Pasar al contenido principal
Español   English

Remolacha, un alimento depurativo que no puede faltar en tu dieta

En el artículo de hoy hablamos de remolacha, un alimento depurativo que no puede faltar en tu dieta, del cual hemos tratado con anterioridad en diferentes artículos, si bien hoy hacemos recopilación y nos centramos en sus propiedades depurativas.

Además compartimos contigo un montón de formas en las que puedes incorporar la remolacha a tu vida, para así beneficiarte de este alimento depurativo que no puede faltar en tu dieta.

La remolacha roja, sin duda es uno de nuestros aliados a la hora de cuidarnos, si bien su sabor es algo peculiar así como el color y su tintura, lo cual puede echar para atrás a la hora de consumirla.

En Huercasa, nos gusta ponerte las cosas fáciles y es por ello que puedes encontrar nuestra remolacha ya lista para consumir, cocida de forma completamente natural y sin conservantes ni químicos, tal y como la cocinarías tú en casa. Enlace: https://www.huercasa.com/es/producto/remolacha-cocida-y-pelada

Cuando hablamos de remolacha, estamos ante un alimento, repleto de nutrientes y propiedades.

A destacar su gran cantidad de flavonoides, principalmente por la betaína, la cual dota del pigmento rojo tan característico de este alimento.

Diversos estudios avalan que el consumo de estos alimentos ricos en flavonoides inhibe y previene la aparición de tumores.

También estamos ante un alimento rico en hierro. Además su riqueza en ácido fólico la convierte en el combatiente por excelencia a la hora de tener que luchar contra anemias o déficits importantes de hierro. Su vitamina C además se encargará de que este hierro sea más y mejor asimilable por nuestro organismo.

También es estupenda a la hora de mantenerse joven, tanto para la piel como el pelo y las uñas e incluso se le atribuyen efectos antidepresivos.

La remolacha es un alimento además muy digestivo y también posee efecto prebiótico lo que ayuda a mejorar nuestra flora intestinal.

Gracias a su cantidad de hidratos de carbono se puede decir que es un alimento energético al tiempo que además es súper recomendable para los deportistas de élite, todo esto te lo contamos siguiendo el enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/remolacha-roja

La remolacha, un alimento depurativo

La remolacha, un alimento depurativo

La remolacha es uno de los alimentos más depurativos que podemos encontrar en los mercados, gracias sobre todo, a la gran cantidad de antioxidantes que posee.

Justo lo que necesita nuestro hígado para desintoxicarse, depurarse y mantenerse sano. La remolacha gracias a sus efectos depurativos es muy beneficiosa al incluirla en dietas para enfermos de hígado graso, cirrosis o hepatitis. ¡Y sí, si la consumimos en abundancia tiñe la orina! No es problemático.

La remolacha es un alimento que contiene muy pocas calorías, en torno a unas 43 kcal por cada 100 gramos de fruto.

Si bien estas calorías proceden mayoritariamente de hidratos de carbono, se trata de un alimento rico en fibra por lo que estos se absorben lentamente y no hay problema.

La remolacha en la cocina, lista para depurarnos

La remolacha en la cocina, lista para depurarnos

La mejor forma de consumir la remolacha es su forma cruda, al vapor o cocida, como la de Huercasa, que ya viene cocida, totalmente natural y lista para comer o añadir a tus platos preferidos.

Si prefieres cocerla en casa una buena forma de asegurarnos que no pierde demasiados nutrientes en la cocción es cociéndola entera hojas y piel incluidas y tras cocerse, limpiarla. Para potenciar su color en la cocción podemos poner unas gotas de limón.

A la hora de consumirla, si optamos por su forma en crudo, te dejamos algunas opciones que seguro que te parecen de todo menos aburridas.

Prueba a usarla para untar tus cremas preferidas, en lugar de usar pan que es más calórico sustituye este por tiras anchas de remolacha cruda.

Otra opción es hacer con una mandolina capas que hagan de la base de una lasaña o usarlas estas lonchas para canapés, o para rellenarlas como si de pasta rellena se tratara.

Si la dejas unas horas que macere en alguna salsa ligera cogerá un gusto muy rico para comerla tal cual.

Pero sin duda lo más tradicional, añádela en tus ensaladas, ya sea en trozos o rayada, es una delicia al alcance de todos que no debemos perdernos.

Licuado de remolacha depurativo

Licuado de remolacha depurativo

  • 1 remolacha mediana cruda y pelada que trocearemos para facilitar el licuado.
  • 2 naranjas sin piel
  • 2 zanahorias troceadas

Usaremos una licuadora de alta potencia, introduciendo los alimentos hasta su licuado y añadiendo después algo de agua para aligerar al gusto.

Estas licuadoras suelen ser de presión en frío y aunque siempre es mejor consumir el fruto entero para beneficiarnos de la fibra y demás, de vez en cuando no nos hará ningún mal tomar este tipo de “zumos” o licuados saludables.

Si no tienes licuadora, o prefieres hacer batido, toma nota:

Batido de remolacha depurativo

Batido de remolacha depurativo

  • 2 remolachas cocidas
  • 1 naranja sin piel
  • 1 zanahoria cocida

Tan sencillo como batir la mezcla en frío y añadir agua hasta lograr una textura fina.

Podéis hacer vuestras propias mezclas, tan sencillo como partiendo de la remolacha batida ir añadiendo ingredientes que penséis que cuadran de sabor. Con unas gotas de esencia de vainilla quedan unos batidos deliciosos. Además en lugar de agua puedes usar infusiones calientes o frías así como hielos para tomarlo como un cóctel diferente y saludable.

Si con estas temperaturas tan gélidas lo que te pide el cuerpo son comidas más calientes, no te preocupes, depurarse con remolacha es posible al tiempo que entramos en calor.

Compartimos esta crema de remolacha que es un éxito dentro de nuestras recetas de Huercasa y que estamos convencidos de que si la pruebas será un imprescindible también en tu cocina.

Crema de Remolacha

Crema de Remolacha

Para 4 personas (si sobra recuerda que puedes conservarla en nevera o congelarla para otra ocasión).

  • 4 remolachas medianas previamente cocidas
  • 1 vaso de bebida vegetal al gusto, la de arroz queda muy rica
  • 1 cucharadita de sal yodada
  • 1/2 cucharadita de romero seco
  • 1/4 cucharadita de jengibre en polvo

Tal sencillo como pasar todo por la batidora hasta lograr una textura sedosa, calentamos antes de consumir y para completar el plato a la hora de servir podemos poner unos germinados, un topping de semillas de calabaza, o un puñado de semillas de chía. Con unos taquitos de queso o unos crujientes de pan la crema queda deliciosa también pero de este modo sumamos calorías y restamos algo de ese efecto depurativo que buscamos.

También queda muy rico usando frutos secos como guarnición y así además incorporamos un extra de energía.

Otras formas de consumir la remolacha puedes encontrarlas en el siguiente enlace, en el que además de la receta de nuestra crema de remolacha, que es un imprescindible, puedes encontrar recetas como la tradicional sopa rusa Borsch o una deliciosa mermelada de remolacha. Enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/remolacha-propiedades-y-posibilidades-en-la-cocina-de-un-super-alimento

Otras opciones de recetas que hemos compartido con anterioridad contigo para cocina con remolacha de forma sencilla sin estas que te dejamos por aquí y que ayudarán a que depures tu organismo de forma gustosa y rápida, puesto que apenas nos costará trabajo entrar a la cocina y comer rico, variado y nutritivo. Enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/como-cocinar-remolacha

Nuestra preferida es esta lasaña de remolacha, que es una receta contundente pero saludable en la que la remolacha cobra un protagonismo especial:

Lasaña de remolacha

Lasaña de remolacha

El capricho depurativo usando remolacha.

Para 4 raciones:

  • 4 remolachas previamente cocidas
  • 4 patatas previamente cocidas
  • 1 vaso de soja texturizada fina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 cucharadita de sal yodada
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 2 vasos de salsa de tomate frito estilo artesano
  • 1 vaso de bebida vegetal al gusto
  • 2 cucharadas de harina de trigo integral
  • 1 pizca de pimienta negra recién molida
  • queso rallado al gusto

Una receta que aunque parezca algo más trabajosa no nos llevará en la cocina más de media hora, una lasaña que de un día para otro queda estupenda y podemos incluso calentar por porciones en el microondas si comemos de tupper y aprovechar así para dejarnos la comida lista para el trabajo el día antes.

Primero ponemos a hidratar la soja texturiza en un recipiente con agua caliente para que se ablande.

Mientras esto sucede vamos a preparar un sofrito con el aceite de oliva, el ajo, la cebolla, el laurel, la sal, la pimienta y el tomillo.

Añadimos la soja texturizada previamente escurrida y la salsa de tomate y mezclamos. Dejamos un par de minutos que se incorporen los sabores.

Encendemos el horno y precalentamos en opción de gratinador a 180º. En una fuente apta para horno vamos a forrar toda la base con lonchas de remolacha cocida, tras esto ponemos una capa de lonchas de patata cocida y seguidamente una capa de nuestro relleno de soja texturizada, así sucesivamente, otra capa de remolacha, otra de patata y otra de relleno.

Tapamos la lasaña con una bechamel vegetal ligera que haremos rehogando en aceite de oliva la bebida vegetal, salando al gusto y añadiendo poco a poco la harina integral hasta lograr una textura de bechamel ligera, batiendo constantemente para evitar grumos.

Ponemos queso rallado por encima al gusto y gratinamos cinco minutos vigilando siempre que no se nos tueste de más, ya sabéis que cada horno es un mundo.

Para que la receta sea más ligera podemos eliminar las capas de patata, así restaremos hidratos. O si os animáis hacer la lasaña completamente cruda, también con la remolacha como protagonista, ¿cómo?, os contamos.

Lasaña cruda de remolacha, ideal para depurar después de los excesos navideños. Tan solo tendréis que seguir la receta que os dejamos a continuación sustituyendo el calabacín por remolacha cruda. Enlace: http://amanida-animada.blogspot.com/2015/06/lasana-crudivegana-de-calabacin-con.html

El resultado es espectacular.

Y siguiendo en la línea de depurarse no olvides echarle un ojo a nuestro último artículo en el que compartimos diez batidos especialmente indicados para este fin. Enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/10-batidos-detox-para-depurarte-despues-de-navidad

Si estás acostumbrado a usar la remolacha sabrás que lo que más nos tira para atrás a la hora de cocinarla es lo que mancha, pues bien, te dejamos unos consejos sencillos para poder eliminar el tinte de la piel de forma natural que consiste en frotarte las manos con la parte blanca de una monda de naranja, aclarar con agua y adiós manchas.

Si por accidente has terminado con alguna mancha de remolacha en la ropa, no te quedará otra que tratar la mancha con rapidez, remojando y lavando con detergente la misma, dejándola en remojo en caso de no resultar y/o tratándola con soluciones a base de blanqueadores o lejía. Para esto no hay remedio, aun así nos compensa y siempre podemos usar delantales y guantes al manipularla.

¿Y, es buena la remolacha para todo el mundo?

Por lo general no se han descrito alteraciones ocasionadas tras el consumo de remolacha, lo que sí la aconsejamos es que tengan precaución en su consumo aquellas personas que tengan estómagos delicados, ya que puede generar gases y/o acidez debido a su gran contenido en oxalatos, siendo irritante, en estos casos sí, para el sistema digestivo.

Por este mismo motivo, las personas con tendencia o diagnosticadas de cistitis, piedras en riñones, cólicos nefríticos o enfermedades renales tampoco deberán abusar de su consumo, limitando el mismo. Pese a que pudiera parecer lo contrario, la remolacha es un alimento saludable para enfermos de diabetes, siempre consumida en proporciones normales.

Si queréis ampliar la información sobre la remolacha y sus propiedades, aparte de la depurativa, podéis consultar este artículo que compartimos con vosotros hace unos meses. Enlace: https://www.huercasa.com/es/blog/remolacha-roja

Como habéis podido comprobar, nos encanta la remolacha y no nos cansamos de cocinar con ella, un sin fin de propiedades entre la que está la que nos ocupa hoy, la depurativa, que hoy por hoy nos viene la mar de bien, así que no dejes de añadir la remolacha a tu cesta de la compra y ¡a disfrutar de ella!

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.