Alimentos saludables: ranking de los 30 alimentos más importantes para tu cuerpo
La importancia de nuestra salud reside entre otras cosas en la alimentación que llevamos, hoy te hablamos de alimentos saludables: ranking de los 30 alimentos más importantes para tu cuerpo.
Verás que sencillo es incorporarlos en tu dieta. Verás además que son alimentos que están a nuestro alcance, accesibles, económicos en mayor medida y fáciles de usar.
Alimentos saludables que consumidos de forma natural, ya sea en cocciones cortas como introducidos en recetas más elaboradas, nos van a aportar buenas dosis de nutrientes de calidad necesarios para que nuestros cuerpos funcionen a toda máquina.
¿Estás preparado?, pues que empiece el ranking:
En el número 1:
1. El ajo
Que no te cuenten historias. Pese a su “mala fama” por ser un ingrediente fuerte y que nos deja un aliento peculiar, el ajo tiene un gran valor a nivel nutritivo y además estamos ante un alimento que tiene muy pocas calorías, todo esto unido a que tiene mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Con tan solo añadirlo en nuestras comidas diarias ya estamos aportando sus nutrientes, pero si además queremos intensificar sus poderes, puedes tomar un diente de ajo pelado en ayunas. Un aliado a la hora de reducir el colesterol malo y cuidar nuestro corazón y depurarnos.
2. La cebolla
Otro de los ingredientes estrella en nuestras cocinas es la cebolla, perfecta para evitar los problemas circulatorios, combatir el colesterol y la hipertensión y si esto fuera poco además es un ingrediente diurético. Consúmela tanto en crudo como añadida a tus pucheros, a la plancha y recuerda que también es el ingrediente estrella de todo buen sofrito.
3. La remolacha
Un alimento que nos ayuda a prevenir enfermedades y gran fuente de hierro, os dejamos el enlace al siguiente artículo en el que os contamos todos los detalles sobre este súper alimento que no podéis dejar de incluir en vuestra cesta de la compra. (Enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/remolacha-roja ).
En Huercasa la comercializamos ya lista para comer. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/remolacha/15-remolacha-dados-huerc-flow-250g.html ).
4. La zanahoria
Rica en un montón de nutrientes destaca en especial por su vitamina A y sus carotenoides. Además son fuente de potasio, de fósforo, de magnesio, de yodo de calcio. ¡Que no falten! Incorpóralas a tus ensaladas o úsalas cómo crudité para dipear o como snack en las meriendas de los más pequeños de la casa.
En Huercasa te la ofrecemos ya cocida y en bastones. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/zanahoria/11-zanahoria-bastones-huerc-flow-200g.html ).
5. Los huevos
Ricos en proteínas de alto valor biológico, contiene todos los aminoácidos esenciales. Hasta hace poco se tenía la creencia de que había que moderar su consumo, hoy existen estudios que demuestran que no sólo no son malos sino que el consumo de huevos, todos los días es beneficioso, cocidos, pasados por agua, en tortilla o revueltos son una buena fuente de nutrientes de la que beneficiarnos a diario.
6. Las lentejas
Una estupenda fuente de proteína de origen vegetal, además de su tan nombrado hierro son ricas también en potasio, fósforo y calcio. Tienen fibra y son saciantes al tiempo que bajas en grasa, así que perfectas para dietas de adelgazamiento o de altos requerimientos de energía. Unas buenas lentejas guisadas con verduras abundantes y un puñadito de arroz integral son un plato único perfecto. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/legumbres-sabor-sabor/17-leg-lenteja-cast-05l-doyp.html ).
7. Los garbanzos
Siguiendo con las legumbres, nos encontramos con otro de los ingredientes más tradicionales y usados en nuestras cocinas. Debes incluirlos en tu dieta ya que son fuente de vitaminas del grupo B destacando la B9, el ácido fólico y además de vitamina A y algo de vitamina C. También nos aporta minerales como el calcio, el hierro, el yodo, el magnesio, el potasio, el sodio, el selenio o el zinc. No hay duda, ¿verdad?, otro básico más que justificado. En hummus o en el tradicional cocido son siempre bienvenidos. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/legumbres-sabor-sabor/16-leg-garbanzo-cast-05l-doyp.html ).
8. Las alubias pintas o rojas
Son nuestras preferidas, si bien todas las alubias son bienvenidas, las rojas presentan un alto contenido en zinc, nos ayudan a aumentar las defensas reforzando el sistema inmunológico y además pueden ser beneficiosas para una óptima fertilidad, entre otras muchas propiedades interesantes. ¿Has probado a añadirlas en tus ensaladas?, ¡anímate a probar y nos cuentas! (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/legumbres-sabor-sabor/18-leg-alubia-roja-05l-doyp.html ).
9. El arroz integral
Siempre destacamos el que se consuman los cereales en su forma integral, además de ser más saludables aumentamos así sus propiedades nutritivas. En este caso, el arroz integral nos ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, previniendo la diabetes, también la obesidad, reduciendo la presión arterial y previendo enfermedades cardiovasculares. Teniendo siempre un recipiente en la nevera con arroz u otro cereal integral cocido previamente nos ahorraremos además mucho tiempo a la hora de preparar nuestras comidas o cenas a última hora. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/bio/19-leg-arroz-cast-05l-doyp.html ).
10. El maíz
Otro de nuestros alimentos favoritos, ¿sabes que ayuda a fortalecer el cerebro?, también es perfecto para estimular el ánimo y tranquilizar los nervios. Te contamos siete recetas para sacarle todo el partido a este ingrediente tan versátil y sabroso aquí. (Enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/mazorca-de-maiz ).
En Huercasa te ofrecemos las mazorcas de maíz ya listas para comer. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/maiz/8-maiz-dulce-2pz.html ).
11. Los guisantes
Mucha proteína y pocos hidratos de carbono, también poca grasa, además minerales fundamentales, calcio, fósforo... ricos tanto para comer en crudo como cocidos si los incorporas a tus guisos o platos preferidos. ¡A los niños les encantan!
12. El pescado azul
Lo mejor que podemos encontrar en este grupo de pescados es su alto contenido en omega 3, perfecto a la hora de combatir enfermedades cardiovasculares. Además destaca por sus proteínas y sus minerales, entre los que destacamos el fósforo y el magnesio, las vitaminas del grupo B y las vitaminas A y D. Lo más aconsejable es cocinarlo a la plancha y no abusar de las salsas en caso de hacerlo guisado. Anchoas, atún, salmón, ¿cuál es tu preferido?, a nosotros nos gusta mucho la caballa, que en además en ensalada queda genial.
13. Las espinacas
Destacan por su gran contenido en calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo. Respecto a las vitaminas, la espinaca tiene alto contenido de vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, vitaminas del grupo B sobre todo ácido fólico. Consúmelas preferiblemente en crudo, una buena forma es hacerlas en batido, de ese modo tomamos una gran cantidad en formato bebido muy fácil de asimilar y delicioso, que no te tire para atrás el color, los batidos verdes son estupendos, ya que frente a los zumos, estos conservan toda la fibra y no se convierten en azúcares libres.
14. La naranja
Famosa es su gran cantidad de Vitamina C, además no conviene olvidarnos de que tiene muchas otras propiedades, es genial para prevenir las enfermedades cardiovasculares y un gran alimento antioxidante. Solemos tomarlas como postre de forma dulce, pero, ¿has probado a añadirlas en tus platos salados?, pasada por la plancha es deliciosa como guarnición con unas pasas y unos piñones. Échale imaginación a la cocina y no podrás dejar de disfrutar al tiempo que te aseguras comer rico y sano.
15. La manzana
Contiene pectina, una fibra soluble que nos ayuda a reducir el colesterol en la sangre. También, minerales como el potasio, encargado de controlar la presión arterial reduciendo el riesgo de problemas cardíacos. Una manzana al día mantiene alejado al doctor, ¿será verdad?, nosotros creemos que sí.
16. La calabaza
Rica en agua y con muy pocas calorías además de deliciosa, lo que la hace ser otra de nuestras apuestas seguras. Aporta principalmente hidratos complejos, también gran cantidad de fibra y a destacar: sus carotenos. En Huercasa la comercializamos ya lista para comer. (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/calabaza/13-calabaza-dados-huerc-flow-250g.html ).
17. Las uvas
Mejoran el estado de ánimo y ayudan a reponerse del cansancio y el agotamiento. Son una gran fuente de antioxidantes. Además son una fruta “detox” que ayuda a nuestro organismo a limpiarse y depurarse.
18. Las moras
Estos deliciosos frutos son muy ricas en vitamina C, además, tienen una gran cantidad de fibra, son bajas en calorías y tienen, al igual que las uvas una gran cantidad de antioxidantes.
19. Los arándanos
“Los arándanos aportan nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario y protegen la salud del corazón, el sistema digestivo y el cerebro”, puedes leer más sobre ellos en el siguiente enlace: https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/arandanos
20. El brócoli
Aunque estemos acostumbrados a pensar que los alimentos con más vitamina C son los naranjas, estamos equivocados, este es el caso de brócoli, que es uno de los alimentos con más vitamina C, de calcio, fibra, ácido fólico... una delicia de lo más nutritiva.
21. La coliflor
La mejor amiga de nuestro cerebro. Que su olor al cocinarla no te eche para atrás, estamos ante un alimento protector en toda regla. Prueba a sustituir los granos de arroz por coliflor rallada para preparar un delicioso plato de ensalada fresca o gratínala con bechamel y bien de queso rallado por encima.
22. Las acelgas
Esta verdura de hoja verde es rica en Vitamina A, de modo que nos ayuda a mantener una piel sana y bonita así como una buena visión y un cabello saludable fuerte y brillante. Al igual que las espinacas crudas, puedes añadirlas a tus batidos verdes y beneficiarte así de sus propiedades de una forma muy sencilla.
23. Las almendras
Dentro del grupo de los frutos secos, nos gustaría compartir en este ranking a las almendras. Las almendras contienen un elevado contenido de grasas saludables monoinsaturadas, una buena dosis de fibra, bastante proteína y otros muchos nutrientes a tener en cuenta. Así que, que no falte tu puñadito de frutos secos cada día. Son un snack de lo más saludable.
24. Las nueces
Si las almendras nos encantan, no menos nos encantan las nueces. Estas son ricas en antioxidantes y vitaminas que favorecen nuestro desarrollo intelectual, ayudan a nuestro cerebro a trabajar y además nos mantienen alerta.
25. Las semillas de sésamo
Estas pequeñas semillas, están cargadas de calcio, recuerda machacarlas antes de consumirlas para de este modo favorecer su asimilación. También contienen proteínas de gran calidad y grasas saludables, que las hacen a su vez muy calóricas. A nosotros nos gusta ponerle unas cuantas a las vinagretas por ejemplo.
26. Las semillas de calabaza
Geniales para la diabetes, además destacamos que son muy buenas para la salud de la próstata de los hombres y también relaja y alivia los síntomas de la menopausia en las mujeres.
27. La carne magra
Es de las más saludables que podemos encontrar si optamos por consumir carne animal. Esta, además de proteínas, tiene minerales y vitaminas que hacen que sea un alimento rico hierro, en zinc, en fósforo y vitaminas variadas, sobre todo del grupo B. Apenas contiene grasa por lo que nos ayuda a combatir la obesidad, evita el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Pollo o pavo a la plancha, también el conejo son carnes bajas en grasa que suelen indicarse en dietas de adelgazamiento.
28. El boniato
Fruto del otoño que no nos puede gustar más, rico en provitamina A, en forma de betacaroteno. Genial para la piel, la salud de los ojos y la belleza en general. Asados son una delicia y ya estamos en plena temporada. ¡Añade los a tu lista de la compra! (Enlace: https://www.huercasa.com/shop/18-boniato ).
29. El tomate
Es rico en vitaminas y minerales, además nos aporta vitamina C y es un gran antioxidante natural. También destaca en vitamina A, vitamina K, en hierro y en potasio.
30. El agua
¿Y el agua alimenta?, pues sí y además es esencial para la vida. Sin un consumo adecuado de agua nuestro organismo no funcionará adecuadamente. Que no falten aproximadamente ocho vasos de agua al día en tu dieta.
Podríamos seguir enumerando alimentos así como sus cualidades y sus aportes nutricionales, seamos conscientes de la importancia de comer saludable, de disfrutar de una dieta rica en verduras y hortalizas, en frutas variadas y en productos reales de calidad.
En lo natural está la clave, en la cocina de nuestras abuelas, ellas sabias maestras nos regalaron pucheros rebosantes de amor, amor que nutre cuerpo y alma a base de cuchara ahora que llega el otoño y los días empiezan a refrescar.
Además recuerda la importancia de hacer ejercicio moderado, bastará con caminar un mínimo de treinta minutos diarios a paso rápido, usar las escaleras en lugar del ascensor o si usas el transporte público bajarte una parada antes de tu destino y aprovechar para caminar esos metros extras, son acciones que pueden parecer insignificantes pero que nos ayudan a tener unos buenos hábitos y llevar un estilo de vida no pasivo.