Pasar al contenido principal
Español   English
Mazorcas de maíz al grill

Mazorcas de maíz al grill

 

Conservación: A temperatura ambiente.

Formatos:
 · Maíz 2 piezas.  

 

2 raciones

 

 · Energía: 466 kJ/109 kcal.
 · Grasas: 2,8 g. de las cuales
      saturadas: 0,7 g.
 · Hidratos de carbono: 15 g. de los cuales
      azúcares: 7 g.
 · Proteínas: 3,2 g.
 · Sal: 0,04 g.

MAÍZ
Huercasa te ofrece sus deliciosas mazorcas de maíz dulce, ahora al grill, para que disfrutes del sabor de la barbacoa en casa, con solo unos minutos de microondas o de sartén. Nuestras mazorcas están cultivadas con todo el mimo en nuestros campos y recolectadas para ti en el mejor momento de maduración. Acompáñalas con un poco de aceite de oliva y sal, mantequilla o añade la salsa que más te guste.

Nuestro maíz cocido es un producto seleccionado en el campo y acondicionado inmediatamente en nuestras instalaciones. Después de limpiarlo de hojas, recibe en nuestra planta un suave tratamiento térmico y es envasado para garantizar la máxima frescura y el mejor sabor y textura, con una vida útil de hasta seis meses.

PROPIEDADES
El maíz cocido Huercasa tiene un bajo contenido de grasas saturadas. Un menor consumo de grasas saturadas contribuye a conservar niveles normales de colesterol sanguíneo, lo que te ayuda a mantener tu corazón y tu sistema circulatorio a pleno rendimiento.

Además, el maíz es fuente de fibra, que te ayuda a mantener tu actividad intestinal en las mejores condiciones. El maíz no tiene gluten, por lo que también es apto para personas celiacas.

El maíz dulce cocido Huercasa es idóneo para toda la familia, desde los niños a los más mayores. Tampoco hay problema en que lo tomen personas con hipertensión. Su bajo contenido de sal, de hecho, te ayuda a mantener la presión arterial dentro de sus parámetros normales.

 

Preparación

 

Información nutricional

 

CURIOSIDADES
El origen americano del maíz no es discutido, ya que no existe ningún vestigio de plantas similares en ningún otro continente. Antes de la llegada de Colón, hay evidencias de que ya se cultivaba desde el Norte de Canadá hasta la Patagonia de Chile, aunque la mayor densidad de cultivo y diversificación se ha encontrado en México.

Los incas, y especialmente los mayas, adoraban al dios del maíz como uno de los más importantes de su cultura, y hay numerosas leyendas relacionadas con este cultivo. También es un símbolo importante de otras culturas actuales, como la estadounidense, aunque su consumo se extiende por todo el planeta.

RECETAS

© 2023 Huercasa - Todos los derechos reservados

Blanco y en Botella S.L.