hoy os traiga 7 platos de verduras para no engordar y disfrutar esta Navidad.

Se estima que durante las navidades cada persona engorda de media cuatro kilos ¿cuatro kilos en un mes? Es una pasada, y lo peor es que es todo a base de comilonas, grasas, dulces ultra azucarados, alcoholes… ¡Vaya tradiciones estas nuestras de comer hasta no poder más!

Las Navidades se nos han echado encima y lo mejor para no volvernos locos es organizar y planificar nuestros días, sobre todo los típicos de encuentros sociales, comidas de trabajo, cena de Nochebuena, comida de Navidad, fiesta de Nochevieja y demás, para de este modo ser conscientes de antemano y tener un plan B.

Os daré unas pautas a seguir en el caso en el que la comida no dependa de vosotros, bien porque cocine otra persona o bien porque quizá comáis fuera de casa, en un restaurante.

En estos casos vuestras elecciones marcarán la diferencia.

Recuerda, tu elección sí cuenta:

Precauciones para disfrutar en navidad y no engordar

A la hora de elegir las bebidas, opta por agua con unas rodajas de limón, agua con gas o algún tipo de infusión fría (un té con hielo es una opción estupenda, ojo, sin azúcar).

Olvida el alcohol a la hora de comer y si no puedes evitar el brindis, eso que te habrás quitado a lo largo de la comida. Siempre te quedará la opción de “mojarte los labios” y dar el brindis por finiquitado.

Piensa que estos días hay muchos compromisos y en la mayoría se consume, si crees que “pecarás” en algún momento, intenta en el resto ser moderado y consciente con tus actos y “bebe agua”. No hace falta que te recordemos que el alcohol está repleto de calorías vacías, o lo que es lo mismo, kilos de más al instante.

A la hora de elegir los platos, hay dos opciones, dependiendo de si la comida es cerrada (por ejemplo, si ha cocinado tu suegra) o de si por el contrario puedes elegir entre varias opciones.

Qué hacer cuando el menú esta cerrado

De ser comida cerrada, pide que te sirvan porciones pequeñas, evita comer con pan, acércate a la ensalada (que no falte nunca una ensalada en la mesa) y no tengas reparo en dejar comida en el plato.

Lo mismo a la hora del postre, recuerda que no estamos obligados a comer de más y eso de comer por compromiso no nos hace nada bien.

Ya sabes que lo primero eres tu y tu salud.

Qué hacer cuando el menú es abierto

Si por el contrario estás comiendo de restaurante, tu elijes, opta por platos cocinados de forma más saludable, pescados a la plancha o carnes magras, guarniciones de verdura, y postres no muy azucarados; ¿qué tiene de malo comer fruta en navidad? La piña, la granada, los frutos rojos, están de temporada y son un manjar, no los dejemos de lado.

¿Y el momento dulces tradicionales? Vale, si has llegado hasta aquí comiendo de forma saludable y quieres darte un capricho no tiene nada de malo, mientras seas consciente.

Pero deja a un lado los atracones, tampoco sirve de nada intentar compensar, así que más nos vale ser constantes.

Los dulces tradicionales son una bomba de calorías, de grasas saturadas, azúcares y harinas refinadas, en el caso de que vayas a consumirlos, intenta comerlos caseros u opta por variedades integrales, sin azúcares y más saludables.

La constancia, no solo ahora, sino durante todo el año, será nuestra aliada a la hora de no engordar.

Platos de verdura para navidad como alternativa saludable a algunas comidas

Platos de verdura para navidad como alternativa saludable a algunas comidas

Dentro de nuestra planificación navideña puede que nos toque hacer de anfitriones y ser nosotros los que preparemos los manjares con los que hacer sucumbir a nuestros invitados, en ese caso te lo ponemos muy fácil.

Vamos a proponerte hasta 7 platos típicos de navidad con verduras con los que disfrutar y no engordar, tus invitados quedarán satisfechos y lo mejor es que además de disfrutar en la comida, disfrutarán en la báscula.

Os dejamos 4 entrantes, 2 platos principales y 1 postre, alternativas saludables, nutritivas y llenas de sabor, ¿estás preparado? Pues coge papel y lápiz que empezamos:

Entrante 1: Barquitas de Endibia rellenas de pico de gallo.

Esta receta de endibias te va a encantar. Vas a necesitar:

  • 3 endibias
  • 1 mango
  • 1 cebolla tierna
  • 2 tomates maduros
  • Unas ramitas de cilantro
  • Zumo de 1 limón
  • Sal marina
  • Aceite de Oliva Virgen extra

Tan sencillo como picar los ingredientes lo más pequeño que podamos, aliñar con zumo de limón, sal y aceite, rellenar las hojas de las endibias y decorar con cilantro picado.

Se trata de un entrante muy sencillo y además fácil de comer ya que cada invitado puede servirse y comer incluso con las mismas manos de forma limpia.

Entrante 2: Espárragos a la plancha con salteados “al gusto”

Aquí os dejo varias propuestas en una.

Hazte con una fuente generosa de espárragos verdes cocinados a la plancha a los que daremos un punto de gracia con algún tipo de salteado por encima al gusto. Podéis ponerles taquitos de jamón o seitán si preferís la opción vegetariana, taquitos de huevo cocido, unos granos de granada cruda y darle vida con los “toppings” ya sea con semillas de diferentes colores, picadas de perejil y ajo o germinados.

Ahí está la gracia del plato, sano, rápido de preparar y que no nos haga subir kilos en la báscula.

Entrante 3: Col Lombarda rehogada con avellanas.

La lombarda es sin duda la verdura de la Navidad, así que no puede faltar en nuestras mesas. Otro plato rápido y sencillo de preparar.

Picamos finamente la lombarda, la rehogamos en aceite de oliva virgen con unos ajos contados en lonchas finas y un chorrete de salsa de soja, rehogamos unos minutos, añadimos el pimentón, mezclamos y servimos añadiendo unas avellanas picadas por encima. ¡A disfrutar!

Por si tienes alguna duda con la presentación aquí tienes un buen ejemplo de como quedará este delicioso plato.

Entrante 4: Crema de boniato y patata al curry.

Una cremita es una opción estupenda como entrante, además del “picoteo” nos sirve como primer plato, ligero pero lleno de sabores y matices, seguro que no deja a nadie indiferente.

  • 1 paquete de boniato cocido (200gr.) Huercasa
  • 1 cebolleta pequeña
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharaditas de curry en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 200 ml de crema de almendras
  • 4 patatitas cocidas (tamaño guarnición) Huercasa
  • 2 tazas de caldo de verduras

Topping: reservar unas gotas de crema de almendras y un trocito de boniato para decorar.

En una sartén vamos a poner el aceite junto con la cebolla a pochar ligeramente, añadimos el boniato y la patata cocidos, incorporamos el curry y la crema de almendras y mezclamos bien.

Dejamos a fuego bajo un minuto hasta que nuestro curry empiece a burbujear, entonces echamos el caldo de verduras y removemos.

Metemos todo en nuestra batidora y batimos hasta tener una crema sedosa y fina.

Servimos en cuencos individuales, no es necesario poner mucha cantidad, ya que vamos a comer más cosas. Decoramos poniendo unas gotas de crema y unos taquitos de boniato.

Platos principales de verduras para navidad

Platos principales de verduras para navidad

Veamos ahora los platos de verduras principales como alternativa saludable en estas fiestas

Plato principal 1: Pimientos del piquillo rellenos de quinoa y vegetales al gratín.

Un plato contundente lleno de sabores con los que podemos jugar.

Tan sencillo como rellenar los pimientos del piquillo al gusto, con verduras de base como ajo, cebolla y pimiento verde a las que añadiremos algún cereal para de este modo tener un plato completo.

Os proponemos la quinoa (para cocerla dos medidas de quinoa por una de agua), también podemos usar arroz (como este arroz ya cocido e integral de Huercasa o cambiar el cereal por legumbres (garbanzos o lentejas) quedan geniales y forman una combinación nutritiva excelente también.

Una vez rellenos al gusto podemos hacer una bechamel, napar y gratinar o simplemente meter al gratinador con un buen queso por encima.

Decoramos con alguna hierba antes de servir y listo.

Plato principal 2: Filetes de seitán en salsa de mostaza.

Un plato que parece algo más elaborado pero sin mucho trabajo a las espaldas es este seitán en salsa de mostaza. Necesitamos para prepararlo (os dejamos ingredientes para 4 personas que tendréis que adecuar según sea vuestra lista de invitados):

  • Seitán Casero (800gr más o menos)
  • 1 cebolla
  • 400ml de leche de arroz
  • 2 cucharada de mostaza antigua
  • pizca de sal al gusto
  • pizca de pimienta negra molida al gusto
  • chorrete de aceite de oliva para cocinar

Para adelantar trabajo vamos a partir de seitán comprado, aunque podéis echarle algo más de tiempo a la receta y hacer vuestro propio seitán como se explica en el enalce.

Vamos a cortar unos filetitos y los pasamos por la plancha, vuelta y vuelta, con un chorrito de aceite y una pizca de pimienta. Reservamos.

Por otro lado, ponemos en una sartén la cebolla bien picada a rehogar en un chorrete de aceite, salamos y cocinamos hasta que quede entre dorada y transparente. Añadimos la leche de arroz y dejamos que de un hervor para a continuación añadir la mostaza, mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos. Volcamos nuestra salsa en un recipiente para batidora y la batimos.

Servimos los filetes en una fuente con la salsa por encima, y además pondremos en una salsera el resto de salsa de mostaza. Por si necesitas ayuda puede echar un vistazo a la receta original.

Para acompañar este plato podéis servir unos bastones de zanahoria ya cocidos que nos sirven además de para acompañar el seitán para dipear con la salsa de mostaza que es una auténtica delicia.

Un Postre sano para cerrar tus comidas navideñas: Sorbete de frutas sin alcohol

Un Postre sano para cerrar tus comidas navideñas: Sorbete de frutas sin alcohol

Dulce, refrescante y digestivo ¿qué mejor que cerrar la comida o cena de navidad que con un sorbete de frutas? además sin alcohol, por lo que niños y mayores disfrutarán juntos y por igual, sin culpas, sin calorías vacías y sin kilos de más en la báscula.

Para 4 unidades necesitamos:

  • 8 mandarinas (o la fruta que tú elijas)
  • 200 g de azúcar
  • 500 ml de agua mineral con gas (1 botellín)
  • 1 clara de huevo

Lo primero que haremos será pelar las mandarinas. Ponemos el azúcar en una cazuela y añadimos la mitad del agua con gas del botellín. Removemos para que el azúcar se funda y se forme un almíbar.

Apagamos el fuego cuando rompa a hervir el azúcar y dejamos que se enfríe.

Pasamos las mandarinas por la licuadora para obtener el zumo y vertemos este sobre el almíbar una vez enfriado e introducimos en una jarra en el congelador.

Cuando ya tenga textura de granizado, mezclamos un poco del sorbete con la clara de huevo a punto de nieve. Mezclamos todo de nuevo con el sorbete para que quede cremoso. Añadimos el resto del botellín de agua con gas e introducimos en el congelador hasta que quede granizado.

Servimos en copas o vasos altos acompañado por unas pajitas como puedes ver aquí en la receta original.

En esta ocasión hemos utilizado mandarinas pero puedes sustituirlo por zumo de limón, mango, sandía, melón… cualquier fruta que te apetezca, si además es de proximidad y de temporada ya sería lo más.

Comer rico y sano en navidad es posible gracias a las verduras

Hasta aquí, los 7 platos típicos de Navidad con los que disfrutar y no engordar. Recuerda que en la planificación y la constancia está la clave.

Entrantes ligeros en los que las verduras sean las protagonistas, grandes ensaladas en las mesas, platos protagonistas con cocinados sencillos y saludables, sin abusar de salsas y condimentos grasos, usar los vegetales como guarnición además de como protagonistas y los postres ligeros, dando protagonismo a las frutas en sorbetes o brochetas y sin abusar de los tradicionales, que por otro lado si los hacemos caseros mucho mejor.

El alcohol cuanto más lejos mejor, agua con gas o con algún cítrico, infusiones frías y tés, son los mejores acompañantes para las sobremesas navideñas.

Se puede comer muy variado, nutritivo y saludable también en Navidad y no nos engañemos, disfrutar también de las verduras es posible, ¿acaso no son todo un mundo de color y sabor? Y recuerda, la elección está en tu mano…

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.