En 1979 nació Huercasa, una empresa con alma innovadora, en una clara apuesta por el mundo rural. En la actualidad, con más de 38 años de actividad, nuestra empresa es pionera en el sector agroalimentario, líder europea en la comercialización y producción de 5ª Gama.
Actualmente exportamos nuestros productos a más de 40 países, una realidad que nos ha convertido en una referencia en el mercado internacional y que ha propiciado el impulso y crecimiento de la RED HUERCASA. Nuestra empresa es socia cofundadora de “5 al día”, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar el consumo frecuente de frutas y hortalizas frescas, en una ración mínima diaria recomendada por la comunidad científica y médica.
El mayor desafío de Huercasa desde sus inicios es conseguir aportar valores a la población, impulsando hábitos saludables. Por ello, nuestra filosofía se basa en el respeto a las personas y a la naturaleza, protegiendo el medio ambiente.
ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE NUESTRA EMPRESA
Hasta hoy... apostando por el futuro
2016
Huercasa ha pasado a ser socio de pleno derecho del proyecto ANECOOP, en lo que supone una apuesta estratégica para nuestra empresa.
HUERCASA COUNTRY FESTIVAL celebra su tercera edición y cuenta con The Mavericks, la banda liderada por Raúl Malo, que cerró un festival que en solo tres años ya se ha consolidado como el mejor de España en su género.
HUERCASA firma una alianza estratégica con la empresa Jovaige de Lituania, para la exportación a Rusia y países escandinavos.
Se crea y pone en marcha la COCINA DE IDEAS, un centro de innovación pionero en quinta gama a nivel mundial, que cuenta con la tecnología más avanzada del sector. La creación de nuevos productos, en contacto directo con nuestros clientes, es su línea principal de trabajo.
HUERCASA COUNTRY FESTIVAL celebra su segunda edición y se consolida con la presencia de Emmylou Harris, la gran dama del country a nivel mundial.
2015
2014
HUERCASA crece de manera importante, a pesar de la crisis económica. En cuatro años, la empresa consigue doblar su cifra de negocio, con las exportaciones hacia la Unión Europea como soporte fundamental del crecimiento.
Se celebra en Riaza la primera edición del HUERCASA COUNTRY FESTIVAL, experiencia pionera y diferenciadora, con la que la empresa, trata de escenificar su apuesta por la alimentación y vida sana y la vida en el campo, en un entorno lúdico y familiar.
Félix Moracho pasa a ser el accionista mayoritario de HUERCASA. El equipo directivo se renueva, se rejuvenece y se profesionaliza.
2010
2005
HUERCASA exporta ya a diversos países europeos y comienza la exportación a Rusia. En los años posteriores se va incidiendo cada vez más en la faceta exportadora, ampliando tanto los países como el número de clientes.
HUERCASA continúa con su apuesta por la innovación y monta la línea de procesado de quinta gama más innovadora de Europa, empleando envases de tipo doypack y desarrollando la tecnología necesaria. Se comienza la exportación a diversos países europeos y se asiste de manera regular a distintas ferias internacionales.
2001
1998
Huercasa introduce en sus instalaciones diversas mejoras tecnológicas que le permiten disponer de materia prima de calidad todo el año, garantizando el servicio continuado a sus clientes.
HUERCASA desarrolla de manera importante el cultivo de maíz dulce en Castilla y León y se incrementan año a año las contrataciones con los agricultores de Segovia y Valladolid.
1994
1992
HUERCASA completa la inversión para poner en marcha una nueva planta de producción de endibias, que en ese momento es la más avanzada de Europa y es inaugurada por el entonces presidente de la Junta de Castilla y León.
HUERCASA continúa poco a poco el desarrollo de la remolacha roja al vacío, a la vez que amplía y mejora sus instalaciones para lanzar el que, años después será su producto estrella, la mazorca de maíz dulce envasada al vacío. Se hace una decidida apuesta por la calidad y se crea un departamento al efecto, dotándolo con los medios adecuados.
1989
1985
HUERCASA cultiva de manera directa cine hectáreas de endibias, en un momento de expansión del consumo de esta hortaliza en España. La empresa moderniza sus instalaciones año tras año.
1979
HUERCASA introduce en España el cultivo de endibias, que utiliza una tecnología sofisticada y compleja y emplea la hidroponía en alguna de sus fases. Esta actividad continúa en la actualidad, aunque tiene menos importancia que en el pasado.