La calabaza
La calabaza, un producto con larga tradición en la gastronomía española, destaca dentro de la familia de los vegetales por sus excelentes propiedades nutricionales, así como por su versatilidad en la cocina. La calabaza se puede preparar de mil maneras y todas son deliciosas. Además, su color es muy atractivo y es especialmente atrayente para los más pequeños.
La calabaza es un producto muy bajo en calorías, por lo que está especialmente aconsejado cuando queremos cuidar nuestro peso. Además, contiene mucha fibra y agua, por lo que tiene un importante efecto saciante y es también un buen arma para combatir el estreñimiento y la retención de líquidos. Además, la calabaza tiene un buen contenido de vitaminas, sobre todo vitamina A, betacarotenos y antioxidantes.
Preparadita para ti
La calabaza cocida en dados de Huercasa te ofrece todas las ventajas de la calabaza, con una más añadida. Como ya está limpia, pelada, cocida y troceada, puedes pasar directamente a la preparación de tu receta, sin perder tiempo en estos procesos previos. Un tiempo que ganas para ti mismo.
Por supuesto, como todos los productos Huercasa, la calabaza cocida es totalmente natural, sin ningún colorante, conservante ni otros productos añadidos. La preparamos como tú lo harías en casa. Es una tarea menos, y te la ofrecemos ya lista para utilizar en un montón de recetas.
Lo podrás encontrar en tus centros Carrefour: ALCALA DE HENARES, ALCOBENDAS, ALUCHE, BAHIA, CAMAS, CARTAYA, CIUDAD IMAGEN, DOS HERMANAS, ECIJA, EL PASEO, EL PINAR, FUENLABRADA, GETAFE, HORTALEZA, HUELVA, JEREZ NORTE, JEREZ SUR, LEGANES, LOS ANGELES, MACARENA, MAJADAHONDA, MONTEQUINTO, MOSTOLES, NASSICA, PARLA, RIVAS VACIAMADRID, SAN BLAS (LAS ROSAS), SAN FERNANDO, SAN JUAN DE AZNALFARACHE, SAN PABLO, SAN SEBASTIAN DE LOS REYES, TRES CANTOS, VALLECAS y VILLALBA.
Algunas curiosidades sobre la calabaza
Las calabazas son originarias de América Central, aunque hoy en día si se asocian a un país es a Estados Unidos y a su fiesta de Halloween, en la que la calabaza es la reina. Sin embargo, hay estudios que sitúan el origen de esta fiesta, y de la práctica de tallar calabazas, en la cultura celta y en Escocia.
La calabaza más pesada de la que se tiene noticia es una de 824,86 kilos que fue presentada por Kelsey Bryson de Ormstown, Quebec (Canadá) en el Festival de Calabazas del Condado Prince Edward el 15 de octubre de 2011, en Ontario (Canadá).
Si quieres tener tus propias calabazas, tienes que plantar las semillas entre la última semana de mayo y mediados de junio. Tardan entre 90 y 120 días en crecer y se recogen en octubre cuando alcanzan un color naranja vivo. Las semillas pueden guardarse para cultivar nuevas calabazas el siguiente año. También te las puedes comer, ya que las pipas y su flores, son comestibles.
El Recetario de Huercasa
La calabaza tiene muchísimas posibilidades culinarias. Sola o junto a otros vegetales se puede utilizar en puré, cremas, ensaladas, al horno, en guiso, como guarnición de distintos platos y en muchas recetas de postres. Si optas por la calabaza cocida de Huercasa ahorrarás mucho tiempo, con un sabor y textura impecables y todas las garantías de los vegetales Huercasa. Ahora, te regalamos un recetario, en el que puedes conocer distintas opciones para cocinar con calabaza, ¡descúbrelo!.