Pasar al contenido principal
Español   English

¡Pon a punto tu nevera con estos tips de organización!

Septiembre es el mes de la vuelta a la rutina por excelencia. Las vacaciones de verano acaban, ya vamos pensando en organizar el día a día otra vez y en adentrarnos en la rutina con la mejor actitud (y un poco de nostalgia por el verano, también).

La organización es importante en todas las estancias del hogar, pero hoy nos centramos en tu cocina. Organizar la despensa y la nevera es una tarea que puede dar pereza al principio, pero nos hace sentir muy satisfechos al verlo colocado.

Hay un montón de trucos que te pueden ayudar a la hora de organizar tu cocina para facilitarte el día a día. Con los consejos que te damos a continuación, sabrás de un vistazo cómo mantener ordenados los estantes de tu despensa y las baldas de tu frigorífico, para que almacenes más alimentos y no te cueste encontrar “aquel bote que guardaste” cuando estés haciendo una receta. ¡Y en tiempo récord!

 

A tener en cuenta antes de organizar la despensa y la nevera

Limpieza: antes de ordenar los espacios, hay que limpiarlos a fondo. Vacía la despensa y limpia todos los estantes. Haz lo mismo con tu frigorífico, repasando bien cada balda y cada cajón interior.

Desperdicio cero: seguramente este dato te sorprenda, pero según el Ministerio de Agricultura, en 2021 se desecharon 1,2 millones de toneladas de alimento. Cada español tira 28 kilos de comida al año a la basura. Es algo que debería hacernos reflexionar y ser más conscientes de la comida que tenemos en casa. Una correcta organización en nuestra cocina ayudará enormemente a que este desperdicio disminuya.

 

Cómo ordenar la nevera

Sabemos que los alimentos refrigerados deben guardarse en el frigorífico, pero según sus necesidades. Cada zona de la nevera aporta una temperatura diferente: las zonas superiores son menos frías que las inferiores. Estas recomendaciones están basadas en la temperatura general dentro del frigorífico, ¡toma nota!:

· En la puerta se colocan las cosas que necesiten menos frío, tales como mantequilla, huevos, mermeladas, tetrabriks (como leche, gazpacho, bebidas vegetales o zumos), etc.

· En la zona de arriba, que es la zona menos fría, irán los restos de comidas ya cocinadas y los alimentos precocinados. Si te ha sobrado comida del día anterior, guárdalo aquí y trata de comerlo lo antes posible.

· En cuanto a la zona intermedia, coloca los lácteos (yogures y quesos) y los embutidos. Es un lugar frío, pero no en extremo, así que es ideal para este tipo de alimentos.

· En la parte de abajo, que es la zona más fría, coloca las carnes o pescados frescos, aún sin cocinar. Guarda estos alimentos bien cerrados, envueltos para evitar posibles goteos y sepáralos bien de cualquier otro ingrediente para evitar contaminaciones cruzadas y olores desagradables.

· Por último, si tu nevera tiene cajones inferiores, aquí deberán ir las frutas, hortalizas y verduras que necesiten frío. No olvides que hay algunos alimentos que no necesitan estar en la nevera y de hecho el frío no les viene bien, como pueden ser algunos cítricos, los plátanos, aguacates, cebollas, patatas… Es mejor que los mantengas fuera, en lugares frescos como algún cajón de la cocina.

Por otro lado, para ordenar cada balda, ten en cuenta aquellos alimentos que vayas a comer antes o tengan fecha de caducidad más próxima. Deberás colocarlos delante para verlos más fácilmente y comerlos cuanto antes, por aquello del desperdicio cero, lo cual sin duda hará un gran favor a tu bolsillo. Aquellos alimentos que caduquen más tarde, puedes guardarlos al fondo de la nevera y colocarlos más adelante cuando vayas sacando lo que esté más próximo.


 

Cómo organizar la despensa

Aquí te dejamos los pasos a seguir para que te sea más rápido ordenarlo todo:

1. Al igual que hiciste con la nevera, antes de organizar tu despensa deberás vaciarla y limpiarla. Esto no solo es una forma de mantener limpios los estantes, sino que también te servirá para ver lo que tienes guardado y eliminar aquellos alimentos que estén caducados o en mal estado. Por cierto, ¡siempre suelen ser más de los que imaginamos!

2. Una vez que hayas revisado todas las fechas de caducidad, coloca los alimentos que lleven más tiempo en la despensa y los que estén más próximos a caducar delante.

3. Los productos de primera necesidad, o que utilices muy a menudo en tus recetas, deberás colocarlos en un lugar visible, al alcance de la mano, en las filas delanteras.

4. Algo que te puede ayudar mucho a la hora de visualizar tus alimentos es colocarlos en cajas o cestos. Ordena los alimentos por categorías, mételos en cajas y escribe en la caja el nombre de lo que hayas metido, por ejemplo: pasta, arroz, salsas, encurtidos, atún…

5. Otra forma de guardar los alimentos es meterlos en tarros transparentes y clasificarlos. Esta opción es ideal para los alimentos secos, como macarrones, arroz, pasta para sopas, legumbres… además le dará un toque moderno a tu despensa.

6. En cuanto a las cosas grandes, como pueden ser los paquetes de leche o las botellas de aceite de cinco litros, guárdalos cerca del suelo. Son packs pesados y lo último que querremos será hacer equilibrios con algo así en las manos.

7. Encuentra un lugar para las especias. Busca alguna caja que tengas por casa y mételas ahí de forma ordenada. Será mucho más fácil encontrarlas ya que, al ser botes pequeños generalmente, se suelen perder entre los otros tarros, y después no sabemos qué hacer cuando nos encontramos con cuatro botes de nuez moscada empezados, ¿verdad?

8. Algo a tener en cuenta es que los armarios donde almacenamos comida deberían estar destinados solamente a eso: la comida. Nada de guardar productos de limpieza como lejía o detergentes cerca de la comida, porque podrían contaminar al resto de cosas y sería algo peligroso.

 

Si todavía quieres algún consejo más para organizar tu cocina, en nuestro blog te dejamos las mejores ideas para hacerlo. ¡Te encantarán! 

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.