Pasar al contenido principal
Español   English

Salsas y aderezos saludables para animar tus platos

Hoy, en Huercasa, salsas y aderezos saludables para animar tus platos. Y es que no hay nada mejor que disfrutar de platos sabrosos, al tiempo que saludables.

Si nos sigues, ya sabrás que nos encanta disfrutar de la buena mesa, de la cocina y de los mejores ingredientes, que damos prioridad a la nutrición saludable, pero que no por ello queremos renunciar al sabor.

En el artículo de hoy vamos a hablar de esto, de la importancia de una buena alimentación y de cómo animar tus platos con salsas y aderezos saludables.

 

La importancia de consumir frutas y verduras

1. Crecimiento y desarrollo de los niños. Las frutas y verduras son ricas en vitamina A, calcio, hierro y ácido fólico, lo que puede promover la buena salud, fortalecer el sistema inmunológico del niño y ayudar a protegerlo contra enfermedades, tanto ahora como en el futuro.

2. Una vida más larga. Según un gran estudio realizado en 10 países europeos, las personas que consumen más frutas y verduras viven más que las que no lo hacen.

3. Mejor salud mental. Comer 7-8 porciones al día (más del mínimo recomendado de 5 porciones) está relacionado con un menor riesgo de depresión y ansiedad.

4. Salud cardiovascular. La fibra y los antioxidantes de las frutas y verduras pueden ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

5. Menor riesgo de cáncer. En 128 de 156 estudios dietéticos, se encontró que el consumo de frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer de pulmón, colon, mama, cuello uterino, esófago, cavidad oral, estómago, vejiga, páncreas y ovario.

6. Menor riesgo de obesidad. En varios estudios se ha observado una disminución del riesgo de adiposidad.

7. Menor riesgo de diabetes. Una revisión sistemática y un metaanálisis determinaron que una mayor ingesta de verduras de hoja verde y frutas se asoció con una reducción significativa del riesgo de diabetes Tipo 2. Por cada 0,2 porciones/ día de ingesta de verduras, hubo un 13% menos de riesgo de diabetes.

8. Mejor salud intestinal. Una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal y con alto contenido en fibra mejora la flora intestinal y tiende a aumentar las bacterias asociadas a los compuestos antiinflamatorios vinculados a un buen metabolismo. También se ha demostrado que un mayor consumo de frutas y verduras reduce la prevalencia de la diverticulosis así como de otros problemas digestivos como los gases, el estreñimiento y la diarrea.

9. Mejora la inmunidad. La ingesta adecuada de frutas y verduras puede reducir la gravedad de algunas enfermedades infecciosas. Aunque no le protegerán contra un virus como la COVID-19, la recuperación de una enfermedad infecciosa es mejor cuando se consume fruta y verdura que con dietas bajas en este grupo de alimentos.

 

 

La importancia de consumir legumbres, grandes beneficios

Gracias a sus propiedades estamos ante un ingrediente, que nos ayuda a la hora de:

· bajar de peso: dado que estamos ante un alimento que es saciante, no contiene apenas cantidad de grasa por sí mismo. Además de saciante, tiene mucha cantidad de fibra por lo que ayuda a nuestro intestino a funcionar mejor.

· en casos de anemia: gracias a la cantidad de vitamina C y de hierro que tienen son capaces de hacer notorias mejorías en estos casos tras incorporarlas a nuestra dieta habitual, sobre todo en el caso de las lentejas.

· prevenir los defectos congénitos: en caso de estar embarazada o tener planificado querer quedase en estado, es importante tener una ingesta adecuada de ácido fólico, sobre todo durante el primer trimestre, ya que este es el encargado de prevenir los defectos congénitos del futuro bebé. En esta labor las legumbres también pueden ayudarnos.

· necesitar un aporte extra de energía, en momentos puntuales o en caso de ser deportistas: ya que las legumbres nos aportan una fuente estupenda de energía para nuestro organismo.

· para regular la tensión arterial, gracias a su combinación de proteína y fibra que nos ayuda en el control de la hipertensión.

No hay duda de que el consumo de estos alimentos es beneficioso para nuestro organismo, por lo que a la hora de planificar nuestras comidas deberíamos darles prioridad, a frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, así como a carnes no procesadas, pescados salvajes, semillas…

Cuando comemos en casa es relativamente fácil organizarnos, pero, ¿y si comemos fuera?, te dejamos nuestros consejos para que, aun comiendo de tupper, lo hagas de forma equilibrada, además con las salsas y aderezos que te vamos a enseñar hoy, podrás dar ese toque diferente a tus platos para que no te resulte aburrido comer de tupper.

 

 

A tener en cuenta a la hora de planificar tus comidas fuera de casa, si comes de tupper

1. Lo más importante es la planificación, dedica un ratito algún día de la semana para planificar las comidas de la semana y prepararlas. Yo recomiendo hacer la planificación por ejemplo el jueves, antes de ir a la compra, para surtirnos de todo lo que nos hará falta y el domingo dedicar un rato, más o menos largo, dependiendo del tiempo del que dispongamos y de la complejidad de las comidas, a elaborar nuestros menús diarios.

2. A la hora de planificar, no te olvides de las frutas y las verduras, serán el comodín y la guarnición perfecta para tus platos equilibrados.

3. Es recomendable que 3-4 veces por semanas incluyas legumbres, ya sea en platos de cuchara o, ahora que viene el buen tiempo, incluidas en ensaladas. Las de Huercasa vienen ya cocinadas, para que no pierdas ni un segundo de tu tiempo, cocinadas de forma natural y con el mismo cariño que lo harías tú en casa, sin conservantes ni añadidos.

4. Para los principales, opta por las proteínas, ya sea de origen animal o vegetal, en cocciones saludables, a la plancha, guisadas, estofadas... completando el plato con una buena dosis de verdura y algo de cereal.

5. El plato ideal es aquel que lleva la mitad del plato de verdura, un cuarto de cereal y un cuarto de proteína, así que dale protagonismo al verde.

6. Con los postres, no te líes. Fruta de temporada, la más económica y rica. Así como yogur natural, o si quieres algún postre casero que hayas preparado previamente, de forma saludable.

 

 

Bacht Cooking para planificar tus comidas y llevar además una dieta equilibrada

Está de moda, y no deja de ser algo que ya nuestras abuelas hacían, nuestras madres y ahora nosotras, y nosotros.

Te dejamos una pequeña explicación extraída de un post de HuffingtonPost donde nos cuentan más sobre este método que sin duda nos ahorra tiempo en la cocina al tiempo que saldremos exitosos en nuestras planificaciones semanales, comiendo saludable y equilibrado.

“La idea es que es mucho más fácil preparar la cena durante la semana si ya tenemos preparados la mitad de los ingredientes o incluso alguno de los platos. Esto además significa menos sartenes y platos para fregar, nada mal ¿no crees?

Puede involucrar desde simplemente lavar, pelar y cortar hasta asar, hervir o cocinar una comida completa. Puedes hacer un plan de comidas súper detallado sabiendo exactamente lo que comerás todos los días o simplemente preparar algunas cosas dejando espacio para la improvisación. Lo mejor es adaptarlo a tus habilidades y necesidades, verás cómo poco a poco te convertirás en un maestro del batch cooking.” Lee más siguiendo el enlace.

Una vez tenemos planificado y organizado lo que serán nuestros menús, es hora de meternos en la cocina y dar a nuestros platos ese punto extra de sabor que los haga memorables.

 

Salsas y aderezos saludables para animar tus platos

Acompaña tus platos de estas salsas y aderezos saludables y pasarán de ser platos aburridos a platos con chispa. Arroces, carnes a la plancha, ensaladas, guarniciones, pescados… todo se tornará más sabroso con ellas.

Mayonesa saludable

Una mayonesa no puede faltar entre nuestras recomendaciones. Evita comprarla industrial, no tardas nada en prepararla y notarás la diferencia.

Link a la receta.

Salsa Vinagreta

Refrescante y ligera, esta vinagreta tan colorida nos sirve como aderezo de multitud de platos. Prepárala en cantidad y disfruta de ella durante toda la semana.

Link a la receta.

Hummus de remolacha

Haz más nutritivos tus platos o ensaladas incorporando unas cucharadas de Hummus, en concreto este de remolacha es una maravilla.

Link a la receta.

Salsa de yogur

Ideal para tus ensaladas, además aporta frescor y una pizca de gracia a cualquier ensalada.

Link a la receta.

 

Mayonesa de Aguacate

Un toque diferente que alegrará nuestra mayonesa, la untuosidad del aguacate y su preciado sabor se encargarán de hacer el resto.

Link a la receta.

 

Salsa de limón

Una forma de dar un extra de sabor a tus carnes o pescados a la plancha. Queda deliciosa y si la pruebas se convertirá en un básico está primavera.

Link a la receta.

Salsa agridulce

Si lo tuyo es el toque más atrevido, anímate a preparar tu propia salsa agridulce, huye de las comerciales y verás la diferencia, sana y llena de sabor.

Link a la receta.

 

Vinagreta de Mostaza y Miel

Sin duda, una de nuestras preferidas a la hora de condimentar nuestras ensaladas, arroces o carnes. Queda deliciosa y ya se ha convertido en un básico de nuestras neveras.

Link a la receta.

 

Pesto de albahaca, anacardos y queso fresco

Un extra que llenará tus platos al tiempo que los nutre. Delicioso este pesto tan completo que nos sirve para pasta, arroces o ensaladas…

Link a la receta.

 

Mojo picón

La rica salsa canaria, se llama mojo picón. Si has leído esto sin cantar, o si aún no conoces esta tradicional salsa, no pierdas el tiempo. Nuestras patatas ya listas son la excusa perfecta para animarte a preparar esta receta que no podrás dejar de repetir.

Link a la receta.

 

Salsa “Alioli Fit”

O lo que es lo mismo, un “alioli” saludable que le dé un toque potente a tus platos.

Link a la receta.

 

Aliño de Tahini y limón

Una combinación que nos encanta y que combina a la perfección con casi cualquier plato, pescados, carnes o ensaladas serán potenciadas a base de bien con este sabor que no nos quitamos de la cabeza.

Link a la receta.

 

Podríamos seguir y seguir, ya que las opciones de salsas y aderezos saludables para animar tus platos son innumerables, pero te dejamos las que más usamos y las que más nos gustan.

Te invitamos a que le des ese toque de sabor añadido a tus platos y te demuestres que la comida sana no tiene por qué ser aburrida ni insípida.

Métete en la cocina y prepara tus propias salsas y aderezos saludables, si bien en las tiendas, supermercados y demás, podemos encontrar salsas y aderezos que complementen nuestros platos, estás no suelen ser la opción más sana, ya que suelen llevar aceites poco recomendables, demasiada sal, o incluso azúcar, que no tendría que venir a cuento.

Lo dicho, merece la pena pasar un ratito en la cocina, estás salsas que te hemos presentado no se tarda más de cinco minutos en tenerlas listas, y podrás estar segura de que lo que consumes es de calidad, saludable y de que no te llevas a la boca calorías innecesarias ni ingredientes poco deseables.

Recordarte también antes de dejarte ir, que en nuestra Shop tienes a tu disposición ingredientes de primera calidad ya listos para consumir, de forma que te ahorras tiempo y te cuidas.

Cocinados de forma saludable para que no tengas más que preocuparte de con qué salsa o aderezo saludable animar tu plato, para que no digas que no te lo ponemos fácil.

Y es que en Huercasa nos encanta cuidarte.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.