Pasar al contenido principal
Español   English

Snacks saludables y fáciles de preparar en casa

Lo de hoy en Huercasa no te lo puedes perder, y es que te vamos a mostrar Snacks saludables y fáciles de preparar en casa.

Snacks y aperitivos saludables, fáciles y además riquísimos, para que disfrutes con la comida sin remordimiento y de esos aperitivos y picoteos que ahora, con el buen tiempo, son tan recurrentes.

En Huercasa nos gusta cuidarnos, mimar nuestro organismo, pero no por ello dejar de disfrutar de nuestros alimentos predilectos. Defendemos que se puede, y se debe, no solo comer saludable sino, además, rico.

Para adentrarnos en este tema, vamos a dar unas pinceladas a algo importante que ya venimos recordándote, y es que este año se celebra el Año Internacional de las Frutas y las Verduras, de ahí que la mayoría de las recetas de snacks saludables y fáciles que vamos proponerte lleven estos ingredientes como protagonistas.

 

Protagonistas de nuestros snacks: Frutas y Verduras

Para la FAO este Año Internacional de las Frutas y las Verduras tiene como objetivos:

1. Concienciar sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras para la salud y la nutrición y orientar las políticas hacia dichos beneficios.

2. Promover dietas y estilos de vida saludables, equilibrados y diversificados mediante el consumo de frutas y verduras.

3. Reducir la pérdida y el desperdicio en los sistemas alimentarios de las frutas y verduras.

4. Difundir las mejores prácticas sobre:

· Fomento del consumo y la producción sostenible de frutas y verduras en apoyo de los sistemas alimentarios sostenibles.

· Mayor sostenibilidad en el almacenamiento, transporte, comercio, procesamiento, transformación, venta minorista, reducción del desperdicio y reciclaje, así como en las interacciones entre estos procesos.

· Integración de los pequeños agricultores, en especial los agricultores familiares, en las cadenas de producción, suministro y valor locales, regionales y mundiales en aras de la producción y el consumo sostenibles de frutas y verduras, reconocimiento de las contribuciones de las frutas y verduras, incluidas las razas no mejoradas y las variedades del agricultor, a su seguridad alimentaria, nutrición, medios de vida e ingresos.

· Fortalecimiento de la capacidad de todos los países, y en especial de los países en desarrollo, para adoptar enfoques y tecnologías innovadores de la lucha contra la pérdida y el desperdicio de frutas y verduras.

 

¿En qué reside la importancia del consumo de frutas y verduras?

No nos cansamos de repetirlo, y es que de nuestra alimentación depende en cierto modo nuestra salud, nuestra vitalidad y nuestra buena forma. Además de:

1. Crecimiento y desarrollo de los niños. Las frutas y verduras son ricas en vitamina A, calcio, hierro y ácido fólico, lo que puede promover la buena salud, fortalecer el sistema inmunológico del niño y ayudar a protegerlo contra enfermedades, tanto ahora como en el futuro.

2. Una vida más larga. Según un gran estudio realizado en 10 países europeos, las personas que consumen más frutas y verduras viven más que las que no lo hacen.

3. Mejor salud mental. Comer 7-8 porciones al día (más del mínimo recomendado de 5 porciones) está relacionado con un menor riesgo de depresión y ansiedad.

4. Salud cardiovascular. La fibra y los antioxidantes de las frutas y verduras pueden ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

5. Menor riesgo de cáncer. En 128 de 156 estudios dietéticos, se encontró que el consumo de frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer de pulmón, colon, mama, cuello uterino, esófago, cavidad oral, estómago, vejiga, páncreas y ovario.

6. Menor riesgo de obesidad. En varios estudios se ha observado una disminución del riesgo de adiposidad.

7. Menor riesgo de diabetes. Una revisión sistemática y un metaanálisis determinó que una mayor ingesta de verduras de hoja verde y frutas se asoció con una reducción significativa del riesgo de diabetes Tipo 2. Por cada 0,2 porciones/ día de ingesta de verduras, hubo un 13% menos de riesgo de diabetes.

8. Mejor salud intestinal. Una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal y con alto contenido en fibra mejora la flora intestinal y tiende a aumentar las bacterias asociadas a los compuestos antiinflamatorios vinculados a un buen metabolismo. También se ha demostrado que un mayor consumo de frutas y verduras reduce la prevalencia de la diverticulosis así como de otros problemas digestivos como los gases, el estreñimiento y la diarrea.

9. Mejora la inmunidad. La ingesta adecuada de frutas y verduras puede reducir la gravedad de algunas enfermedades infecciosas. Aunque no le protegerán contra un virus como la COVID-19, la recuperación de una enfermedad infecciosa es mejor cuando se consume fruta y verdura que con dietas bajas en este grupo de alimentos.

Con los deberes hechos, y repasadas las principales ventajas y beneficios del consumo de frutas y verduras, nos metemos en faena para descubrir los mejores snacks, saludables y fáciles para preparar en casa.

Toma nota de esta lista, y guárdala cerca ya que estamos convencidos de que este verano la necesitarás.

 

 

Snacks saludables y fáciles para preparar en casa

· Hummus

Sin duda, el hummus es el rey de los picoteos saludables. Una crema untuosa a base de garbanzos que nos sirve como snack o como complemento de otro tipo de platos. Lo que más nos gusta del hummus es que es versátil y añadiendo otros ingredientes podemos no cansarnos jamás de esta crema vegetariana que tantas propiedades beneficiosas nos ofrece.

Nuestra receta preferida es la que lleva además de los garbanzos, remolacha, lo que la hace visualmente muy atractiva, al tiempo que le da ese sabor que tanto nos gusta en Huercasa. Te dejamos aquí algunas recetas de hummus para que pruebes y veas a lo que nos referimos. Hummus tradicional, Hummus rosa, hummus de aguacate, hummus de piquillos, hummus de alubias, hummus de albahaca, hummus al curry, y así podríamos seguir eternamente.

Como veis un clásico que admite multitud de variedades y que es delicioso, como snack, para tapear, en sándwich o para acompañar a nuestros platos del día a día.

 

· Mutaban o paté de berenjenas

Otro de los snacks saludables y fáciles de preparar en casa, es esta crema que al igual que el hummus, nos parece muy versátil a la hora de consumir.

Un rico paté o mejor dicho, crema untable, donde la berenjena cobra sentido para dejarnos salivando un buen rato. Sedoso y potente en aroma y sabor, no puedes dejar de probar este aperitivo.

 

· Brochetas de frutas

Tal y como hemos comentado unas líneas más arriba, en este año 2021, en el que se conmemora el Año Internacional de Frutas y Verduras, estas serían una de las propuestas de nuestros snacks.

Pues bien, estas brochetas son una opción estupenda para servir ya sea como picoteo o bien como postre o merienda tras una jornada intensa de calor. Vitaminas y minerales a raudales. Además en el enlace que te dejamos van con un toque de chocolate que hará que nadie se resista a probarlas.

 

· Huevos rellenos de atún y tomate

Son sin duda un básico de nuestra cocina, una receta que no puede faltar en los picoteos veraniegos.

Un relleno saludable y sabroso que como snack merece la pena incluir en nuestra lista. Además puedes ir cambiando rellenos según la ocasión y siempre serán bien recibidos.

 

· Garbanzos y/o edamames
Especiados, es otra de las ideas que queremos darte, si bien, se hacen en el horno y con las temperaturas que tenemos va apeteciendo menos usarlo, os recomendamos aprovechar si encendéis el horno para preparar algún plato principal para preparar este snack que además aguanta bien conservado en un tarro de cristal hasta la ocasión.

 

· Palitos crujientes de zanahoria especiada

Saludable, saludable… y además sencillo de preparar, vistoso y original. Si tenéis invitados quedarán gratamente sorprendidos con este snack saludable y fácil de preparar en casa. Si te animas con ellos, no dudes en contarnos.

 

· Mazorcas de maíz al ajillo con queso feta

Además con ese toque de pimentón que las hace tremendamente apetecibles. Sin duda las mazorcas de maíz están en nuestro top ten de snacks saludables y fáciles de preparar. Son nutritivas y admiten un montón de versiones que las harán deliciosas a todas horas.

Recuerda que en nuestra shop puedes hacerte con ellas, listas para consumir y tal y como tú las hubieras cocinado en casa.

 

· Patatas al mojo picón

Estas patatas son uno de esos picoteos que no fallan, el toque sabrosón del mojo picón hace de las patatas toda una fiesta que nadie querrá perderse. Nos encantan y no podemos esconder nuestra debilidad con ellas. ¡Son tan ricas! Además estad atentos porque pronto tendremos novedades relacionadas con las patatas, ya que ahora además de la patata cocida que ya puedes encontrar en nuestra shop, os traeremos patata entera con su propia piel, ya lista para consumir. Deliciosas.

 

· Gildas

Un aperitivo tradicional sobretodo en la zona del norte de España y que no nos puede gustar más.

Esa combinación ácida con un buen aceite y los ingredientes elegidos, que puedes ir variando, hacen de la gilda el snack saludable y fácil de preparar en casa más gustoso para la hora, por ejemplo del aperitivo, o en una fiesta con familiares o amigos.

 

· Nachos caseros

Que además de ser más ricos y saludables que los comerciales nos van a servir para acompañar, por ejemplo, cremas untables como el hummus, o un rico mojo picón.

Además podemos preparar bastantes de una tanda y conservarlos, de forma que siempre podemos teneros listos para dipear.

 

· Tabla de quesos

Sin duda el sabor y la ricura de la variedad de quesos que tenemos hoy día en el mercado hacen que preparar una buena tabla de quesos sea todo un ritual.

No todo vale, o sí, pero para que te quede increíble sigue estos pasos y recomendaciones, verás que no falla.

 

· Verduritas cocidas

Puedes disponer de varias verduras y tenerlas cocidas y listas para comer en cualquier momento. Además de las que puedes encontrar en nuestra tienda online, tener a mano este tipo de ingredientes ya listos nos sirve como snack saludable que podemos disfrutar a cualquier hora.

 

Los beneficios de la verdura cocida, entre otros son:

· Su aporte en fibra, en ocasiones aumenta con la cocción. De la familia de los tubérculos: La patata, la zanahoria, la remolacha y los nabos. Todos ellos nos ofrecen más fibra si antes de consumirlos los cocemos. Lo mismo sucede con las verduras de hoja verde, como la espinaca o el brócoli; también son fuente de fibra elevada en su versión cocida versus su versión en crudo. El maíz sería otro ejemplo de vegetal que cocido aporta más cantidad de fibra que consumido de otra forma. Si además tienes alguna dolencia de tipo inflamación estomacal o algún malestar que tenga relación con tu sistema digestivo, te diremos que una buena solución está en consumir las verduras cocidas.

· Bajo o nulo aporte de grasa. Simplemente poniendo la verdura a cocer en abundante agua. Si las pones a cocer en trozos grandes y con piel mantendrás aún más nutrientes durante la cocción y ya tendrás tiempo una vez cocinado de cortarlo en trozos más pequeños o pelarlo. Si por el contrario quieres ahorrar tiempo, cuece en trozos pequeños y ahorrarás tiempo y energía.

· Es más fácil de comer en casos de tener problemas para ingerir sólidos, ya sea en caso de bebés, ancianos o personas con algún tipo de dolencia, ya sea estomacal o bucal. Y ¿qué nos decís de cremas y purés?, no hace falta tener necesidad de comer blandito para poder degustar estos manjares, no hay nada más rápido de preparar que una crema de verduras partiendo de la verdura ya cocida.

· Al cocer el alimento y como ya te decíamos más arriba, puedes usar el agua de cocción como caldo en otras preparaciones. Además en este caldo/agua se quedan parte de los nutrientes que perderían los alimentos al cocerlos, así que tirar este agua es una locura. Consérvala y añádela a tus guisos, les darás un toque especial.

· La cocción aumenta en algunos casos las propiedades beneficiosas de algunos alimentos como son la zanahoria, el brócoli, la espinaca, el champiñón...

· Y el motivo que más nos gusta, nos permite ahorrar tiempo en la cocina.

 

 

Así que no dudes en hacer de tus verduras cocidas un snack más, una buena forma de cubrir nuestras necesidades diarias de frutas y verdura.

Y, por si todas estas ideas te han parecido poco, toma nota de este enlace, en el que descubrirás un montón más de platos saludables que son sencillos y rápidos para preparar en casa y que nos sirven para usar como snack.

A disfrutar de las buenas temperaturas y la deliciosos snacks saludables y fáciles de preparar en casa.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.