Postres navideños fáciles y saludables para hacer con niños
¡Ya casi está aquí la época más mágica del año! Las vacaciones de Navidad están a la vuelta de la esquina, eso significa que pasaremos más tiempo con los niños. ¿Y qué mejor manera de disfrutar con ellos que dejarles formar parte de los preparativos navideños?
En este artículo te damos una serie de recetas de postres navideños que son muy fáciles de hacer y os harán pasar un rato muy divertido en familia. ¡Vamos allá!
1. Árboles navideños de chocolate
Un postre navideño muy sencillo y ligero. Además, es tan fácil de hacer que solamente necesitas 3 ingredientes: chocolate blanco, mikados y sprinkles o bolitas de azúcar.
Lo primero que debes hacer es derretir el chocolate blanco al baño María y meterlo en una manga pastelera (si no tienes mangas pasteleras en casa, puedes hacer una casera con una bolsa de plástico, haciéndole un pequeño corte en la punta).
Coloca los mikados en un papel vegetal y dibuja con la manga pastelera los árboles de navidad, utilizando los mikados como tronco.
Para terminar, solo queda decorar los arbolitos con los sprinkles (o bolitas de azúcar) de la forma que más os guste.
Aquí te dejamos el vídeo de la receta paso a paso.
2. Cupcakes de remolacha
¡Como lo oyes! La remolacha es un ingrediente muy apropiado para hacer postres porque les aporta un toque dulce saludable.
Aquí te dejamos la receta:
Ingredientes
· 400g de remolacha cocida Huercasa
· 120g de nueces peladas
· 2 huevos
· 180g de azúcar
· 120ml de aceite de oliva
· 240g de harina
· 15g de levadura
· Canela
· Esencia de vainilla
Preparación
Mientras precalientas el horno a 180ºC, tamiza la harina con la levadura y una pizca de canela.
Bate los huevos con el azúcar, hasta que quede una mezcla homogénea, añade un poco de esencia de vainilla e incorpora poco a poco el aceite sin dejar de remover. A esta mezcla le añades la harina, batiendo lentamente hasta que quede sin grumos.
Por otro lado, ralla la remolacha cocida, pica las nueces y añádelo todo a la masa. Mézclalo bien, rellena los moldes de papel con la mezcla y hornea aproximadamente durante 20 minutos a 180ºC.
Deja enfriar tus cupcakes y decóralos como más te guste, con un poco de nata montada por encima o unos sprinkles. ¡Ahora, a disfrutar!
3. Papá Noel de plátano
Una idea de postre navideño saludable muy rápida de hacer y muy sana, ya que se basa en frutas frescas. ¡Ni siquiera necesitarás horno! Es una opción ideal para que los niños disfruten de comer fruta de una manera divertida.
Para esta receta
Necesitas plátanos, fresas, nubes de gominola, lacasitos y sprinkles.
Corta los plátanos por la mitad y pincha cada mitad en una brocheta, dejando la punta para arriba. Después, pincha una nube y una fresa, también con la punta en la parte superior. Ya tienes la base del Papá Noel, así que solo queda decorarlo: utiliza un lacasito para hacer la nariz y unos sprinkles para los ojos, por ejemplo. ¡Ponte creativo! Por ejemplo, si en casa sois muy golosos, puedes utilizar un poco de dulce de leche o chocolate derretido para hacer la barba de cada Papá Noel.
4. Bizcocho de boniato
Con el boniato al vapor de Huercasa te lo ponemos muy fácil para hacer este postre. ¡Te sorprenderá el resultado tan esponjoso de este bizcocho! Aquí te dejamos la receta:
Ingredientes
· 200g de boniato al vapor Huercasa
· 130g de azúcar moreno
· 3 huevos
· 50g de mantequilla
· 60ml de leche
· 250g de harina
· 15g de levadura
· Canela (opcional)
· Clavo (opcional)
Preparación
Mientras precalientas el horno a 150ºC, ve tamizando la harina con la levadura y las especias (canela y clavo). Tritura los boniatos una vez cocidos hasta que quede una textura de puré.
Bate los 3 huevos con el azúcar en un bol hasta que quede una mezcla homogénea. Incorpora la mantequilla mientras sigues removiendo. Luego, añade poco a poco la harina tamizada y el boniato triturado, hasta que quede una masa densa.
Por último, vierte la mezcla en un molde apto para horno y hornea durante aproximadamente 40 minutos. Puedes pinchar el bizcocho con un palillo para comprobar que esté bien cocido: si el palillo sale limpio, tu bizcocho de boniato estará listo.
Déjalo enfriar sobre una rejilla y decora como más te guste. Puedes darle un toque más navideño añadiendo un poco de azúcar glas por encima con unas bolitas de azúcar de colores y formas diferentes.
5. Batido de remolacha
Sin duda, un postre muy saciante y saludable. Se realiza a base de frutas y es una opción muy acertada para que los niños coman sano en Navidad. ¡Podéis tomarlo como cóctel navideño y te aseguramos que no dejará indiferente a nadie!
Ingredientes
· 2 remolachas medianas cocidas Huercasa
· 1 manzana verde
· 1 aguacate pelado
· 1 taza de trozos de piña fresca
· 1 plátano pelado
Preparación
¡No puede ser un postre más sencillo! Solo tienes que triturar todos los ingredientes en una licuadora hasta que quede casi líquido. Después, añade unos cubitos de hielo al gusto, hasta que quede una textura suave de batido.
Para darle un toque navideño, puedes añadir un poco de nata montada por encima y decorarlo con sprinkles o un chorrito de chocolate derretido. ¡Utiliza unas pajitas navideñas y le darás un toque especial!
6. Donuts de calabaza
Estos donuts de calabaza son una forma de comer donuts saludables porque se cocinan al horno en lugar de freírlos en aceite, además de por la gran cantidad de propiedades que les aporta la calabaza. ¡Lo tienen todo!
Ingredientes
· 300g de calabaza
· 125ml de leche
· 1 huevo
· 400g de harina
· 50g de azúcar
· 50g de mantequilla
· 5g de levadura
· Sal
· Canela (opcional)
· Nuez moscada (opcional)
Preparación
Lo primero que debes hacer es preparar la calabaza: hornea hasta que esté tierna y licua para que tenga una textura de puré.
Para la masa, tamiza la harina con las especias y la levadura. Añade el puré de calabaza, el huevo y el azúcar. Tienes que mezclarla hasta que quede una textura homogénea. Después, añade la mantequilla y amasa, hasta que quede una masa lisa y elástica. Tapa la masa con un paño de cocina y déjala levar hasta que doble su tamaño, aproximadamente 2 o 3 horas.
Una vez que la masa esté lista, estírala con un rodillo y corta en círculos del tamaño que quieras que sean tus donuts. Después, haz un agujero en el medio de cada círculo para conseguir forma de donuts y colócalos en una bandeja de horno con papel vegetal para evitar que se peguen. Ahora debes volver a taparlos con un paño para que vuelvan a doblar su volumen, así que deja espacio suficiente entre ellos para evitar que se unan.
Por último, hornea tus donuts a 180ºC durante aproximadamente 10 minutos, hasta que veas que quedan dorados. Déjalos enfriar y decora como más te guste. Aquí te dejamos un ejemplo para glasear los donuts:
Derrite chocolate blanco al baño María con una pizca de colorante rojo. Coge los donuts uno por uno y sumérgelos en el chocolate. Luego, derrite un poco de chocolate blanco con colorante verde, introdúcelo en una manga pastelera y decora los donuts como más te guste.
Esta es nuestra propuesta de postres navideños para hacer con niños. Sin embargo, en nuestro blog puedes encontrar más recetas de Navidad, cargadas de sabor y muy saludables. ¡No te las pierdas!