Pasar al contenido principal
Español   English

Vuelve con fuerza

¿Se acaban las vacaciones y hay que volver a casa, al trabajo, al cole, a la rutina del día a día? ¿Ya te ves camino de la depre post-vacacional? ¡Pues de eso, nada! Este año va a ser totalmente distinto con esta selección de consejos que hemos preparado para hacer de uno de los momentos ‘durillos’ del año una oportunidad y una etapa de ilusión.

En primer lugar, sobra decir que lo más importante es la actitud. Intenta afrontar la vuelta con ilusión ante la posibilidad de aprender cosas nuevas, de compartir proyectos con los compañeros, de emprender nuevas actividades y conocer nueva gente…

Una buena forma de mantenerte optimista es incluir en tu rutina algunas de las actividades que desarrollabas en vacaciones, como reservar un rato para la lectura, para dar un paseo o para escuchar tu música favorita.

Reserva un rato para la lectura

Un segundo consejo, que vale tanto para casa como para el trabajo, es organizarte, marcarte objetivos razonables y a corto plazo y no agobiarte intentando resolver todo en un día. Organizar y limpiar la casa, hacer colada, llenar la nevera, cambiar la ropa de temporada, organizar la vuelta al cole de los niños… De nada sirve intentar hacerlo todo a la vez; al final, no harás nada más que estresarte. Haz una lista, marca prioridades, establece plazos y ve tachando las tareas ya hechas; pocas cosas hay tan satisfactorias como ver una lista llena de tareas tachadas.

Como decíamos, este mismo consejo es aplicable al trabajo. Si tienes la mesa llena de papeles, el correo hasta arriba de mails, un montón de llamadas pendientes, varias reuniones en perspectiva… dedica el primer día a revisar, a organizarte y a hacer, si así funcionas mejor, una lista de prioridades de la que ir eliminando las tareas ya realizadas.

Dedica el primer día a revisar y a organizarte

Fundamental durante todo el año, pero mucho más en estos momentos, después de unas vacaciones en las que seguramente hemos hecho algunos excesos, es llevar una vida lo más ordenada y saludable posible. Alimentación sana, hidratación, ejercicio físico y un buen descanso son pilares fundamentales para afrontar la vuelta con una sonrisa.

Y no olvides tu lado creativo, intentar iniciar alguna actividad de este tipo, como una clase de pintura o manualidades o un taller de escritura pueden ser opciones muy interesantes.

Llevar una vida lo más ordenada y saludable posible

En cuanto a la alimentación, es básico incluir una buena cantidad de verduras, hortalizas y frutas en tu dieta, así como legumbres y cereales. Recuerda que hay productos, como los de Huercasa, que están mínimamente tratados y conservan las propiedades del vegetal fresco, pero que te ahorran un montón de tiempo en la cocina, que puedes dedicar a otras cosas.

Incluye una buena cantidad de verduras, hortalizas y frutas en tu dieta, así como legumbres y cereales

No queremos terminar este post sin dedicar unos consejos específicos a los peques de la casa. Para ellos, volver al cole, o más aún, ir por primera vez, también es a veces complicado, y muchas veces los papás se desesperan porque no quieren acostarse, madrugar es un problema, tampoco quieren ir a clase, aparecen las rabietas…

Lo más importante es que el niño no note un cambio muy brusco entre las vacaciones y el periodo escolar. Es importante que, desde unos días antes del comienzo de las clases, más o menos una semana, vayamos adecuando sus horarios de sueño, comidas, etc. a los que va a llevar durante el curso.

En el caso de los niños, la alimentación es fundamental. Asegúrate de equilibrar su dieta, sobre todo si come en el colegio, y no olvides el tentempié de media mañana y la merienda, momentos en que las prisas hacen muy cómodas las alternativas poco saludables que pueden arruinar nuestro esfuerzo nutricional de todo el día.

En el caso de los niños, asegúrate de equilibrar su dieta

En este caso, la actitud también es muy importante. Tenemos que intentar ilusionar al niño recordándole los buenos momentos de otros años, explicándole que va a volver a ver a sus amigos y que hará otros nuevos… También ayudará si preparamos juntos los libros y el material escolar, organizamos su escritorio y su mochila, etc.

Es también muy importante que los niños observen una buena actitud en ti. Si durante los últimos días de vacaciones no haces más que quejarte porque tienes que volver al trabajo, él también percibirá como un lastre tener que volver al cole. Intenta trasmitirle que, tras las vacaciones, todos volvemos con las pilas cargadas y con ganas de reencontrarnos y empezar de nuevo.

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.